https://noticiaslatam.lat/20210719/eeuu-acusa-a-china-de-cooperar-con-los-hackers-1114223977.html
EEUU acusa a China de cooperar con los 'hackers'
EEUU acusa a China de cooperar con los 'hackers'
Sputnik Mundo
WASHINGTON (Sputnik) — El Gobierno de Estados Unidos y sus socios de la Unión Europea y la OTAN acusan a las autoridades de China de cooperar con los... 19.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-19T11:15+0000
2021-07-19T11:15+0000
2021-10-15T11:59+0000
internacional
eeuu
china
🌏 asia
hackers
seguridad cibernética
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108520/38/1085203821_0:260:5000:3073_1920x0_80_0_0_ecb219f2c4ed9f0f6d0f0205f80ec68f.jpg.webp
"El Gobierno de EEUU, junto con sus aliados y socios, atribuirá formalmente a los delincuentes del ciberespacio vinculados con el Ministerio de Seguridad del Estado de China, la campaña cibernética maliciosa, detectada en marzo, que utiliza las vulnerabilidades de día cero en Microsoft Exchange Server", dijo en una rueda de prensa por teléfono.Mientras tanto, el presidente de EEUU, Joe Biden, dijo este 19 de julio que todavía no ha concluido la investigación sobre el presunto ciberataque ejecutado desde el país asiático contra el servicio de correos electrónicos Microsoft Exchange, y adelantó que el 20 de julio tendrá un reporte detallado sobre el hecho. "Todavía se está determinando exactamente qué pasó; la investigación no ha finalizado", declaró el mandatario desde la Casa Blanca.El alto funcionario de la Administración estadounidense continuó que a EEUU desde hace tiempo le ha preocupado el comportamiento desestabilizador e irresponsable de China en el ciberespacio.EEUU junto con sus aliados y socios, indicó, tomará medidas para contrarrestar ese tipo de actividad, "porque esta representa una grave amenaza a la seguridad económica y nacional de EEUU y sus aliados", así como para "llevar a China ante la justicia".El alto cargo de la Administración estadounidense afirmó que un grupo sin precedentes de aliados y socios, incluida la UE, el Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Japón y la OTAN, se suma a EEUU "en la exposición y crítica de los ciberataques maliciosos por parte del Ministerio de Seguridad del Estado de China"."Esta es la primera vez que la OTAN condenó la ciberactividad de China", enfatizó.China rechazó en más de una ocasión las acusaciones de ciberataques, llamando a la comunidad internacional a afrontar juntos las acciones de EEUU que ponen en peligro la ciberseguridad global y violan las normas internacionales.Proceder ruso y chinoEl comportamiento de Rusia en el ciberespacio difiere del proceder de China, cuyo Ministerio de Seguridad Nacional, según datos de Washington, recurre a servicios de hackers, declaró el alto cargo de la Administración estadounidense.También señaló que la Administración de EEUU enfoca de modo distinto el ataque contra SolarWinds, atribuido a un grupo de hackers con base en Rusia."Pero queda invariable la intención de proteger al pueblo estadounidense contra la malévola actividad en el ciberespacio, independientemente de quién es el responsable", señaló.A su vez, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, declaró que la manera en que el Gobierno de EEUU encara los ataques informáticos provenientes de Rusia no es distinta a cuando estos tienen origen en China.Los países occidentales acusan con regularidad a Rusia y China de lanzar y financiar ciberataques y de efectuar robos con su ayuda. Moscú y Pekín rechazan esas acusaciones, calificándolas de inaceptables.La Cancillería china instó a la comunidad internacional a oponerse juntos a la actividad de Estados Unidos, señalando que pone en peligro la ciberseguridad global y viola las reglas internacionales.Rusia a su vez instó en numerosas ocasiones a EEUU a sostener un diálogo en materia de ciberseguridad.El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó en su tiempo que Moscú envió a EEUU más de 40 notificaciones sobre los ciberataques lanzados contra las estructuras de Estado y otros sistemas de Rusia, señalando que no ha recibido ninguna respuesta hasta la fecha, así como declaró que califica de inaceptable tal comportamiento.
https://noticiaslatam.lat/20210225/la-geopolitica-de-la-ciberseguridad-eeuu-vs-rusia-y-china-1109260716.html
https://noticiaslatam.lat/20210703/unas-200-companias-en-eeuu-atacadas-por-hackers-algunos-presuntamente-rusos-segun-medio-1113769969.html
https://noticiaslatam.lat/20210702/kaspersky-explica-por-que-los-ciberdelincuentes-mas-agresivos-son-todos-rusohablantes-1113731009.html
https://noticiaslatam.lat/20210719/la-onu-pide-una-regulacion-mas-estricta-de-tecnologia-de-vigilancia-tras-un-escandalo-de-espionaje-1114236755.html
eeuu
china
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108520/38/1085203821_278:0:4722:3333_1920x0_80_0_0_5faf6ad089f47d16529e447eeb09c191.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, china, 🌏 asia, hackers, seguridad cibernética
eeuu, china, 🌏 asia, hackers, seguridad cibernética
EEUU acusa a China de cooperar con los 'hackers'
11:15 GMT 19.07.2021 (actualizado: 11:59 GMT 15.10.2021) WASHINGTON (Sputnik) — El Gobierno de Estados Unidos y sus socios de la Unión Europea y la OTAN acusan a las autoridades de China de cooperar con los 'hackers', según un alto cargo de la Administración estadounidense.
"El Gobierno de EEUU, junto con sus aliados y socios, atribuirá formalmente a los delincuentes del ciberespacio vinculados con el Ministerio de Seguridad del Estado de China, la campaña cibernética maliciosa, detectada en marzo, que utiliza las vulnerabilidades de día cero en Microsoft Exchange Server", dijo en una rueda de prensa por teléfono.
Washington, agregó, tiene constancia de que en algunos casos "los ciberactores afiliados al Gobierno de China, realizaron operaciones con programas de secuestro de datos contra compañías privadas exigiendo rescates de millones de dólares".
Mientras tanto, el presidente de EEUU, Joe Biden, dijo este 19 de julio que todavía no ha concluido la investigación sobre el presunto ciberataque ejecutado desde el país asiático contra el servicio de correos electrónicos Microsoft Exchange, y adelantó que el 20 de julio tendrá un reporte detallado sobre el hecho.
"Todavía se está determinando exactamente qué pasó; la investigación no ha finalizado", declaró el mandatario desde la Casa Blanca.

