https://noticiaslatam.lat/20210703/unas-200-companias-en-eeuu-atacadas-por-hackers-algunos-presuntamente-rusos-segun-medio-1113769969.html
Unas 200 compañías en EEUU atacadas por 'hackers', algunos presuntamente rusos
Unas 200 compañías en EEUU atacadas por 'hackers', algunos presuntamente rusos
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Al menos 200 compañías norteamericanas sufrieron un ataque de ransomware (virus extorsionista) perpetrado por el grupo de hackers REvil... 03.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-03T03:59+0000
2021-07-03T03:59+0000
2021-07-03T08:15+0000
internacional
rusia
eeuu
hackers
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106956/66/1069566640_0:406:4500:2937_1920x0_80_0_0_5236054112d518db7c39e72ad8c7b106.jpg.webp
El desarrollador estadounidense de software de control remoto Kaseya, declaró que fue víctima de un ataque de virus extorsionista, las autoridades de EEUU comunicaron que están investigando el incidente.En Huntress, la empresa que supervisa la seguridad de los clientes, consideran que REvil realizó un ataque que afectó directamente a unas 200 compañías. Los hackers, por lo visto, exigen a las víctimas pagar un rescate de aproximadamente 45.000 dólares en criptomoneda Monero.Eugene Kaspersky, director ejecutivo y presidente de la empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab, había comentado a Sputnik que los "ataques más profesionales, los más agresivos, son perpetrados por personas que hablan inglés, ruso o chino", y en cuanto a los grupos de ciberdelincuentes más versados, dijo que sus miembros son casi todos rusohablantes "porque los mejores programadores del mundo también hablan ruso".Según Kaspersky, "los ciberdelincuentes más malvados se graduaron en las mismas universidades que los programadores más competentes que trabajan en el lado luminoso".A juicio de Kaspersky, "para contrarrestar de forma eficaz a los ciberdelincuentes, se requiere la cooperación internacional que hoy en día funciona muy mal".
https://noticiaslatam.lat/20210610/el-mayor-productor-de-carne-del-mundo-jbs-paga-11-millones-de-dolares-a-los-hackers-1113092720.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106956/66/1069566640_0:193:4501:3568_1920x0_80_0_0_5fb3d26b36e4d7ae5dd3b6262d4ccc07.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, eeuu, hackers
Unas 200 compañías en EEUU atacadas por 'hackers', algunos presuntamente rusos
03:59 GMT 03.07.2021 (actualizado: 08:15 GMT 03.07.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Al menos 200 compañías norteamericanas sufrieron un ataque de ransomware (virus extorsionista) perpetrado por el grupo de hackers REvil, algunos de los cuales supuestamente se encuentran en Rusia, comunicó la revista Wired.
El desarrollador estadounidense de software de control remoto Kaseya, declaró que fue víctima de un ataque de virus extorsionista, las autoridades de EEUU comunicaron que están investigando el incidente.
En Huntress, la empresa que supervisa la seguridad de los clientes, consideran que REvil realizó un ataque que afectó directamente a unas 200 compañías. Los hackers, por lo visto, exigen a las víctimas pagar un rescate de aproximadamente 45.000 dólares en criptomoneda Monero.
Eugene Kaspersky, director ejecutivo y presidente de la empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab, había comentado a Sputnik que los "ataques más profesionales, los más agresivos, son perpetrados por personas que hablan inglés, ruso o chino", y en cuanto a los grupos de ciberdelincuentes más versados, dijo que sus miembros son casi todos rusohablantes "porque los mejores programadores del mundo también hablan ruso".
Según Kaspersky, "los ciberdelincuentes más malvados se graduaron en las mismas universidades que los programadores más competentes que trabajan en el lado luminoso".
A juicio de Kaspersky, "para contrarrestar de forma eficaz a los ciberdelincuentes, se requiere la cooperación internacional que hoy en día funciona muy mal".

10 de junio 2021, 11:16 GMT