AMLO expone 'fake news' sobre torre desnivelada en aeropuerto de Santa Lucía
14:59 GMT 22.09.2021 (actualizado: 22:02 GMT 23.11.2021)
© Foto : Cortesía Presidencia Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
© Foto : Cortesía Presidencia
Síguenos en
Ciertos medios mexicanos reprodujeron sin verificar una fotografía de redes sociales que presuntamente comprobaba que la torre de control del Aeropuerto Felipe Ángeles, en construcción en Santa Lucía, estaba inclinándose, reprochó este 22 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Espacios periodísticos como Eje Central, La Silla Rota, Grupo Fórmula y Reporte Índigo divulgaron esta información sin corroborarla y a pesar de carecer de sustento, declaró el mandatario federal durante su conferencia matutina.
"No tiene la culpa el que tomó la foto porque ese quién sabe cómo se colocó o le temblaba mucho la mano, pero lo interesante es esto", dijo López Obrador al momento de que su equipo de prensa exhibía una lámina con los medios que reprodujeron la imagen.
Le da coraje a la 4T porque la torre de control le quedó inclinada hacia la "derecha" ⬇️⬇️ pic.twitter.com/80zQHaMlYV
— Mariano Riva Palacio (@JMRivaPalacio) September 22, 2021
El presidente recomendó que en los medios operen comités de ética con facultades independientes y participación externa de ciudadanos para evitar pifias y desinformación.
En el país, sostuvo López Obrador, el principal medio de información sigue siendo la televisión, no obstante el crecimiento de las redes sociales.
"¿Cómo se adquiere credibilidad en un mundo tan competido en todo lo relacionado con la información, cuando las redes sociales predominan? Y no avanzan más porque no hay señal en todo el territorio", apuntó.
Ejemplificó que en estados como Oaxaca la cobertura de internet no es mayor al 5% y que en el tramo carretero de Salina Cruz a la capital estatal no hay señal. A pesar de esto, dijo el presidente, la prensa escrita atraviesa una situación crítica y enfrenta la pérdida de lectores.
Es en este escenario que se necesita fortalecer la credibilidad, apegarse a la verdad y garantizar la objetividad y el profesionalismo, recomendó.
La información falsa difundida esta semana sobre la torre de control del aeropuerto de Santa Lucía también fue destacada en la sección "Quién es quién en las mentiras de la semana", que dirige Ana García Vilchis, de la oficina de la presidencia.
Ayer se denunció una noticia muy grave: que la torre de control de Santa Lucia está inclinada, urge una rápida investigación técnica, no vaya a ser el preludio de una tragedia. https://t.co/3RpLixMS7w
— Ignacio R. Morales Lechuga (@irmoralesl) September 21, 2021
"Hay medios que toman como fuente las imágenes y lo publicado en las redes sin confirmar la información", acusó la funcionaria federal.
Añadió que la inclinación de la torre de control es falsa y carece de sustento técnico, la apariencia de deformidad deriva del punto de vista de la imagen divulgada en redes sociales.
García Vilchis subrayó que la torre fue inspeccionada tras el sismo registrado el 7 de septiembre de 2021 con epicentro en Acapulco para descartar daños.