https://noticiaslatam.lat/20210910/ciberataques-desde-el-lugar-menos-esperado-tu-modem-1115947670.html
Ciberataques desde el lugar menos esperado… ¡Tu módem!
Ciberataques desde el lugar menos esperado… ¡Tu módem!
Sputnik Mundo
Los especialistas aseguran que existe el riesgo de que se registren ciberataques a través del módem que recibe y envía las señales de internet en millones de... 10.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-10T22:19+0000
2021-09-10T22:19+0000
2021-09-10T22:37+0000
méxico
prevención
casas
módem
tecnología
📱 gadgets
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/0a/1115948079_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_ae3add536d759cb89296aa880379c45d.jpg.webp
Dicen que el riesgo también es latente si los proveedores del servicio no cambian las claves de acceso para los administradores y si se usan las que vienen directo de fábrica.De esta forma se pueden suplantar las direcciones IP de sitios que son visitados de manera continua para redirigir el tráfico a sitios apócrifos, obtener un listado de los sitios web que utilizan los usuarios, e incluso determinar cuándo una casa está vacía.Hace algunos días, clientes de TotalPlay detectaron que a través de los módems que hay en sus residencias se habían abierto redes públicas bajo en nombre de ClubTotalPlay, lo que podría significar un riesgo para los usuarios.Por su parte, Víctor Ruiz, fundador de SILIKN, comentó que el aumento del homeoffice también incrementó el riesgo de que la información relacionada con las empresas se filtre a través de la vulneración de dichos aparatos.Es por ello que recomiendan estar en contacto constante con el proveedor del servicio de internet para estar al día con las actualizaciones del módem y evitar problemas.Ciberataques en MéxicoDurante 2020, México concentró 34% de los intentos de ciberataques en América Latina con 14 billones de amenazas, de los 41 billones que reportó la región, según información publicada por la organización FortiGuard Labs, dedicada a la investigación e inteligencia de amenazas de la firma de ciberseguridad Fortinet.La mayoría de los ataques van dirigidos a firmas y dependencias como Petróleos Mexicanos (Pemex), la Lotería Nacional (Lonal) y el Servicio de Atención Tributaria (SAT).
https://noticiaslatam.lat/20210720/china-senala-a-eeuu-como-la-principal-fuente-de-ciberataques-1114302702.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/0a/1115948079_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_2701ef185cae165756f1545222cfb522.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, prevención, casas, módem, 📱 gadgets
méxico, prevención, casas, módem, 📱 gadgets
Ciberataques desde el lugar menos esperado… ¡Tu módem!
22:19 GMT 10.09.2021 (actualizado: 22:37 GMT 10.09.2021) Los especialistas aseguran que existe el riesgo de que se registren ciberataques a través del módem que recibe y envía las señales de internet en millones de hogares mexicanos a través de una desactualización del sistema, consiguiendo así el acceso a la red y a los dispositivos que se conecten a ella.
Dicen que el riesgo también es latente si los proveedores del servicio no cambian las claves de acceso para los administradores y si se usan las que vienen directo de fábrica.
"Tener redes públicas abiertas desde el módem que se usa para cuestiones personales puede ser otro factor que los ciberatacantes pueden utilizar para vulnerar los datos de los usuarios", dijo Hiram A. Camarillo, cofundador y director de Seguridad de la Información de Seekcurity.
De esta forma se pueden suplantar las direcciones IP de sitios que son visitados de manera continua para redirigir el tráfico a sitios apócrifos, obtener un listado de los sitios web que utilizan los usuarios, e incluso determinar cuándo una casa está vacía.
Hace algunos días, clientes de TotalPlay detectaron que a través de los módems que hay en sus residencias se habían abierto redes públicas bajo en nombre de ClubTotalPlay, lo que podría significar un riesgo para los usuarios.
Por su parte, Víctor Ruiz, fundador de SILIKN, comentó que el aumento del homeoffice también incrementó el riesgo de que la información relacionada con las empresas se filtre a través de la vulneración de dichos aparatos.
Es por ello que recomiendan estar en contacto constante con el proveedor del servicio de internet para estar al día con las actualizaciones del módem y evitar problemas.

20 de julio 2021, 10:34 GMT
Durante 2020, México concentró 34% de los intentos de ciberataques en América Latina con 14 billones de amenazas, de los 41 billones que reportó la región, según información publicada por la organización FortiGuard Labs, dedicada a la investigación e inteligencia de amenazas de la firma de ciberseguridad Fortinet.
La mayoría de los ataques van dirigidos a firmas y dependencias como Petróleos Mexicanos (Pemex), la Lotería Nacional (Lonal) y el Servicio de Atención Tributaria (SAT).