https://noticiaslatam.lat/20210611/los-precios-de-mayo-en-espana-causaron-la-mayor-subida-interanual-en-4-anos-1113125307.html
Los precios de mayo en España causaron la mayor subida interanual en 4 años
Los precios de mayo en España causaron la mayor subida interanual en 4 años
Sputnik Mundo
BILBAO, ESPAÑA (Sputnik) — El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España subió un 0,5% en el mes de mayo, según publicó el Instituto Nacional de Estadística... 11.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-11T08:31+0000
2021-06-11T08:31+0000
2022-06-02T21:03+0000
españa
inflación
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109022/30/1090223093_0:101:1920:1181_1920x0_80_0_0_325df2df67b00ad55e79283276018008.jpg.webp
Con este dato, la subida interanual —de mayo a mayo— se situó en el 2,7%, "la tasa más alta del índice general desde febrero de 2017", según indicó el organismo estadístico estatal en una nota.El precio de los carburantes tuvo un papel protagonista en esta subida interanual y se notó en dos apartados: transporte y vivienda (calefacción).En el caso de apartado llamado "carburantes y lubricantes para el transporte personal" subió dos décimas y situó la subida interanual en el 9,4%.Por otra parte, la subida del gasóleo para calefacción hizo subir al apartado de vivienda cuatro décimas en mayo, alcanzado un aumento de mayo a mayo del 10,4%.Otros apartados que tiraron de los precios hacia arriba en términos interanuales fueron el ocio, la alimentación y los hoteles y restaurantes.Por otra parte, la inflación subyacente, que es la que no tiene en cuenta los alimentos frescos y la energía, aumentó dos décimas en mayo y se queda un 2,5% por debajo del índice general interanual.Esta diferencia es la mayor desde que se miden ambos indicadores por separado en agosto de 1986, según recordó el INE.En términos mensuales, es decir si se miran solo los precios del pasado mayo, fue el apartado que mide el vestido y el calzado el que más subió, con un 2,3%, y en el que se observa el efecto de las nuevas colecciones de primavera-verano en los almacenes y las grandes cadenas de ropa.
https://noticiaslatam.lat/20210604/espana-es-el-segundo-pais-donde-mas-suben-los-precios-de-combustible-de-europa-1112911859.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109022/30/1090223093_106:0:1814:1281_1920x0_80_0_0_96a51c2295d78650c3ec2bd7eb92b4a1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
inflación
Los precios de mayo en España causaron la mayor subida interanual en 4 años
08:31 GMT 11.06.2021 (actualizado: 21:03 GMT 02.06.2022) BILBAO, ESPAÑA (Sputnik) — El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España subió un 0,5% en el mes de mayo, según publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) del país.
Con este dato, la subida interanual —de mayo a mayo— se situó en el 2,7%, "la tasa más alta del índice general desde febrero de 2017", según indicó el organismo estadístico estatal en una nota.
El precio de los carburantes tuvo un papel protagonista en esta subida interanual y se notó en dos apartados: transporte y vivienda (calefacción).
En el caso de apartado llamado "carburantes y lubricantes para el transporte personal" subió dos décimas y situó la subida interanual en el 9,4%.
Por otra parte, la subida del gasóleo para calefacción hizo subir al apartado de vivienda cuatro décimas en mayo, alcanzado un aumento de mayo a mayo del 10,4%.
Otros apartados que tiraron de los precios hacia arriba en términos interanuales fueron el ocio, la alimentación y los hoteles y restaurantes.
Por otra parte, la inflación subyacente, que es la que no tiene en cuenta los alimentos frescos y la energía, aumentó dos décimas en mayo y se queda un 2,5% por debajo del índice general interanual.

4 de junio 2021, 15:20 GMT
Esta diferencia es la mayor desde que se miden ambos indicadores por separado en agosto de 1986, según recordó el INE.
En términos mensuales, es decir si se miran solo los precios del pasado mayo, fue el apartado que mide el vestido y el calzado el que más subió, con un 2,3%, y en el que se observa el efecto de las nuevas colecciones de primavera-verano en los almacenes y las grandes cadenas de ropa.