https://noticiaslatam.lat/20210316/el-acercamiento-entre-rusia-y-china-una-amenaza-para-la-otan-1110033620.html
El acercamiento entre Rusia y China: ¿una amenaza para la OTAN?
El acercamiento entre Rusia y China: ¿una amenaza para la OTAN?
Sputnik Mundo
Los miembros de la OTAN enfrentan el entorno de seguridad más complejo desde la Guerra Fría debido al "comportamiento asertivo" de Rusia y el ascenso de China,
2021-03-16T17:50+0000
2021-03-16T17:50+0000
2021-08-09T14:39+0000
defensa
china
otan
jens stoltenberg
🛡️ zonas de conflicto
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106705/14/1067051417_0:236:3450:2177_1920x0_80_0_0_759a6464068836d5bef0294c456d094e.jpg.webp
Los miembros de la OTAN enfrentan el entorno de seguridad más complejo desde la Guerra Fría debido al "comportamiento asertivo" de Rusia y el ascenso de China, dijo el secretario general del bloque."[Los chinos] están trabajando cada vez más con Rusia. Todo esto tiene consecuencias para la seguridad de los aliados de la OTAN. Y por lo tanto, tenemos que ser capaces de responder a eso, de abordarlo", explicó. No obstante, la analista política Kira Sazónova opinó que las declaraciones de Stoltenberg son exageradas."Sí, Rusia y China tienen posiciones muy cercanas y similares en numerosos aspectos de política exterior, y esto es bueno. Pero decir que se trata de una amenaza para la seguridad mundial o la seguridad de Occidente, como intenta hacerlo el secretario general de la OTAN, es, por supuesto, totalmente exagerado", señaló a Sputnik la doctora en Derecho y profesora de la Academia presidencial de Economía Nacional y Administración Pública de Rusia.Según la analista, la Alianza necesita una amenaza para existir."De hecho, la OTAN y algunos Estados miembros de la Alianza están inventando nuevas amenazas para poder llevar a cabo operaciones ofensivas, establecer bases militares y realizar ejercicios militares. (…) Rusia y China no tienen nada que ver con eso; la cuestión es que los países de la Alianza simplemente necesitan explicar a sus propios contribuyentes en qué se gasta una suma de dinero tan considerable", concluyó Sazónova.
https://noticiaslatam.lat/20210316/la-otan-busca-evitar-errores-y-una-escalada-en-las-relaciones-con-rusia-1110013390.html
china
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106705/14/1067051417_117:0:3333:2412_1920x0_80_0_0_21a3641905b0dee3e8e6119c0ee2bbee.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, otan, jens stoltenberg, 🛡️ zonas de conflicto, rusia
china, otan, jens stoltenberg, 🛡️ zonas de conflicto, rusia
El acercamiento entre Rusia y China: ¿una amenaza para la OTAN?
17:50 GMT 16.03.2021 (actualizado: 14:39 GMT 09.08.2021) El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que el acercamiento entre Rusia y China supone un reto para los países de la alianza. Sin embargo, los analistas opinan que la OTAN se está inventando problemas y amenazas para justificar sus enormes gastos.
Los miembros de la OTAN enfrentan el entorno de seguridad más complejo desde la Guerra Fría debido al "comportamiento asertivo" de Rusia y el ascenso de China, dijo el secretario general del bloque.
"[Los chinos] están trabajando cada vez más con Rusia. Todo esto tiene consecuencias para la seguridad de los aliados de la OTAN. Y por lo tanto, tenemos que ser capaces de responder a eso, de abordarlo",
explicó.

16 de marzo 2021, 12:57 GMT
No obstante, la analista política Kira Sazónova opinó que las declaraciones de Stoltenberg son exageradas.
"Sí, Rusia y China tienen posiciones muy cercanas y similares en numerosos aspectos de política exterior, y esto es bueno. Pero decir que se trata de una amenaza para la seguridad mundial o la seguridad de Occidente, como intenta hacerlo el secretario general de la OTAN, es, por supuesto, totalmente exagerado", señaló a Sputnik la doctora en Derecho y profesora de la Academia presidencial de Economía Nacional y Administración Pública de Rusia.
Según la analista, la Alianza necesita una amenaza para existir.
"Yo lo explicaría por el hecho de que la alianza militar y política solo existe cuando hay un enemigo externo. Y si no hay ningún problema, hay que inventarlo y, a través de los temores de una amenaza, difundir sus acciones por todo el mundo".
"De hecho, la OTAN y algunos Estados miembros de la Alianza están inventando nuevas amenazas para poder llevar a cabo operaciones ofensivas, establecer bases militares y realizar ejercicios militares. (…) Rusia y China no tienen nada que ver con eso; la cuestión es que los países de la Alianza simplemente necesitan explicar a sus propios contribuyentes en qué se gasta una suma de dinero tan considerable", concluyó Sazónova.