https://noticiaslatam.lat/20210615/espana-afirma-que-china-no-es-un-enemigo-para-la-otan-1113221733.html
España afirma que China no es un "enemigo" para la OTAN
España afirma que China no es un "enemigo" para la OTAN
Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, afirmó que China no es un enemigo de la OTAN pese a que los líderes de... 15.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-15T11:28+0000
2021-06-15T11:28+0000
2021-06-15T11:28+0000
españa
china
otan
arancha gonzález laya
🌏 asia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106800/27/1068002731_0:114:2000:1239_1920x0_80_0_0_a72e4f2367fc78aef43b160871c2ba12.jpg.webp
"China, sin ser nuestro enemigo, porque no lo es (…) también sabemos que es un actor sistémico al que tenemos que incorporar en nuestra matriz de riesgos de forma más clara y decidida", dijo González Laya en una entrevista con la Cadena SER.En una declaración emitida al término de la cumbre de Bruselas, la OTAN afirmó que "las ambiciones declaradas y el comportamiento asertivo de China presentan desafíos sistémicos de las reglas del orden internacional y en áreas relevantes para la seguridad de la alianza",Asimismo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, llamó la atención el 14 de junio sobre que "China está aumentando sus capacidades militares".Tras ser preguntada sobre este asunto, la jefa de la diplomacia española recordó que en la última cumbre de la OTAN lo que se hizo fue "redefinir riesgos", algo que implica reconocer factores "que no son solamente militares, sino también los híbridos".En esa línea, la ministra destacó que esos riesgos pueden consistir en amenazas a la ciberseguridad, guerra de desinformación, el cambio climático o incluso que los países aliados puedan quedar atrás en su desarrollo tecnológico respecto a otros actores.Pese a señalar a China como uno de los países que encarnan esos supuestos riesgos, la ministra española puntualizó que es necesario crear "espacios de entendimiento y de trabajo conjunto con China".
https://noticiaslatam.lat/20210316/el-acercamiento-entre-rusia-y-china-una-amenaza-para-la-otan-1110033620.html
china
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106800/27/1068002731_0:0:1652:1239_1920x0_80_0_0_0042c263cabf301639e3dc3de2e58814.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, otan, arancha gonzález laya, 🌏 asia
china, otan, arancha gonzález laya, 🌏 asia
España afirma que China no es un "enemigo" para la OTAN
MADRID (Sputnik) — La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, afirmó que China no es un enemigo de la OTAN pese a que los líderes de la Alianza Atlántica endurecieron el tono con Pekín tras la cumbre del 14 de junio en Bruselas.
"China, sin ser nuestro enemigo, porque no lo es (…) también sabemos que es un actor sistémico al que tenemos que incorporar en nuestra matriz de riesgos de forma más clara y decidida", dijo González Laya en una entrevista con la Cadena SER.
En una declaración emitida al término de la cumbre de Bruselas,
la OTAN afirmó que "las ambiciones declaradas y el comportamiento asertivo de China presentan desafíos sistémicos de las reglas del orden internacional y en áreas relevantes para la seguridad de la alianza",
Asimismo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, llamó la atención el 14 de junio sobre que "China está aumentando sus capacidades militares".
Tras ser preguntada sobre este asunto, la jefa de la diplomacia española recordó que en la última cumbre de la OTAN lo que se hizo fue "redefinir riesgos", algo que implica reconocer factores "que no son solamente militares, sino también los híbridos".

16 de marzo 2021, 17:50 GMT
En esa línea, la ministra destacó que esos riesgos pueden consistir en amenazas a la ciberseguridad, guerra de desinformación,
el cambio climático o incluso que los países aliados puedan quedar atrás en su desarrollo tecnológico respecto a otros actores.
"En esta nueva redefinición de riesgos, que la OTAN tiene que reincorporar también en los programas que vamos desarrollando, hemos mirado quiénes son los actores en este nuevo mapa", añadió.
Pese a señalar a China como uno de los países que encarnan esos supuestos riesgos, la ministra española puntualizó que es necesario crear "espacios de entendimiento y de trabajo conjunto con China".