Un grupo de extrema derecha altera una concentración a favor de la sanidad pública en Madrid | Vídeo
14:45 GMT 01.03.2021 (actualizado: 11:24 GMT 14.07.2023)
© Foto : Captura de pantalla de RuptlyMarcha en defensa de la Sanidad Pública en Madrid

© Foto : Captura de pantalla de Ruptly
Síguenos en
Una concentración frente a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en defensa de la sanidad pública y contra su privatización deriva en choques verbales y detenidos luego de que un grupo de extrema derecha saliera el paso y provocara una trifulca. En él figuraba la joven Isabel Medina, ya célebre por sus declaraciones antisemitas.
Unas 300 personas se congregaron el 27 de febrero a mediodía frente al edificio de la Consejería de Sanidad, en la céntrica calle de la Aduana. Convocadas por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad Estatal (CAS), su propósito era avanzar desde allí hasta el Ministerio de Sanidad, en el Paseo del Prado.
Video Player is loading.
Enfrentamientos entre manifestantes y miembros de un grupo de extrema derecha en una protesta en defensa de la Sanidad en Madrid
3:41
© Sputnik / Ruptly
Apenas quince minutos después de iniciada la concentración, una decena de personas pertenecientes al grupo de extrema derecha Bastión Frontal hizo aparición en el lugar, intentando mezclarse entre los manifestantes y provocando momentos de tensión. Entre los ultraderechistas ‒rapados, ataviados con sudaderas con la inscripción Por la Defensa de Europa y portando una bandera de España‒ figuraba también Isabel Medina Peralta, la joven de 18 años que días atrás, durante un acto de homenaje a los voluntarios de la División Azul encuadrados en el ejército del III Reich, realizó un duro discurso de corte antisemita. Bastión Frontal fue uno de los grupos participantes en dicho homenaje.
La marcha en defensa de la sanidad pública estaba integrada por trabajadores sanitarios de primera línea, y miembros de sindicatos y asociaciones políticas. Su propósito era denunciar las precarias condiciones con las que el sistema sanitario público español está afrontando la pandemia de COVID-19.
La lucha por la Sanidad Pública y Universal es también la lucha antifascista. Comunicado de CAS sobre los graves acontecimientos ocurridos en la manifestación de Madrid. La lucha continúa y es el único camino. https://t.co/tPqAZyuVzs
— CAS Estatal (@CAS_Estatal_) February 27, 2021
Tensión y detenciones
La reacción de los asistentes al acto tras detectar la presencia de los ultraderechistas fue gritar "¡Fascistas, fuera de nuestros barrios!" al tiempo que los ánimos se caldeaban. La Policía Nacional intervino para separar los grupos de manifestantes mientras los convocantes pedían que se expulsara a los miembros de Bastión Frontal.
Ante las quejas de los manifestantes por la presencia de individuos ajenos a la protesta y que entendían como una provocación, los agentes de policía respondieron: "¡Estamos aquí para garantizar el libre derecho de todo el mundo, de todos!"
"¡Ellos están provocando y lo sabéis!", replicó entonces un participante. "Nosotros estamos aquí para que no provoquen", zanjó un agente.
Pero la Policía acabó deteniendo a Santiago de la Iglesia, dirigente del sindicato Confederación General del Trabajo (CGT). La detención del sindicalista, puesto en libertad a las pocas horas, ha sido profusamente comentada en redes sociales, donde algunos usuarios han señalado la protección ofrecida a quien tenía intención de reventar una manifestación que había sido convocada cumpliendo todos los cauces legales.
Madrid, manifestación a favor de la sanidad pública. Llega un grupo fascista llamado Bastión Frontal a reventar la marcha, a que no sabéis a quién detiene la policía? Efectivamente.
— Sara (@sweetllaceria) February 27, 2021
Esta mañana se ha llevado a cabo en Madrid un acto para defender la sanidad pública. La Policía ha tenido que intervenir ante la presencia de un grupo de neonazis.
— Jules (@CensoredJules) February 27, 2021
El de la imagen de la izquierda es de los que estaba defendiendo la sanidad; el de la derecha, de los neonazis. pic.twitter.com/sJ1UIvsXXa
Según explica CGT en un comunicado, "ante la inacción de la Policía", un grupo de personas pertenecientes a las diferentes organizaciones convocantes del acto intentó formar un "cordón de seguridad" para evitar que los elementos de extrema derecha se infiltrasen. "La reacción de la policía fue proteger a los nazis, mientras ellos lanzaban sus mensajes de odio y hacían el saludo fascista", se afirma en el comunicado.

23 de febrero 2021, 17:19 GMT