https://noticiaslatam.lat/20210425/1111549373.html
Marruecos convoca al embajador español por acogida del líder de Frente Polisario en España
Marruecos convoca al embajador español por acogida del líder de Frente Polisario en España
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El embajador español en Rabat fue convocado al Ministerio de Exteriores de Marruecos por la entrada del presidente y líder del Frente... 25.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-25T14:18+0000
2021-04-25T14:18+0000
2021-10-04T12:44+0000
españa
marruecos
sáhara occidental
frente polisario
caso ghali
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106549/33/1065493345_0:0:4946:2782_1920x0_80_0_0_441d5980235ba7f876aee8a6e146a893.jpg
En una declaración la Cancillería marroquí lamentó la postura de España que recibió en su territorio al "líder de las formaciones separatistas de Polisario, Brahim Ghali, acusado de cometer graves delitos militares y violaciones de los derechos humanos".Medios informaron antes que Ghali, de 73 años de edad, se encuentra ingresado en un hospital de la provincia española de La Rioja por motivos humanitarios.El Sáhara Occidental es un territorio en el noreste de África, que fue colonia de España y donde en 1973 fue fundado el Frente Polisario, acrónimo del movimiento Popular de Liberación Saguía el Hamra y Río de Oro.Presionada por Marruecos y Mauritania, España firmó en 1975 un acuerdo —carente de validez internacional— para que el norte del Sáhara Occidental pasara a ser jurisdicción de Rabat, y el sur a Nuakchot.Un año después, el Frente Polisario proclamó la creación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocida por más de 80 países, pese a la insistencia de Marruecos en la autonomía de los territorios ocupados.Las Naciones Unidas no reconoce a la RASD ni la anexión impulsada por Marruecos en 1979, y exige celebrar un referéndum de autodeterminación, para lo cual instituyó en 1991 una misión para el Sáhara Occidental, prorrogable cada año y facultada para supervisar el alto el fuego en la región.
https://noticiaslatam.lat/20201223/las-tensiones-diplomaticas-entre-espana-y-marruecos-provocacion-o-debilidad--1093923151.html
marruecos
sáhara occidental
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106549/33/1065493345_591:0:4666:3056_1920x0_80_0_0_b84b5362b1d8caf419ef220f6e07fc40.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
marruecos, sáhara occidental, frente polisario, caso ghali
marruecos, sáhara occidental, frente polisario, caso ghali
Marruecos convoca al embajador español por acogida del líder de Frente Polisario en España
14:18 GMT 25.04.2021 (actualizado: 12:44 GMT 04.10.2021) MOSCÚ (Sputnik) — El embajador español en Rabat fue convocado al Ministerio de Exteriores de Marruecos por la entrada del presidente y líder del Frente Polisario en el país ibérico, Brahim Ghali, informó la cartera marroquí.
En una declaración la Cancillería marroquí lamentó la postura de España que recibió en su territorio al "líder de las formaciones separatistas de Polisario, Brahim Ghali, acusado de cometer graves delitos militares y violaciones de los derechos humanos".
"Por estas razones, el embajador español en Rabat fue convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes para notificarle esta posición y solicitar explicaciones necesarias relativas a la postura de su Gobierno", continúa el texto.
Medios informaron antes que Ghali, de 73 años de edad,
se encuentra ingresado en un hospital de la provincia española de La Rioja por motivos humanitarios.
El Sáhara Occidental es un territorio en el noreste de África, que fue colonia de España y donde en 1973 fue fundado el Frente Polisario, acrónimo del movimiento Popular de Liberación Saguía el Hamra y Río de Oro.
Presionada por Marruecos y Mauritania, España firmó en 1975 un acuerdo —carente de validez internacional— para que el norte del Sáhara Occidental pasara a ser jurisdicción de Rabat, y el sur a Nuakchot.
Un año después, el Frente Polisario proclamó la creación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocida por más de 80 países, pese a la insistencia de Marruecos en la autonomía de los territorios ocupados.
Las Naciones Unidas no reconoce a la RASD ni la anexión impulsada por Marruecos en 1979, y exige celebrar un referéndum de autodeterminación, para lo cual instituyó en 1991 una misión para el Sáhara Occidental, prorrogable cada año y facultada para supervisar el alto el fuego en la región.
23 de diciembre 2020, 15:20 GMT