https://noticiaslatam.lat/20210701/mexico-y-francia-firman-una-declaracion-contra-trafico-ilicito-de-bienes-culturales-1113710769.html
México y Francia firman una declaración contra el tráfico ilícito de bienes culturales
México y Francia firman una declaración contra el tráfico ilícito de bienes culturales
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El canciller de México, Marcelo Ebrard, y el ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Francia de Jean-Yves Le Drian, firmaron... 01.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-01T16:35+0000
2021-07-01T16:35+0000
2021-07-01T16:52+0000
américa latina
francia
jean-yves le drian
marcelo ebrard
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/07/01/1113710744_0:161:3070:1888_1920x0_80_0_0_638171aa6a9d4d67431d6016d8dfb5e8.jpg.webp
El canciller recordó que México ocupa el asiento temporal de América latina y el Caribe en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el cual ambos países plantean que debe ser reformado.El jefe de la diplomacia agradeció el respaldo dado por Francia a su país para la aprobación del Tratado de Libre Comercio Unión Europea México (TLCUEM), tras cuatro años de negociaciones."Hemos tenido un apoyo importante para avanzar en la posible aprobación de la modernización del acuerdo comercial con Europa", dijo Ebrard.Después de cuatro años de negociaciones, en abril del año pasado el país latinoamericano acordó la modernización del acuerdo de asociación estratégica, concertación política y cooperación, conocido como TLCUEM.El 7 octubre pasado, México acordó una "Asociación Estratégica" con el Consejo de Europa, a 20 años de que el país latinoamericano se incorporó como Estado observador. Comercio de joyas y combate a pandemiaEl acuerdo sobre bienes culturales permitirá a los dos países informar al sector comercial cuáles son las reglas y las normas que se deben de observar.Los sistemas legales de ambos países "son muy diferentes" y no siempre han tenido la misma postura, dijo Ebrad al aludir a las subastas de joyas arqueológicas que se celebran con regularidad en París.En ese punto, agradeció que este año Francia enviará a México piezas importantes, que serán exhibidas en el país con motivo de las conmemoraciones de 2021.A principios de este año, el Gobierno de México rechazó la venta de objetos culturales prehispánicos procedentes de sus sitios arqueológicos, en la subasta de más de 30 piezas que la casa Christie's realizó el 8 de febrero en París.Ambos países coincidieron, en el marco de la reciente reunión de cancilleres del Grupo de los 20, en la necesidad de acelerar la producción y distribución mundial de vacunas."Revisamos la situación de algunos países que no tienen ni siquiera el uno por ciento de personas vacunadas a estas alturas, lo cual nos puede conducir a una crisis humanitaria", relató Ebrard.Recordó que México junto con Argentina está produciendo vacunas de AstraZeneca que está distribuyendo a 17 países de América Latina y el Caribe."Francia ha sido un gran jugador y un país que ha estado muy comprometido para garantizar el acceso universal a vacunas y ese es otro punto que nos une", puntualizó.El comercio entre México y la UE sumó unos 75.500 millones de dólares el año pasado, y las exportaciones del país latinoamericano alcanzaron casi 25.000 millones de dólares, según datos oficiales de 2019.
https://noticiaslatam.lat/20210630/visitas-a-un-millar-de-museos-de-mexico-cayeron-casi-el-80-durante-la-pandemia-1113669583.html
https://noticiaslatam.lat/20210513/presidente-mexicano-y-exmandataria-brasilena-rousseff-celebran-700-anos-de-tenochtitlan-1112163946.html
francia
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/07/01/1113710744_171:0:2900:2047_1920x0_80_0_0_5d4d4f00e7bda9369fcd3cfe9847c417.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
francia, jean-yves le drian, marcelo ebrard, méxico
francia, jean-yves le drian, marcelo ebrard, méxico
México y Francia firman una declaración contra el tráfico ilícito de bienes culturales
16:35 GMT 01.07.2021 (actualizado: 16:52 GMT 01.07.2021) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El canciller de México, Marcelo Ebrard, y el ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Francia de Jean-Yves Le Drian, firmaron en París una declaración de intención sobre el fortalecimiento de la cooperación contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
"La recuperación y protección de los bienes culturales de México es una gran causa para nosotros y me da mucho gusto que Francia respalde esta iniciativa", dijo Ebrard en la ceremonia para suscribir el documento, en el marco de una visita oficial al país europeo.
El canciller recordó que México ocupa el asiento temporal de América latina y el Caribe en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el cual ambos países plantean que debe ser reformado.
"Hemos coincidido en la necesidad de reformar el Consejo de la ONU y de fortalecer el multilateralismo, tenemos muy diversas iniciativas para ello, siempre de común acuerdo", dijo secretario de Relaciones Exteriores.
El jefe de la diplomacia agradeció el respaldo dado por Francia a su país para la aprobación del Tratado de Libre Comercio Unión Europea México (TLCUEM), tras cuatro años de negociaciones.
"Hemos tenido un apoyo importante para avanzar en la posible aprobación de la modernización del acuerdo comercial con Europa", dijo Ebrard.

30 de junio 2021, 15:37 GMT
Después de cuatro años de negociaciones, en abril del año pasado el país latinoamericano acordó la modernización del acuerdo de asociación estratégica, concertación política y cooperación, conocido como TLCUEM.
El 7 octubre pasado, México
acordó una "Asociación Estratégica" con el Consejo de Europa, a 20 años de que el país latinoamericano se incorporó como Estado observador.
Comercio de joyas y combate a pandemia
El acuerdo sobre bienes culturales permitirá a los dos países informar al sector comercial cuáles son las reglas y las normas que se deben de observar.
"Para México es especialmente importante la recuperación de nuestro patrimonio, porque estamos en los 200 años de la Independencia de México, 500 años del encuentro de las culturas en nuestro país y 700 años de la fundación de Tenochtitlán", antigua capital del imperio prehispánico de la cultura mexica o azteca.
Los sistemas legales de ambos países "son muy diferentes" y no siempre han tenido la misma postura, dijo Ebrad al aludir a las subastas de joyas arqueológicas que se celebran con regularidad en París.
En ese punto, agradeció que este año Francia enviará a México piezas importantes, que serán exhibidas en el país con motivo de las conmemoraciones de 2021.
A principios de este año, el Gobierno de México rechazó la venta de objetos culturales prehispánicos procedentes de sus sitios arqueológicos, en la subasta de más de 30 piezas que la casa Christie's realizó el 8 de febrero en París.
Ambos países coincidieron, en el marco de la reciente reunión de cancilleres del Grupo de los 20, en la necesidad de acelerar la producción y distribución mundial de
vacunas.
"Revisamos la situación de algunos países que no tienen ni siquiera el uno por ciento de personas vacunadas a estas alturas, lo cual nos puede conducir a una crisis humanitaria", relató Ebrard.
Recordó que México junto con Argentina está produciendo vacunas de AstraZeneca que está distribuyendo a 17 países de América Latina y el Caribe.

13 de mayo 2021, 20:53 GMT
"Francia ha sido un gran jugador y un país que ha estado muy comprometido para garantizar el acceso universal a vacunas y ese es otro punto que nos une", puntualizó.
El comercio entre México y la UE sumó unos 75.500 millones de dólares el año pasado, y las exportaciones del país latinoamericano alcanzaron casi 25.000 millones de dólares, según datos oficiales de 2019.