https://noticiaslatam.lat/20210804/una-provincia-argentina-denuncia-a-una-firma-britanica-por-construir-un-puerto-en-las-islas-1114774355.html
Una provincia argentina denuncia a una firma británica por construir un puerto en las Islas Malvinas
Una provincia argentina denuncia a una firma británica por construir un puerto en las Islas Malvinas
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — La gobernación de la provincia argentina de Tierra del Fuego (sur) denunció a una empresa de Reino Unido por iniciar la construcción... 04.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-04T13:53+0000
2021-08-04T13:53+0000
2021-08-04T13:59+0000
américa latina
argentina
islas malvinas
puerto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109030/75/1090307532_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_7fba7afab840b3776206ee0faf000339.jpg.webp
"Denunciamos a empresa británica por operar ilegalmente en Malvinas", informó el Gobierno fueguino en las redes sociales.A través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, la gobernación que dirige Gustavo Melella señaló a la empresa constructora BAM Nuttall, que integra el Grupo Royal BAM, con sede en Reino Unido.Esta obra no fue aprobada por el Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego.La gobernación acusó a Reino Unido de querer asentar una infraestructura "destinada a transformar el puerto de las Islas Malvinas en un centro de soporte logístico con el objeto de avanzar en la expoliación de los recursos naturales que pertenecen a todos los fueguinos y fueguinas".La gobernación fueguina afirmó que esta iniciativa no solo constituye una violación flagrante de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, "sino que amenaza de forma directa al Departamento Antártida Argentina y además atenta contra los intereses provinciales y nacionales".La Secretaría de Ambiente, bajo la órbita del Ministerio de Producción y Ambiente, es la autoridad que aplica la ley provincial nº 55, que establece las pautas de preservación, conservación, defensa y mejoramiento del medio ambiente de Tierra del Fuego."El hecho que momentáneamente se encuentren invadidas por el Reino Unido, de ningún modo impide que podamos accionar contra aquellos que las incumplan", advirtió la administración de Melella.Las Islas Malvinas están ocupadas por Reino Unido desde 1833.Desde entonces, Buenos Aires y Londres mantienen un litigio por la soberanía de la región, lo que llevó a que en abril de 1982, la Junta Militar argentina del general Leopoldo Galtieri (1981-1982) intentara recuperar las Islas Malvinas a través de una ofensiva contra el Reino Unido de Margaret Thatcher (1979-1990).La guerra culminó el 14 de junio con la derrota del país sudamericano y con casi 1.000 muertos entre ambos bandos solo durante el conflicto armado.Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas en febrero de 1990 en la administración del entonces presidente argentino Carlos Menem (1989-1999).
https://noticiaslatam.lat/20210727/malvinas-no-existe-tuits-de-una-candidata-argentina-la-dejan-al-borde-de-la-renuncia-1114545594.html
https://noticiaslatam.lat/20210625/la-incursion-del-defender-que-haria-el-reino-unido-si-rusia-enviara-sus-naves-a-las-malvinas-1113550262.html
https://noticiaslatam.lat/20210622/argentina-pide-a-la-onu-que-medie-ante-reino-unido-por-la-soberania-de-las-islas-malvinas-1113447989.html
argentina
islas malvinas
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109030/75/1090307532_0:0:1920:1440_1920x0_80_0_0_e617ba18239c1d98c5ace4ef22d384c4.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, islas malvinas, puerto
argentina, islas malvinas, puerto
Una provincia argentina denuncia a una firma británica por construir un puerto en las Islas Malvinas
13:53 GMT 04.08.2021 (actualizado: 13:59 GMT 04.08.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — La gobernación de la provincia argentina de Tierra del Fuego (sur) denunció a una empresa de Reino Unido por iniciar la construcción de un puerto en la capital de las disputadas Islas Malvinas (sur), Puerto Argentino.
"Denunciamos a empresa británica por operar ilegalmente en Malvinas", informó el Gobierno fueguino en las redes sociales.
A través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, la gobernación que dirige Gustavo Melella señaló a la empresa constructora BAM Nuttall, que integra el Grupo Royal BAM, con sede en Reino Unido.
"La empresa fue 'contratada' por el ilegítimo y pretendido Gobierno isleño para llevar adelante el diseño y la construcción de un nuevo puerto en el Departamento Malvinas e Islas del Atlántico Sur", explicó la gestión provincial.

27 de julio 2021, 20:18 GMT
Esta obra no fue aprobada por el Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego.
La gobernación acusó a Reino Unido de querer asentar una infraestructura "destinada a transformar el puerto de las Islas Malvinas en un centro de soporte logístico con el objeto de avanzar en la expoliación de los recursos naturales que pertenecen a todos los fueguinos y fueguinas".
La gobernación fueguina afirmó que esta iniciativa no solo constituye una violación flagrante de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, "sino que amenaza de forma directa al Departamento Antártida Argentina y además atenta contra los intereses provinciales y nacionales".
La Secretaría de Ambiente, bajo la órbita del Ministerio de Producción y Ambiente, es la autoridad que aplica la ley provincial nº 55, que establece las pautas de preservación, conservación, defensa y mejoramiento del medio ambiente de Tierra del Fuego.

25 de junio 2021, 16:00 GMT
"El hecho que momentáneamente se encuentren invadidas por el Reino Unido, de ningún modo impide que podamos accionar contra aquellos que las incumplan", advirtió la administración de Melella.
Las Islas Malvinas están ocupadas por Reino Unido desde 1833.
Desde entonces, Buenos Aires y Londres
mantienen un litigio por la soberanía de la región, lo que llevó a que en abril de 1982, la Junta Militar argentina del general Leopoldo Galtieri (1981-1982) intentara recuperar las Islas Malvinas a través de una ofensiva contra el Reino Unido de Margaret Thatcher (1979-1990).

22 de junio 2021, 20:25 GMT
La guerra culminó el 14 de junio con la derrota del país sudamericano y con casi 1.000 muertos entre ambos bandos solo durante el conflicto armado.
Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas en febrero de 1990 en la administración del entonces presidente argentino Carlos Menem (1989-1999).