https://noticiaslatam.lat/20210726/influencers-virtuales-los-robots-suplantaran-a-los-humanos-en-las-redes-1114505708.html
Influencers virtuales: ¿los robots suplantarán a los humanos en las redes?
Influencers virtuales: ¿los robots suplantarán a los humanos en las redes?
Sputnik Mundo
La joven Lil Miquela es quizá la más famosa de los avatares digitales que llegaron para conquistar las redes sociales y trabajar con marcas al igual que los influencers reales.
2021-07-26T22:10+0000
2021-07-26T22:10+0000
2023-04-04T12:17+0000
zona violeta
instagram
animación
marcas
influencers
lil miquela
robótica
inteligencia artificial
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/07/1a/1114506621_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_4c65facc9d921436a8ff8f19192d0271.jpg.webp
Influencers virtuales: ¿los robots suplantarán a los humanos en las redes?
Sputnik Mundo
La joven Lil Miquela, con tres millones de seguidores en Instagram, es quizá la más famosa de los avatares digitales que llegaron para conquistar las redes sociales y trabajar con marcas al igual que los influencers reales. ¿Cuáles son sus ventajas respecto a los humanos?
El fenómeno de los influencers virtuales avanza y surgen nuevos personajes que tienen centenas de miles y hasta millones de seguidores en redes sociales. Se asemejan mucho a las personas de carne y hueso, pero en realidad son creaciones virtuales que surgen de programas de animación que combinan 3D con inteligencia artificial.Una de las más famosas es Lil Miquela, una modelo digital cuyas fotos emplean filtros como los de las influencer reales, y que ha trabajado con marcas como Prada, Calvin Klein, Samsung. Además apareció en publicaciones junto a estrellas como Cristiano Ronaldo, Ariana Grande, J. Balvin y Rosalía.Sobre el tema conversamos con David Tomas, CEO de la empresa de marketing española Cyberclick, quien explicó cómo surgió este fenómeno y por qué las marcas están interesadas en trabajar con avatares digitales en lugar de con influencers reales.Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/07/1a/1114506621_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_3ba3831018f3fbed493653f8f9f82f24.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
influencers virtuales, avatares digitales, robots, influencers, redes sociales, inteligencia artificial, lil miquela, instagram, marcas
influencers virtuales, avatares digitales, robots, influencers, redes sociales, inteligencia artificial, lil miquela, instagram, marcas
Influencers virtuales: ¿los robots suplantarán a los humanos en las redes?
22:10 GMT 26.07.2021 (actualizado: 12:17 GMT 04.04.2023) La joven Lil Miquela, con tres millones de seguidores en Instagram, es quizá la más famosa de los avatares digitales que llegaron para conquistar las redes sociales y trabajar con marcas al igual que los influencers reales. ¿Cuáles son sus ventajas respecto a los humanos?
El fenómeno de los influencers virtuales avanza y surgen nuevos personajes que tienen centenas de miles y hasta millones de seguidores en
redes sociales. Se asemejan mucho a las personas de carne y hueso, pero en realidad son creaciones virtuales que surgen de programas de animación que
combinan 3D con inteligencia artificial.
Una de las más famosas es
Lil Miquela, una modelo digital cuyas fotos emplean filtros como los de las influencer reales, y que ha trabajado con marcas como Prada, Calvin Klein, Samsung. Además apareció en publicaciones junto a estrellas como Cristiano Ronaldo, Ariana Grande, J. Balvin y Rosalía.
Sobre el tema conversamos con David Tomas, CEO de la empresa de marketing española Cyberclick, quien explicó cómo surgió este fenómeno y por qué las marcas están interesadas en trabajar con
avatares digitales en lugar de con influencers reales.
"Lo que la marca quiere es llegar a muchas personas y de una forma relevante. Le da igual si es un influencer de verdad o no. De hecho, muchas empresas te dirán que prefieren un avatar porque con uno real tienen el riesgo de que haga algo que luego desprestigie a la marca", resumió Tomas.
Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.