25 de febrero 2021, 22:33 GMT
El alto funcionario de la Administración estadounidense continuó que a EEUU desde hace tiempo le ha preocupado el comportamiento desestabilizador e irresponsable de China en el ciberespacio.
EEUU junto con sus aliados y socios, indicó, tomará medidas para contrarrestar ese tipo de actividad, "porque esta representa una grave amenaza a la seguridad económica y nacional de EEUU y sus aliados", así como para "llevar a China ante la justicia".
El alto cargo de la Administración estadounidense afirmó que un grupo sin precedentes de aliados y socios, incluida la UE, el Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Japón y la
OTAN, se suma a EEUU "en la exposición y crítica de los ciberataques maliciosos por parte del Ministerio de Seguridad del Estado de China".
"Esta es la primera vez que la OTAN condenó la ciberactividad de China", enfatizó.
China rechazó en más de una ocasión las acusaciones de ciberataques, llamando a la comunidad internacional a afrontar juntos las acciones de EEUU que ponen en peligro la ciberseguridad global y violan las normas internacionales.

3 de julio 2021, 03:59 GMT
El comportamiento de Rusia en el ciberespacio difiere del proceder de China, cuyo Ministerio de Seguridad Nacional, según datos de Washington, recurre a servicios de hackers, declaró el alto cargo de la Administración estadounidense.
"Por la parte rusa a veces notamos ciertos contactos entre los servicios especiales y determinados individuos. Pero el uso de hackers contratados por el Ministerio de Seguridad Nacional chino para lanzar operaciones no sancionadas por el mundo entero es un caso distinto", dijo.
También señaló que la Administración de EEUU enfoca de modo distinto el ataque contra SolarWinds, atribuido a un grupo de hackers con base en Rusia.
"Pero queda invariable la intención de proteger al pueblo estadounidense contra la malévola actividad en el ciberespacio, independientemente de quién es el responsable", señaló.

2 de julio 2021, 05:44 GMT
A su vez, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, declaró que la manera en que el Gobierno de EEUU encara los ataques informáticos provenientes de Rusia no es distinta a cuando estos tienen origen en China.
"Voy a destacar que estamos tomando medidas, no solamente haciéndolo público, pero ciertamente tomando medidas a las problemáticas actividades cibernéticas desde China de manera diferente, pero como hemos hecho con Rusia. No estamos haciendo diferencias", dijo la portavoz del Gobierno estadounidense en rueda de prensa.
Los países occidentales acusan con regularidad a Rusia y China de lanzar y financiar ciberataques y de efectuar robos con su ayuda. Moscú y Pekín rechazan esas acusaciones, calificándolas de inaceptables.
La Cancillería china instó a la comunidad internacional a oponerse juntos a la actividad de Estados Unidos, señalando que pone en peligro la ciberseguridad global y viola las reglas internacionales.

19 de julio 2021, 16:58 GMT
Rusia a su vez instó en numerosas ocasiones a EEUU a sostener un diálogo en materia de ciberseguridad.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó en su tiempo que Moscú envió a EEUU más de 40 notificaciones sobre los ciberataques lanzados contra las estructuras de Estado y otros sistemas de Rusia, señalando que no ha recibido ninguna respuesta hasta la fecha, así como declaró que califica de inaceptable tal comportamiento.