https://noticiaslatam.lat/20210405/ecuador-modelo-aperturista-o-inversion-estatal-1110824380.html
Ecuador: ¿modelo aperturista o inversión estatal?
Ecuador: ¿modelo aperturista o inversión estatal?
Sputnik Mundo
Ecuador vuelve a las urnas este 11 de abril para elegir presidente entre el progresista Andrés Arauz (Unión por la Esperanza, UNES) y el derechista Guillermo
2021-04-05T22:05+0000
2021-04-05T22:05+0000
2021-04-05T21:56+0000
telescopio
ecuador
elecciones
guillermo lasso
andrés arauz
segunda vuelta
elecciones presidenciales en ecuador (2021)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/05/1110825670_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_324c9295776261e1a895812458eb9816.jpg.webp
Ecuador: ¿modelo aperturista o inversión estatal?
Sputnik Mundo
El país sudamericano se debate entre dos modelos de país en las elecciones del 11 de abril: Andrés Arauz o Guillermo Lasso.
Ecuador vuelve a las urnas este 11 de abril para elegir presidente entre el progresista Andrés Arauz (Unión por la Esperanza, UNES) y el derechista Guillermo Lasso, del Movimiento Político Creando Oportunidades, CREO y el Partido Social Cristiano (PSC).Las encuestas para este balotaje dan una leve ventaja a Arauz —de 36 años y candidato del correísmo— que deberá "pisar firme" y "construir su impronta", dijo a Sputnik el analista y consultor político ecuatoriano, Oswaldo Moreno, especializado en estrategia y diseño de campañas electorales.Moreno destacó la crítica situación que vive el país en plena pandemia, con una crisis sanitaria "sin precedentes" que deberá enfrentar el nuevo Ejecutivo ecuatoriano como "una de sus prioridades".Moreno aseguró que el actual Gobierno de Lenin Moreno "cometió un grave error" al "adelantar pagos de su deuda" externa al Fondo Monetario Internacional, "en plena pandemia", con hospitales desbordados y gente sin empleo.El nuevo presidente asumirá en el cargo el 24 de mayo. El voto es obligatorio para las personas mayores de 18 años y si no se acude a sufragar, el ciudadano será multado. En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/05/1110825670_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_495a113c3616c6317425f0d433a0a60e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, elecciones, andres arauz, guillermo lasso
ecuador, elecciones, andres arauz, guillermo lasso
Ecuador: ¿modelo aperturista o inversión estatal?
El país sudamericano se debate entre dos modelos de país en las elecciones del 11 de abril: Andrés Arauz o Guillermo Lasso.
Ecuador vuelve a las urnas este 11 de abril para elegir presidente entre el progresista Andrés Arauz (Unión por la Esperanza, UNES) y el derechista Guillermo Lasso, del Movimiento Político Creando Oportunidades, CREO y el Partido Social Cristiano (PSC).
Las encuestas para este balotaje dan una leve ventaja a Arauz —de 36 años y candidato del correísmo— que deberá "pisar firme" y "construir su impronta", dijo a
Sputnik el analista y consultor político ecuatoriano, Oswaldo Moreno, especializado en estrategia y diseño de campañas electorales.
"Uno de los grandes problemas que tiene Arauz, en caso de ganar las elecciones, es la construcción del 'arauzismo'", sostuvo el entrevistado.
Moreno destacó la crítica situación que vive el país en
plena pandemia, con una crisis sanitaria "sin precedentes" que deberá enfrentar el nuevo Ejecutivo ecuatoriano como "una de sus prioridades".
Moreno aseguró que el actual Gobierno de Lenin Moreno "cometió un grave error" al "adelantar pagos de su deuda" externa al Fondo Monetario Internacional, "en plena pandemia", con
hospitales desbordados y gente sin empleo.
El nuevo presidente asumirá en el cargo el 24 de mayo. El voto es obligatorio para las personas mayores de 18 años y si no se acude a sufragar, el ciudadano será multado.
En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.