https://noticiaslatam.lat/20210303/peru-denuncian-caotica-situacion-por-falta-de-oxigeno-medicinal-para-enfermos-de-covid-19-1109469093.html
Perú: denuncian caótica situación por falta de oxígeno medicinal para enfermos de COVID-19
Perú: denuncian caótica situación por falta de oxígeno medicinal para enfermos de COVID-19
Sputnik Mundo
Desde enero, miles de peruanos, familiares de enfermos, deben superar una asfixiante búsqueda de oxígeno, recurso medicinal escaso en Perú desde hace 2 meses,
2021-03-03T14:45+0000
2021-03-03T14:45+0000
2021-03-03T14:45+0000
500 millones
bolivia
panamá
vacunación
oxígeno
falta
perú
covid-19
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/03/1109466607_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_1134165ae95947e7cc13833462ba752d.jpg.webp
Perú: denuncian caótica situación por falta de oxígeno medicinal para enfermos de COVID-19
Sputnik Mundo
Perú: denuncian caótica situación por falta de oxígeno medicinal para enfermos de COVID-19
Desde enero, miles de peruanos, familiares de enfermos, deben superar una asfixiante búsqueda de oxígeno, recurso medicinal escaso en Perú desde hace 2 meses, ante el alarmante incremento de contagios que ha colapsado nuevamente hospitales y morgues en todo el país. Al ser entrevistado por HispanTV, Pelagio Huamaní explicó que llevaba 24 horas en la cola de espera para poder recargar el balón de oxígeno que ayudará a su hermano Máximo a continuar respirando.La espera para recargar un balón puede ser de hasta 3 días, por lo que familiares de los pacientes deciden pernoctar en los distintos puntos de distribución esperando su turno. La falta de oxígeno medicinal en los hospitales ha ocasionado la aprobación de leyes en el Congreso y el Ejecutivo para contabilizar hasta el último metro cúbico de las empresas encargadas. Este fin de semana llegó un cargamento de 40 toneladas de oxígeno donadas por el Gobierno chileno y que fueron destinadas a hospitales de provincias.BoliviaHa empezado en la ciudad de La Paz la vacunación gratuita y voluntaria para personas que tienen enfermedad de base con el fármaco chino Sinopharm.PanamáContinúa la presión de grupos juveniles por encontrar culpables en el caso de abusos a menores en albergues regulados por el Estado.La reciente renuncia del procurador general, Eduardo Ulloa, efectiva a partir del primero de marzo, levanta suspicacias sobre la posibilidad de que el caso se convierta en uno más de los que no encuentran solución.Estos y otros temas en esta edición de '500 millones'.
bolivia
panamá
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/03/1109466607_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_024642f164fc50113329886c2ee3ff2f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, panamá, vacunación, oxígeno, falta, perú, covid-19, аудио
bolivia, panamá, vacunación, oxígeno, falta, perú, covid-19, аудио
Perú: denuncian caótica situación por falta de oxígeno medicinal para enfermos de COVID-19
Perú sufre de escasez de oxígeno medicinal para los enfermos de COVID-19, con una demanda muy superior a la oferta, lo que ha conducido a una situación caótica.
Desde enero, miles de peruanos, familiares de enfermos, deben
superar una asfixiante búsqueda de oxígeno, recurso medicinal escaso en Perú desde hace 2 meses, ante el alarmante incremento de contagios que ha colapsado nuevamente hospitales y morgues en todo el país.
Al ser entrevistado por HispanTV, Pelagio Huamaní explicó que llevaba 24 horas en la cola de espera para poder recargar el balón de oxígeno que ayudará a su hermano Máximo a continuar respirando.
La espera para recargar un balón puede ser de hasta 3 días, por lo que familiares de los pacientes deciden pernoctar en los distintos puntos de distribución esperando su turno.
La falta de oxígeno medicinal en los hospitales ha ocasionado la aprobación de leyes en el Congreso y el Ejecutivo para contabilizar hasta el último metro cúbico de las empresas encargadas. Este fin de semana llegó
un cargamento de 40 toneladas de oxígeno donadas por el Gobierno chileno y que fueron destinadas a hospitales de provincias.
Ha empezado en la ciudad de La Paz la vacunación gratuita y voluntaria para personas que tienen enfermedad de base
con el fármaco chino Sinopharm.
Continúa la presión de grupos juveniles por encontrar culpables en el caso de abusos a menores en albergues regulados por el Estado.
La reciente renuncia del procurador general, Eduardo Ulloa, efectiva a partir del primero de marzo, levanta suspicacias sobre la posibilidad de que el caso se convierta en uno más de los que no encuentran solución.
Estos y otros temas en esta edición de '500 millones'.