El Gobierno ruso "protegerá de la mejor manera" sus intereses ante el posible anuncio de sanciones
11:13 GMT 05.03.2021 (actualizado: 14:39 GMT 09.08.2021)
© Sputnik / Natalia Seliverstova / Acceder al contenido multimediaEl edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso y una de las torres del Kremlin

© Sputnik / Natalia Seliverstova
/ Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia es consciente de que Occidente podría imponerle más sanciones y estudia la mejor manera de defender sus intereses, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
La agencia Bloomberg reportó la víspera que Washington y Londres están sopesando restricciones para oligarcas y para la deuda soberana de Rusia por el presunto uso de armas químicas. Según el mismo medio, el Reino Unido pedirá a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas que mantenga la presión sobre Rusia, además de coordinar estas acciones con algunos aliados europeos como Alemania y Francia.
Peskov calificó de "absolutamente infundada" la acusación de que hay sustancias prohibidas en Rusia, y recordó que el país "destruyó hace tiempo todo su arsenal de armas químicas y desarticuló todos los programas relacionados".
Con respecto al anuncio de próximas sanciones, Peskov señaló que el Kremlin "lo toma en cuenta y estudia diversos escenarios para asegurar y proteger de la mejor manera posible los intereses de la nación, sus ciudadanos y empresas".
A la pregunta de si Rusia tomaría una represalia contra algunos empresarios estadounidenses, Peskov recordó que "por ahora, nadie ha impuesto sanciones a empresarios rusos", y expresó "la esperanza de que semejantes impulsos no vayan más allá de la prensa y no cundan en el establishment de EEUU". "Esperemos y veamos cómo se desarrollan los acontecimientos", añadió.
El 2 de marzo, Washington impuso sanciones unilaterales a varios funcionarios y entidades rusas por el caso del bloguero opositor Alexéi Navalni. La Casa Blanca afirma que el hombre fue víctima de un ataque con armas químicas en Rusia, a pesar de que este país cumplió la Convención y completó en 2017 la destrucción total del arsenal tóxico heredado de la Unión Soviética.

Caso del bloguero opositor Navalni
El 2 de febrero una corte revocó la libertad condicional a Navalni. Fue condenado a 3,5 años de prisión, incluidos los 10 meses que pasó bajo arresto domiciliario.
A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de Kirovles.
Occidente exige su liberación inmediata.
En agosto de 2020, Navalni se sintió mal durante un vuelo, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Laboratorios europeos determinaron que había sido envenenado con un tóxico del grupo Novichok.
Moscú rechaza esta versión y la considera infundada.