https://noticiaslatam.lat/20210503/tinder-de-madres-un-tejido-de-apoyo-y-contencion-entre-mujeres--1111839604.html
Tinder de Madres: un 'tejido' de apoyo y contención entre mujeres
Tinder de Madres: un 'tejido' de apoyo y contención entre mujeres
Sputnik Mundo
La iniciativa surgió durante la cuarentena en Argentina, como una forma de nuclear a madres, compartir consejos de crianza y unirse a pesar del aislamiento.
2021-05-03T22:10+0000
2021-05-03T22:10+0000
2021-05-03T22:10+0000
zona violeta
argentina
niños
hijos
madres
tinder
cuarentena
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/03/1111842056_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_141905f5b023a880030a3357c8457904.jpg.webp
Tinder de Madres: un 'tejido' de apoyo y contención entre mujeres
Sputnik Mundo
La iniciativa surgió el año pasado, durante la cuarentena en Argentina, como una forma de nuclear a madres, compartir consejos de crianza y unirse a pesar del aislamiento. Conversamos con la puericultora Soledad Degli Antoni, una de sus creadoras, acerca de cómo funciona esta propuesta gratuita para mujeres.
A diferencia del original, el Tinder de Madres no fue creado para buscar pareja sino para que las madres se vinculen con otras que estén viviendo situaciones similares con sus hijos. Debido a la pandemia, la mayoría de los contactos son virtuales, aunque también han organizado encuentros.La propuesta surgió en 2020 en Argentina y fue impulsada por un grupo de estudiantes de puericultura —disciplina que refiere a la crianza y el cuidado de los niños durante los primeros años de vida—. Conversamos con una de ellas, la puericultora y operadora de violencia de género Soledad Degli Antoni. La entrevistada se refirió también a por qué les llaman tejidos en lugar de redes y cómo funcionan, a cómo trabajan de forma totalmente voluntaria, y a los principales desafíos de ser madre durante la pandemia. Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/03/1111842056_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_01307d3272ee10f2ca1e10939bd79f66.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
tinder, tinder de madres, consejos de crianza, mujeres con hijos,
tinder, tinder de madres, consejos de crianza, mujeres con hijos,
Tinder de Madres: un 'tejido' de apoyo y contención entre mujeres
La iniciativa surgió el año pasado, durante la cuarentena en Argentina, como una forma de nuclear a madres, compartir consejos de crianza y unirse a pesar del aislamiento. Conversamos con la puericultora Soledad Degli Antoni, una de sus creadoras, acerca de cómo funciona esta propuesta gratuita para mujeres.
A diferencia del original, el Tinder de Madres no fue creado para
buscar pareja sino para que
las madres se vinculen con otras que estén viviendo situaciones similares con sus hijos. Debido a la pandemia, la mayoría de los contactos son virtuales, aunque también han organizado encuentros.
La propuesta surgió en 2020 en Argentina y fue impulsada por un grupo de estudiantes de puericultura —disciplina que refiere a la
crianza y el cuidado de los niños durante los primeros años de vida—. Conversamos con una de ellas, la puericultora y operadora de violencia de género Soledad Degli Antoni.
"Empezamos los tejidos de forma virtual, por categorías. Por ejemplo, madres de bebés que están en neonatología o madres de hijos con discapacidad. Cuando se habilitaron las salidas, en capital federal y en las provincias, las empezamos a hacer por zona geográfica. También abrimos Tinder de Madres Uruguay y España. La idea es incluir a todos los países de habla hispana", contó Degli Antoni.
La entrevistada se refirió también a por qué les llaman tejidos en lugar de redes y cómo funcionan, a cómo trabajan de forma totalmente voluntaria, y a los principales desafíos de ser madre durante la pandemia.
Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.