https://noticiaslatam.lat/20210317/un-nino-migrante-sufre-una-parada-cardiaca-tras-desembarcar-en-gran-canaria-con-hipotermia-1110073176.html
Una niña migrante sufre una parada cardíaca tras desembarcar en Gran Canaria con hipotermia
Una niña migrante sufre una parada cardíaca tras desembarcar en Gran Canaria con hipotermia
Sputnik Mundo
"La patera transportaba a 52 migrantes (14 varones, 29 mujeres y 9 menores de edad) que fueron llevados a puerto tras ser localizados por un barco pesquero de
2021-03-17T13:38+0000
2021-03-17T13:38+0000
2022-06-10T23:52+0000
españa
gran canaria
hipotermia
migración
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/11/1110073436_0:0:3107:1748_1920x0_80_0_0_82c88cc79647fedf7bf81e5e03f54e8c.jpg
"La patera transportaba a 52 migrantes (14 varones, 29 mujeres y 9 menores de edad) que fueron llevados a puerto tras ser localizados por un barco pesquero de la zona", señaló a Sputnik un portavoz de Salvamento Marítimo.Por su parte, los servicios de emergencias comunicaron que seis de los menores tuvieron que ser trasladados a un hospital de la zona, siendo el más destacado el caso del menor que llegó en parada cardíaca a causa de una hipotermia severa.Pese a ser reanimada con éxito en el suelo del muelle, su pronóstico es grave.Además, también fueron hospitalizados otros dos varones con síntomas de hipotermia moderada y dos mujeres, una de ellas con una hipotermia grave y otra en estado gestante.Los relatos de los ocupantes de la patera apuntan a que la embarcación partió hace cuatro o cinco días de Dajla, en el sur del Sáhara Occidental, con rumbo a las Islas Canarias.A lo largo del 2020 la ruta migratoria a las Islas Canarias se convirtió en una de las vías de entrada a Europa más transitadas pese a su peligrosidad, ya que los puntos de partida más comunes (Mali, Senegal, Marruecos y el Sáhara Occidental) obligan a los migrantes a una travesía de varios días por mar.Según datos recopilados por la ONG Caminando Fronteras, un total de 2.170 personas migrantes perdieron su vida tratando de llegar a España en 2020, aunque desde la organización advierten que la cifra real es mayor, ya que muchos naufragios pasan desapercibidos.
https://noticiaslatam.lat/20210226/un-juez-de-canarias-a-sputnik-los-inmigrantes-no-se-van-a-quedar-seran-deportados-1109184890.html
gran canaria
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/11/1110073436_194:0:2925:2048_1920x0_80_0_0_7c447e978c398c37a33f836ce1e376cd.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
gran canaria, hipotermia, migración
gran canaria, hipotermia, migración
Una niña migrante sufre una parada cardíaca tras desembarcar en Gran Canaria con hipotermia
13:38 GMT 17.03.2021 (actualizado: 23:52 GMT 10.06.2022) MADRID (Sputnik) — Los servicios de Salvamento Marítimo de España rescataron en el sur de Gran Canaria a una patera con 52 personas a bordo, entre las que se encuentra una niña que tuvo que ser atendido por una parada cardiorespiratoria a su llegada al Puerto de Arguineguin.
"La patera transportaba a 52 migrantes (14 varones, 29 mujeres y 9 menores de edad) que fueron llevados a puerto tras ser localizados por un barco pesquero de la zona", señaló a Sputnik un portavoz de Salvamento Marítimo.
Por su parte, los servicios de emergencias comunicaron que seis de los menores tuvieron que ser trasladados a un hospital de la zona, siendo el más destacado el caso del menor que llegó en parada cardíaca a causa de una hipotermia severa.
Pese a ser reanimada con éxito en el suelo del muelle, su pronóstico es grave.
Además, también fueron hospitalizados otros dos varones con síntomas de hipotermia moderada y dos mujeres, una de ellas con una hipotermia grave y otra en estado gestante.
Los relatos de los ocupantes de la patera apuntan a que la embarcación partió hace cuatro o cinco días de Dajla, en el sur del Sáhara Occidental, con rumbo a las Islas Canarias.
A lo largo del 2020 la ruta migratoria a
las Islas Canarias se convirtió en una de las vías de entrada a Europa más transitadas pese a su peligrosidad, ya que los puntos de partida más comunes (Mali, Senegal, Marruecos y el Sáhara Occidental) obligan a los migrantes a una travesía de varios días por mar.

26 de febrero 2021, 05:40 GMT
Según datos recopilados por la ONG Caminando Fronteras, un total de 2.170 personas migrantes perdieron su vida tratando de llegar a España en 2020, aunque desde la organización advierten que la cifra real es mayor, ya que muchos naufragios pasan desapercibidos.