https://noticiaslatam.lat/20210608/el-presidente-de-ecuador-y-gremios-de-transportistas-buscan-acuerdos-sobre-combustibles-1113036292.html
El presidente de Ecuador y gremios de transportistas buscan acuerdos sobre combustibles
El presidente de Ecuador y gremios de transportistas buscan acuerdos sobre combustibles
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — Gremios de transportistas de Ecuador solicitarán al presidente Guillermo Lasso el congelamiento del precio de los combustibles hasta que se... 08.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-08T18:27+0000
2021-06-08T18:27+0000
2021-06-08T18:27+0000
américa latina
ecuador
guillermo lasso
gremio
transportista
combustible
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/0e/1112208766_0:208:2899:1839_1920x0_80_0_0_c8d3b6edcc6db6c99f5dc4a0688fda58.jpg.webp
Lasso convocó a los representantes de todas las modalidades del transporte del país.Entre otras cosas, los transportistas también piden que el Gobierno destine una línea de crédito, a través de la banca pública, para refinanciar las deudas que mantiene el sector con instituciones financieras privadas, con una tasa de interés preferencial y plazos extendidos. Además, proponen que el sector del transporte se incluya lo antes posible en el plan nacional de vacunación que lleva adelante el Gobierno.En la cita participan los ministros de Finanzas, Simón Cueva, y de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera.La reunión entre Lasso y los transportistas se produce en un momento clave, dado que el 11 de junio debe reajustarse el precio mensual de los combustibles, conforme un esquema de bandas vinculadas al precio internacional del crudo, el cual rige desde hace un año en el país.Desde inicios de mayo, los transportistas a escala nacional realizaron una serie de protestas que incluyeron paros parciales para solicitar primero al Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021) y luego al de Lasso que se congele el precio de los combustibles.Al finalizar la tarde, el mandatario ecuatoriano tiene previsto reunirse con representantes de la Federación Ecuatoriana de Indígenas Evangélicos (FEINE)."Al encuentro también acudirá el secretario de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador, Luis Pachala", dice un comunicado de la Secretaría General de Comunicación.Las reuniones se dan a pocos días de una movilización en la provincia andina de Cotopaxi (centro), organizada por el Movimiento Indígena y Campesino del Cotopaxi (MICC), filial de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).El MICC convocó a la movilización para el 11 de junio.Anteriormente, el líder del MICC, Leonidas Iza, dijo que la jornada de protesta será en contra del alza del precio de los combustibles.La Conaie, a su vez, dijo que la entidad no ha llamado a una movilización nacional, sin embargo, apoya todas las acciones que se realicen dentro las provincias.
https://noticiaslatam.lat/20200519/ecuador-anuncia-liberacion-de-importacion-de-combustibles-y-banda-para-fijar-sus-precios-1091475385.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/0e/1112208766_84:0:2815:2048_1920x0_80_0_0_f432a8e8a2bd668f716658e89ee2e9af.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, guillermo lasso, gremio, transportista, combustible
ecuador, guillermo lasso, gremio, transportista, combustible
El presidente de Ecuador y gremios de transportistas buscan acuerdos sobre combustibles
QUITO (Sputnik) — Gremios de transportistas de Ecuador solicitarán al presidente Guillermo Lasso el congelamiento del precio de los combustibles hasta que se defina un mecanismo de focalización para el sector, según anunció un representante del sector.
"Se tiene que aplicar una focalización, pero primero un congelamiento del valor en el próximo incremento que se dará en el precio de los combustibles", dijo a periodistas el presidente de la Federación de Transportistas Urbanos de la provincia del Guayas (oeste), Christian Sarmiento, antes de ingresar a una reunión convocada por el jefe de Estado.
Lasso convocó a los representantes de todas las modalidades del transporte del país.
Entre otras cosas, los transportistas también piden que el Gobierno destine una línea de crédito, a través de la banca pública, para refinanciar las deudas que mantiene el sector con instituciones financieras privadas, con una tasa de interés preferencial y plazos extendidos.
Además, proponen que el sector del transporte se incluya lo antes posible en el plan nacional de vacunación que lleva adelante el Gobierno.
En la cita participan los ministros de Finanzas, Simón Cueva, y de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera.
La reunión entre Lasso y los transportistas se produce en un momento clave, dado que el 11 de junio debe reajustarse el precio mensual de los combustibles, conforme un esquema de bandas vinculadas al precio internacional del crudo, el cual rige desde hace un año en el país.
Desde inicios de mayo, los transportistas a escala nacional realizaron
una serie de protestas que incluyeron paros parciales para solicitar primero al Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021) y luego al de Lasso que se congele el precio de los combustibles.

19 de mayo 2020, 22:53 GMT
Al finalizar la tarde, el mandatario ecuatoriano tiene previsto reunirse con representantes de la Federación Ecuatoriana de Indígenas Evangélicos (FEINE).
"Al encuentro también acudirá el secretario de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador, Luis Pachala", dice un comunicado de la Secretaría General de Comunicación.
Las reuniones se dan a pocos días de una movilización en la provincia andina de Cotopaxi (centro), organizada por el Movimiento Indígena y Campesino del Cotopaxi (MICC), filial de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
El MICC convocó a la movilización para el 11 de junio.
Anteriormente, el líder del MICC, Leonidas Iza, dijo que la jornada de protesta será en contra del alza del precio de los combustibles.
La Conaie, a su vez, dijo que la entidad no ha llamado a una movilización nacional, sin embargo, apoya todas las acciones que se realicen dentro las provincias.