https://noticiaslatam.lat/20210708/inflacion-en-mexico-es-de-588-interanual-en-junio-y-suma-4-meses-fuera-de-meta-oficial-1113925914.html
La inflación en México, del 5,88% interanual en junio y lejos del objetivo del Gobierno
La inflación en México, del 5,88% interanual en junio y lejos del objetivo del Gobierno
Sputnik Mundo
Ciudad de México (Sputnik) — El Índice Nacional de Precios al Consumidor que mide la inflación en México se ubicó en 5,88% interanual en junio, acumulando... 08.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-08T15:35+0000
2021-07-08T15:35+0000
2021-07-08T15:40+0000
economía
méxico
inflación
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/15/1092505897_0:145:1920:1225_1920x0_80_0_0_51d1beb624de93682de003e597019c1b.jpg.webp
El indicador mostró una desaceleración marginal de 0,01% respecto a mayo, cuando la inflación interanual se colocó en 5,89%.En la comparación mensual registró un aumento de 0,53% respecto a mayo.En junio de 2020 el incremento de precios de la canasta básica fue de "0,55% mensual y de 3,33% anual", añade el texto.Combustibles al alzaEl "índice de precios subyacente", que elimina los productos con precios que muestran volatilidad según las estaciones del año, tuvo un incremento mensual de 0,57% y anual de 4,58% en junio.Dentro de ese índice, los precios de los servicios se ubicaron en 3,22% a tasa anual, su nivel más alto desde marzo del año pasado, cuando fueron de 3,35%.El alza en los precios de las mercancías fue de 5,81% a tasa anual, alcanzado su mayor variación desde diciembre del 2017, cuando fue de 6,17%.Por otra parte, el "índice de precios no subyacente", que incluye todos los productos de la canasta básica, presentó un alza de 0,42% mensual y un elevado incremento 10% anual, afectado por la carestía de los costos de los combustibles.La carestía de los productos agropecuarios los ubica con una inflación de 6,95% anual, mientras que los de los energéticos presentaron una suba de 12,45%, comparado con junio del año pasado.Ante el comportamiento al alza de la inflación, la junta de gobierno del Banco de México acordó por mayoría el pasado 24 de junio incrementar la tasa de interés interbancaria a 4,25%, de un nivel anterior de 4,0%, que fue más bajo en más de siete años.La decisión de política monetaria indica que "si bien se prevé que los choques que han incidido sobre la inflación son de carácter transitorio, por su diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que han venido afectando a la inflación, pueden implicar un riesgo para el proceso de formación de precios".Los banqueros estatales estiman que la inflación general converja a la meta de 3,0% en el futuro, pero en el tercer trimestre del año próximo 2022, es decir en un lapso de más de un año.
https://noticiaslatam.lat/20210701/presidente-de-mexico-anuncia-recuperacion-economica-y-sanitaria-1113718980.html
https://noticiaslatam.lat/20210625/la-inflacion-impulsa-un-sorpresivo-aumento-de-las-tasas-de-interes-en-mexico-1113565233.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/15/1092505897_48:0:1873:1369_1920x0_80_0_0_b6e982dc6a06c8cf581b93d25ff7a127.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, inflación
La inflación en México, del 5,88% interanual en junio y lejos del objetivo del Gobierno
15:35 GMT 08.07.2021 (actualizado: 15:40 GMT 08.07.2021) Ciudad de México (Sputnik) — El Índice Nacional de Precios al Consumidor que mide la inflación en México se ubicó en 5,88% interanual en junio, acumulando cuatro meses consecutivos arriba de la meta de las autoridades financieras y el banco central de 3% (+/- 1%), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"La inflación general anual alcanzó una variación de 5,88%" en el sexto mes de este año, dice un informe del organismo.
El indicador mostró una desaceleración marginal de 0,01% respecto a mayo, cuando la inflación interanual se colocó en 5,89%.
En la comparación mensual registró un aumento de 0,53% respecto a mayo.
En junio de 2020 el incremento de precios de la canasta básica fue de "0,55% mensual y de 3,33% anual", añade el texto.
El "índice de precios subyacente", que elimina los productos con precios que muestran volatilidad según las estaciones del año, tuvo un incremento mensual de 0,57% y anual de 4,58% en junio.
Dentro de ese índice, los precios de los servicios se ubicaron en 3,22% a tasa anual, su nivel más alto desde marzo del año pasado, cuando fueron de 3,35%.
El alza en los precios de las mercancías fue de 5,81% a tasa anual, alcanzado su mayor variación desde diciembre del 2017, cuando fue de 6,17%.

1 de julio 2021, 19:46 GMT
Por otra parte, el "índice de precios no subyacente", que incluye todos los productos de la canasta básica, presentó un alza de 0,42% mensual y un elevado incremento 10% anual, afectado por la carestía de los costos de los combustibles.
La carestía de los productos agropecuarios los ubica con una inflación de 6,95% anual, mientras que los de los energéticos presentaron una suba de 12,45%, comparado con junio del año pasado.
Ante el comportamiento al alza de la inflación, la junta de gobierno del Banco de México
acordó por mayoría el pasado 24 de junio incrementar la tasa de interés interbancaria a 4,25%, de un nivel anterior de 4,0%, que fue más bajo en más de siete años.

25 de junio 2021, 21:28 GMT
La decisión de política monetaria indica que "si bien se prevé que los choques que han incidido sobre la inflación son de carácter transitorio, por su diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que han venido afectando a la inflación, pueden implicar un riesgo para el proceso de formación de precios".
Los banqueros estatales estiman que la inflación general converja a la meta de 3,0% en el futuro, pero en el tercer trimestre del año próximo 2022, es decir en un lapso de más de un año.