https://noticiaslatam.lat/20210817/el-ruso-detenido-en-colombia-en-relacion-al-narcotrafico-rehusa-hablar-con-diplomaticos-1115168546.html
El ruso detenido en Colombia en relación al narcotráfico rehúsa hablar con diplomáticos
El ruso detenido en Colombia en relación al narcotráfico rehúsa hablar con diplomáticos
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El ciudadano ruso Vladímir Polianski, detenido el 24 de julio en un aeropuerto de Medellín bajo el cargo de organizar el... 17.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-17T22:50+0000
2021-08-17T22:50+0000
2021-08-18T00:40+0000
américa latina
rusia
colombia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108321/36/1083213606_0:131:2461:1515_1920x0_80_0_0_bf16c41cd21dfec3259bb64f3becd8db.jpg.webp
Vladímir Polianski será trasladado a una cárcel en Bogotá mientras espera su extradición, confirmaron las autoridades a Sputnik."En este momento, esta persona está capturada con fines de extradición. Sigue en Rionegro, cerca de Medellín. Está a la espera de que lo envíen a la cárcel La Picota (Bogotá)", dijo a Sputnik una fuente de Interpol Colombia.Contra Polianski pesa una orden de extradición a Rusia, que deberá surtir efecto después de que finalice el procedimiento con el ministerio de Justicia y el de Relaciones Exteriores de Colombia, explicó la misma fuente."El proceso puede durar seis meses, ocho (meses), un año… Todo depende de los tiempos jurídicos necesarios para que el Gobierno autorice dicha extradición", agregó.Aunque la fuente no especificó la fecha en que Polianski irá a La Picota, sí reveló que una vez esto suceda, permanecerá en el "patio de extraditables" de ese recinto.El ciudadano ruso fue detenido en Colombia gracias a la información otorgada por España, confirmaron autoridades colombianas a Sputnik.Polianski fue detenido por la policía colombiana el 24 de julio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, cerca de Medellín, a solicitud de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).El Ministerio del Interior ruso comunicó que Polianski es uno de los líderes criminales, se le acusa de organizar un canal de contrabando de las drogas producidas en América del Sur a Rusia a través de España, para venderlas posteriormente.La policía está investigando los posibles nexos entre Polianski y los narcocarteles colombianos. También se baraja la posibilidad de su extradición, comentó el Ministerio del Interior ruso.
https://noticiaslatam.lat/20210728/detienen-en-colombia-a-ruso-con-circular-roja-de-interpol-por-narcotrafico-1114569501.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108321/36/1083213606_132:0:2320:1641_1920x0_80_0_0_d6a709718a260587f375c29fe0a4bb03.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, colombia
El ruso detenido en Colombia en relación al narcotráfico rehúsa hablar con diplomáticos
22:50 GMT 17.08.2021 (actualizado: 00:40 GMT 18.08.2021) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El ciudadano ruso Vladímir Polianski, detenido el 24 de julio en un aeropuerto de Medellín bajo el cargo de organizar el suministro de estupefacientes a Rusia desde América del Sur, se negó a hablar con representantes de la embajada rusa, comunicó el jefe de la sección consular de la embajada, German Avrushkin.
"Se encuentra en una prisión preventiva en Medellín, se negó a hablar con representantes de la embajada. Antes se comentó que fue detenido por un plazo de 60 días a partir del día de su detención", refirió el diplomático ruso.
Vladímir Polianski será trasladado a una cárcel en Bogotá mientras espera su extradición, confirmaron las autoridades a Sputnik.
"En este momento, esta persona está capturada con fines de extradición. Sigue en Rionegro, cerca de Medellín. Está a la espera de que lo envíen a la cárcel La Picota (Bogotá)", dijo a Sputnik una fuente de Interpol Colombia.
Contra Polianski pesa una orden de extradición a Rusia, que deberá surtir efecto después de que finalice el procedimiento con el ministerio de Justicia y el de Relaciones Exteriores de Colombia, explicó la misma fuente.

28 de julio 2021, 15:58 GMT
"El proceso puede durar seis meses, ocho (meses), un año… Todo depende de los tiempos jurídicos necesarios para que el Gobierno autorice dicha extradición", agregó.
Aunque la fuente no especificó la fecha en que Polianski irá a La Picota, sí reveló que una vez esto suceda, permanecerá en el "patio de extraditables" de ese recinto.
El ciudadano ruso fue detenido en Colombia gracias a la información otorgada por España, confirmaron autoridades colombianas a Sputnik.
"España nos entregó información, inteligencia y alertas de que posiblemente esa persona llegaría a Colombia. Con base en esa información, revisamos el procedimiento de la atención y captura con fines de extradición", reveló a esta agencia una fuente de Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) Colombia.
Polianski fue detenido por la policía colombiana el 24 de julio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, cerca de Medellín, a solicitud de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
El Ministerio del Interior ruso comunicó que Polianski es uno de los líderes criminales, se le acusa de organizar un canal de contrabando de las drogas producidas en América del Sur a Rusia a través de España, para venderlas posteriormente.
La policía está investigando los posibles nexos entre Polianski y los narcocarteles colombianos. También se baraja la posibilidad de su extradición, comentó el Ministerio del Interior ruso.