https://noticiaslatam.lat/20210422/1111450585.html
Una encuesta revela que los españoles perdieron la autoestima en la pandemia
Una encuesta revela que los españoles perdieron la autoestima en la pandemia
Sputnik Mundo
"La crisis económica actual ha producido un nuevo retroceso en la autoestima de los españoles que, otra vez vuelven a valorarse a sí mismos por debajo de lo
2021-04-22T12:34+0000
2021-04-22T12:34+0000
2021-04-22T12:36+0000
españa
encuesta
covid-19
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/16/1111450790_0:185:2983:1863_1920x0_80_0_0_8d0b9b71cf90146f0fa5c3cef5850b22.jpg.webp
"La crisis económica actual ha producido un nuevo retroceso en la autoestima de los españoles que, otra vez vuelven a valorarse a sí mismos por debajo de lo que son valorados fuera, como ya ocurrió en el periodo de la crisis anterior", concluyen sobre este punto los autores del estudio, uno de los principales think tanks del país.Para elaborar este barómetro se hicieron 4.400 entrevistas en 11 países (seis de la Unión Europea, Estados Unidos, China, India, Corea del Sur y Reino Unido) entre el 27 de enero y el 1 de febrero pasados.En concreto, porcentajes cercanos a los dos tercios de los entrevistados españoles consideran a su país corrupto —64%— y pobre —62%—; y también una mayoría lo calificó como débil —52%—, ocioso —41%— o que no inspira confianza —31%—.Sin embargo, según los datos proporcionados por el Instituto Elcano, los encuestados en países europeos consideran a España tolerante —84%—, solidaria —79%—, democrática —79%— y que inspira confianza —83%—.En contraposición a esta baja consideración sobre su país, los españoles y los encuestados en el exterior sí que otorgan una buena nota a la gestión hecha en España de la pandemia.El país ibérico es el segundo en el ránking de los analizados, solo por detrás de Alemania: España obtiene un 5,9 (entre 0 y 10), Alemania, un 6,5; Rusia, 5,5; China, 5,4; Reino Unido, 5,4 y queda suspendido Estados Unidos, con un 4,2.Destaca asimismo Estados Unidos como país preferido para hacer inversiones en España: un 47% lo eligen en primer lugar y en segundo término, solo un 31% quiere a Alemania. A distancia aparece ya China en tercer lugar con un 14%.En sentido contrario, entre los países más rechazados, en primer lugar está China, por un 33% de los encuestados; y Rusia, por un 15%.Llama la atención también que más españoles consideran en la actualidad a China —49%— frente a Estados Unidos —39%— como la principal potencia económica mundial, una opinión que es más aplastante aún si se piensa en cómo será el mundo dentro de diez años: el 61% de los españoles creen que será China quien ostente la hegemonía económica mundial; frente al 17% que sitúan en ese puesto a Estados Unidos.Pese a ello, la opción mayoritaria sobre dónde debe posicionarse el país en esta disputa China-Estados Unidos opta ninguno de los dos frentes —47%—; mientras que el 40% se colocaría junto a Estados Unidos y un 13, con China.
https://noticiaslatam.lat/20210413/rueda-de-prensa-de-pedro-sanchez-tras-el-consejo-de-ministros-1111105003.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/16/1111450790_126:0:2857:2048_1920x0_80_0_0_0f09be43502c8f3afed8ac6a79a4a2d1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
encuesta, covid-19
Una encuesta revela que los españoles perdieron la autoestima en la pandemia
12:34 GMT 22.04.2021 (actualizado: 12:36 GMT 22.04.2021) BILBAO, ESPAÑA (Sputnik) — Altos porcentajes de españoles ven a su país como corrupto, débil y pobre, en contraposición a la positividad con que se percibe en el extranjero, según el Barómetro de la Imagen de España del Real Instituto Elcano.
"La crisis económica actual ha producido un nuevo retroceso en la autoestima de los españoles que, otra vez vuelven a valorarse a sí mismos por debajo de lo que son valorados fuera, como ya ocurrió en el periodo de la crisis anterior", concluyen sobre este punto los autores del
estudio, uno de los principales
think tanks del país.
Para elaborar este barómetro se hicieron 4.400 entrevistas en 11 países (seis de la Unión Europea, Estados Unidos, China, India, Corea del Sur y Reino Unido) entre el 27 de enero y el 1 de febrero pasados.
En concreto, porcentajes cercanos a los dos tercios de los entrevistados españoles consideran a su país corrupto —64%— y pobre —62%—; y también una mayoría lo calificó como débil —52%—, ocioso —41%— o que no inspira confianza —31%—.
Sin embargo, según los datos proporcionados por el Instituto Elcano, los encuestados en países europeos consideran a España tolerante —84%—, solidaria —79%—, democrática —79%— y que inspira confianza —83%—.
En contraposición a esta baja consideración sobre su país, los españoles y los encuestados en el exterior sí que otorgan una buena nota a la gestión hecha en España de la pandemia.

13 de abril 2021, 11:12 GMT
El país ibérico es el segundo en el ránking de los analizados, solo por detrás de Alemania: España obtiene un 5,9 (entre 0 y 10), Alemania, un 6,5; Rusia, 5,5; China, 5,4; Reino Unido, 5,4 y queda suspendido Estados Unidos, con un 4,2.
Destaca asimismo Estados Unidos como país preferido para hacer inversiones en España: un 47% lo eligen en primer lugar y en segundo término, solo un 31% quiere a Alemania. A distancia aparece ya China en tercer lugar con un 14%.
En sentido contrario, entre los países más rechazados, en primer lugar está China, por un 33% de los encuestados; y Rusia, por un 15%.
Llama la atención también que más españoles consideran en la actualidad a China —49%— frente a Estados Unidos —39%— como la principal
potencia económica mundial, una opinión que es más aplastante aún si se piensa en cómo será el mundo dentro de diez años: el 61% de los españoles creen que será China quien ostente la hegemonía económica mundial; frente al 17% que sitúan en ese puesto a Estados Unidos.
Pese a ello, la opción mayoritaria sobre dónde debe posicionarse el país en esta
disputa China-Estados Unidos opta ninguno de los dos frentes —47%—; mientras que el 40% se colocaría junto a Estados Unidos y un 13, con China.