https://noticiaslatam.lat/20210330/putin-conversa-por-telefono-con-merkel-y-macron-1110633180.html
Putin conversa por teléfono con Merkel y Macron
Putin conversa por teléfono con Merkel y Macron
Sputnik Mundo
"Se prestó atención especial a la tarea de unir los esfuerzos en la lucha contra la amenaza común, la pandemia de coronavirus", dice el comunicado.
2021-03-30T21:03+0000
2021-03-30T21:03+0000
2021-04-14T16:28+0000
internacional
rusia
vladímir putin
francia
alemania
angela merkel
emmanuel macron
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107482/08/1074820873_0:241:2789:1809_1920x0_80_0_0_e8639aee77d1bbd3ce02f80c8a585b50.jpg
Los líderes examinaron "la posibilidad de registro de la vacuna rusa Sputnik V en la Unión Europea, así como el tema de posibles suministros y la producción conjunta de este fármaco en la UE". Putin, Merkel y Macron aprovecharon la conversación para examinar las relaciones entre la UE y Rusia. Además abordaron la situación con el opositor ruso Alexéi Navalni.El mandatario ruso expresó la disposición de Moscú a "restaurar un formato normal y despolitizado de la cooperación con la UE si muestra un interés recíproco en hacerlo".A principios de marzo el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), la entidad que financió el desarrollo de la vacuna Sputnik V y se encarga de su comercialización, informó que la Agencia Europea del Medicamento inició los procedimientos para registrar la vacuna. El organismo comprobará si el fármaco ruso corresponde a los estándares de eficacia, seguridad y calidad establecidos por la UE.A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados del ensayo clínico de fase III con la vacuna rusa, que confirman una seguridad y eficacia del 91,6%. DonbásEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó a su par francés, Emmanuel Macron, y a la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, su preocupación por la escalada de tensiones en Donbás, comunicó el servicio de prensa del Kremlin.El presidente ruso "expresó una seria preocupación por la escalada de la confrontación armada provocada por Ucrania en la línea de contacto" en Donbás, dice el comunicado emitido al término de la videoconferencia de los tres líderes.Putin, Merkel y Macron asimismo reiteraron que no hay otra alternativa a los Acuerdos de Minsk para resolver la crisis en Ucrania.La nota agrega que durante las negociaciones los mandatarios debatieron la situación en otros países.En particular, los líderes constataron el cumplimiento del alto el fuego en Libia y expresaron su confianza en que la formación del Gobierno de transición ayude a avanzar hacia una resolución política con participación de todas las fuerzas claves del país.Además, a la hora de discutir el acontecer en Bielorrusia, Putin reiteró por su parte que la injerencia extranjera en los asuntos internos de un Estado soberano es inaceptable.PAICLos líderes de Rusia, Alemania y Francia, Vladímir Putin, Angela Merkel y Emmanuel Macron, reiteraron su llamado a preservar el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), declaró el Kremlin.En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el PAIC, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear de Irán con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.Un año después, Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.
https://noticiaslatam.lat/20210224/francia-y-alemania-frenan-las-sanciones-europeas-contra-rusia-1109122376.html
https://noticiaslatam.lat/20201015/alemania-francia-y-polonia-mantendran-dialogo-realista-y-exigente-con-rusia-1093138285.html
https://noticiaslatam.lat/20210329/donetsk-denuncia-despliegue-de-blindados-de-kiev-en-donbas-1110562199.html
https://noticiaslatam.lat/20210330/bielorrusia-prepara-la-redistribucion-de-poderes-pero-no-diluira-los-de-presidente-1110602099.html
https://noticiaslatam.lat/20210223/1109107546.html
https://noticiaslatam.lat/20210219/1107975517.html
francia
alemania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107482/08/1074820873_28:0:2759:2048_1920x0_80_0_0_a3d833523ec437b5c4e98341e99048d1.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, vladímir putin, francia, alemania, angela merkel, emmanuel macron, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
rusia, vladímir putin, francia, alemania, angela merkel, emmanuel macron, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
Putin conversa por teléfono con Merkel y Macron
21:03 GMT 30.03.2021 (actualizado: 16:28 GMT 14.04.2021) MÓSCÚ (Sputnik) — Los líderes de Rusia, Alemania y Francia, Vladímir Putin, Angela Merkel y Emmanuel Macron examinaron mediante una videoconferencia la cooperación en la lucha contra la pandemia de COVID-19, comunicó el Kremlin.
"Se prestó atención especial a la tarea de unir los esfuerzos en la lucha contra la amenaza común, la pandemia de coronavirus", dice el comunicado.
Los líderes examinaron "la posibilidad de registro de la vacuna rusa Sputnik V en la Unión Europea, así como el tema de posibles suministros y la producción conjunta de este fármaco en la UE".

24 de febrero 2021, 12:16 GMT
Putin, Merkel y Macron aprovecharon la conversación para examinar las relaciones entre la UE y Rusia. Además abordaron la situación con el opositor ruso Alexéi Navalni.
El mandatario ruso expresó la disposición de Moscú a "restaurar un formato normal y despolitizado de la cooperación con la UE si muestra un interés recíproco en hacerlo".
A principios de marzo el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), la entidad que financió el desarrollo de la vacuna Sputnik V y se encarga de su comercialización, informó que la Agencia Europea del Medicamento inició los procedimientos para registrar la vacuna. El organismo comprobará si el fármaco ruso corresponde a los estándares de eficacia, seguridad y calidad establecidos por la UE.

15 de octubre 2020, 19:46 GMT
A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados del ensayo clínico de fase III con la vacuna rusa, que confirman una seguridad y eficacia del 91,6%.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó a su par francés, Emmanuel Macron, y a la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, su preocupación por la escalada de tensiones en Donbás, comunicó el servicio de prensa del Kremlin.

29 de marzo 2021, 17:02 GMT
El presidente ruso "expresó una seria preocupación por la escalada de la confrontación armada provocada por Ucrania en la línea de contacto" en Donbás, dice el comunicado emitido al término de la videoconferencia de los tres líderes.
Putin, Merkel y Macron asimismo reiteraron que no hay otra alternativa a los Acuerdos de Minsk para resolver la crisis en Ucrania.
La nota agrega que durante las negociaciones los mandatarios debatieron la situación en otros países.

30 de marzo 2021, 12:59 GMT
En particular, los líderes constataron el cumplimiento del alto el fuego en Libia y expresaron su confianza en que la formación del Gobierno de transición ayude a avanzar hacia una resolución política con participación de todas las fuerzas claves del país.
Además, a la hora de discutir el acontecer en Bielorrusia, Putin reiteró por su parte que la injerencia extranjera en los asuntos internos de un Estado soberano es inaceptable.
Los líderes de Rusia, Alemania y Francia, Vladímir Putin, Angela Merkel y Emmanuel Macron, reiteraron su llamado a preservar el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), declaró el Kremlin.

23 de febrero 2021, 21:16 GMT
"Los líderes de Rusia, Alemania y Francia se manifestaron claramente a favor de preservar e implementar el PAIC sobre el programa nuclear iraní", dice el comunicado emitido al término de la videoconferencia de Putin, Merkel y Macron.
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el PAIC, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear de Irán con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

19 de febrero 2021, 12:27 GMT
En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.
Un año después, Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.