Vídeo: Sánchez interrumpe una rueda de prensa en una base lituana por una alerta aérea real
09:56 GMT 08.07.2021 (actualizado: 13:10 GMT 08.07.2021)
© Foto : Twitter/Pedro SánchezEl presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en la base de Siauliai junto al presidente de Lituania, Gitanas Nauseda

© Foto : Twitter/Pedro Sánchez
Síguenos en
BARCELONA (Sputnik) — El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se vio obligado a interrumpir una rueda de prensa desde la base de Siauliai junto al presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, por una alerta debida a un avión ruso no identificado.
Según informaron fuentes gubernamentales, la comparecencia se detuvo para permitir el despegue de dos cazas españoles Eurofighters "al producirse una alerta real" sobre la que las autoridades españoles afirmaron no tener "de momento más detalles".
📹 @sanchezcastejon interrumpe una rueda de prensa en una base lituana por una alerta aérea real.
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 8, 2021
👉 https://t.co/1RhddING7P pic.twitter.com/aRFAcHgW4k
En las imágenes de la rueda de prensa emitida en directo, se pudo observar como los dos mandatarios se apartaron del atril cuando un grupo de militares les urgió, junto al resto de asistentes, a abandonar el espacio donde estaban estacionados los aviones.
La rueda de prensa continuó media hora más tarde con normalidad, y Sánchez situó la interrupción como ejemplo de la importancia de la misión de la OTAN en Lituania, en la que participa un grupo de militares del Ejército de España.
"Quiero reconocer la importancia de esta misión para la OTAN, hemos visto un caso real que justifica la presencia de las tropas españolas", declaró el presidente español, que reafirmó el compromiso de España con "la defensa de la seguridad en la frontera oriental".
Sánchez subrayó la "extraordinaria cooperación" con el Gobierno lituano más allá del vínculo de la OTAN y coincidió con su homólogo en condenar "el uso de la migración" por parte de terceros como "elemento de presión" hacia la Unión Europea.
También se refirió a la llegada de "immigración irregular" de Bielorrusia a Lituania, afirmando que "justifica la necesidad de lograr un pacto de migración y asilo dentro de la Unión Europea" para "equilibrar la responsabilidad y solidaridad entre estados miembros".
Tanto Sánchez como Nauseda destacaron el proceso de partenariado oriental liderado por Lituania y otros países, para el que el presidente español ofreció el "apoyo entusiasta y firme" de su gobierno.
Los mandatarios también incidieron en la necesidad de establecer una estrategia estructurada entre los Estados de la UE que tienen como vecinos a terceros países, como es el caso de España y Lituania.
Para finalizar, Sánchez dirigió unas palabras a los 130 militares españoles que participan en la misión de la Policía Aérea Báltica de la OTAN.
"Sois un claro ejemplo del compromiso de España con la OTAN y con la seguridad de los países aliados. Estamos agradecidos y muy orgullosos de nuestros destacamentos militares", declaró el presidente español.
Lituania es el último destino de la gira oficial de Pedro Sánchez por los países bálticos, que comenzó el 6 de julio en Estonia y continuó en Letonia.