https://noticiaslatam.lat/20210304/prohiben-las-concentraciones-del-dia-de-la-mujer-en-madrid-por-motivos-de-salud-publica-1109505551.html
Prohíben las concentraciones del Día de la Mujer en Madrid por motivos de salud pública
Prohíben las concentraciones del Día de la Mujer en Madrid por motivos de salud pública
Sputnik Mundo
"La Delegación ha decidido, tras estudiar todas las propuestas de convocatorias de manifestaciones y concentraciones, prohibir todas las que han sido
2021-03-04T10:19+0000
2021-03-04T10:19+0000
2021-03-04T10:25+0000
españa
madrid
día internacional de la mujer
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108595/83/1085958395_0:290:5568:3422_1920x0_80_0_0_15e3f4fa97084356a7b4910d51046d9c.jpg.webp
El delegado gubernamental en la capital, José Manuel Franco, ya había anunciado previamente que no se permitirían movilizaciones de más de 500 personas a causa del COVID-19.No obstante, poco después el Ministerio de Sanidad español se posicionó en contra de cualquier tipo de concentración multitudinaria por la situación epidemiológica.Según los últimos datos de la pandemia difundidos por Sanidad, la comunidad autónoma de Madrid es la que tiene una mayor incidencia acumulada de contagios de todo el país.Con 261 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, el dato en la zona de la capital española está muy por encima de la media nacional de 159 casos.También es la única que supera el umbral de máximo riesgo, fijado por las autoridades sanitarias en una incidencia de 250.Pese a esto su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, es la única dirigente regional que pide levantar el cierre perimetral, que afecta a todos los territorios de España, durante la Semana Santa que comenzará el 28 marzo.Asimismo, su Gobierno se inclina por levantar el toque de queda nocturno que sigue activo en toda España.El resto de comunidades autónomas y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, optan por mantener las restricciones de movilidad y de actividad social por Semana Santa.La jornada del Día de la Mujer de 2020 coincidió con el inicio de la pandemia del coronavirus en España, a pocos días de la declaración del primer estado de alarma el 14 de marzo.Varias ministras del Gobierno acudieron a las marchas, y pocos días después se confirmó el positivo por coronavirus de Darias.
https://noticiaslatam.lat/20210227/manifestaciones-feministas-no-pero-otras-si-se-limita-la-asistencia-a-los-actos-del-8-m-en-espana-1109285100.html
https://noticiaslatam.lat/20200603/sera-el-movimiento-feminista-el-chivo-expiatorio-del-covid-19-en-espana-1091626601.html
madrid
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108595/83/1085958395_310:0:5259:3712_1920x0_80_0_0_67ccf28f75cd57eb6f77ed3c4f7eb39b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
madrid, día internacional de la mujer
madrid, día internacional de la mujer
Prohíben las concentraciones del Día de la Mujer en Madrid por motivos de salud pública
10:19 GMT 04.03.2021 (actualizado: 10:25 GMT 04.03.2021) BARCELONA (Sputnik) — La Delegación del Gobierno español en la Comunidad de Madrid prohibió todas las concentraciones previstas para los días 7 y 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, por motivos de salud pública.
"La Delegación ha decidido, tras estudiar todas las propuestas de convocatorias de manifestaciones y concentraciones, prohibir todas las que han sido comunicadas para el domingo 7 y lunes 8 de marzo", informó en un comunicado.
El delegado gubernamental en la capital, José Manuel Franco, ya había anunciado previamente que
no se permitirían movilizaciones de más de 500 personas a causa del
COVID-19.
No obstante, poco después el Ministerio de Sanidad español se posicionó en contra de cualquier tipo de concentración multitudinaria por la situación epidemiológica.

27 de febrero 2021, 08:00 GMT
Según los últimos datos de
la pandemia difundidos por Sanidad, la comunidad autónoma de Madrid es la que tiene una mayor incidencia acumulada de contagios de todo el país.
Con 261 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, el dato en la zona de la capital española está muy por encima de la media nacional de 159 casos.
También es la única que supera el umbral de máximo riesgo, fijado por las autoridades sanitarias en una incidencia de 250.
Pese a esto su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, es la única dirigente regional que pide levantar el cierre perimetral, que afecta a todos los territorios de España, durante la Semana Santa que comenzará el 28 marzo.
Asimismo, su Gobierno se inclina por levantar el toque de queda nocturno que sigue activo en toda España.
El resto de comunidades autónomas y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, optan por mantener las restricciones de movilidad y de actividad social por Semana Santa.

3 de junio 2020, 07:00 GMT
La jornada del Día de la Mujer de 2020 coincidió con el inicio de la pandemia del coronavirus en España, a pocos días de la declaración del primer estado de alarma el 14 de marzo.
Varias ministras del Gobierno acudieron a las marchas, y pocos días después se confirmó el positivo por coronavirus de Darias.