https://noticiaslatam.lat/20210213/andrei-budaev-el-elegido-para-representar-a-rusia-en-uruguay--1102531970.html
Andréi Budáev: el elegido para representar a Rusia en Uruguay
Andréi Budáev: el elegido para representar a Rusia en Uruguay
Sputnik Mundo
“Uruguay me recibió muy bien. Mis primeras impresiones son muy positivas, y no solo en el plano profesional sino también en el personal”, dijo a Sputnik.
2021-02-13T15:00+0000
2021-02-13T15:00+0000
2021-02-12T21:38+0000
destino rusia
rusia
uruguay
embajada de rusia en uruguay
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0c/1102516589_17:0:629:344_1920x0_80_0_0_2e08503cbb1735bd3f8f58dbc4580d13.jpg.webp
Andréi Budáev: el elegido para representar a Rusia en Uruguay
Sputnik Mundo
Andréi Budáev: el elegido para representar a Rusia en Uruguay
“Uruguay me recibió muy bien. Mis primeras impresiones son muy positivas, y no solo en el plano profesional sino también en el personal”, dijo a Sputnik. "Cumplí una cuarentena de una semana sin salir de mi apartamento y después de pasar la prueba de PCR empecé a trabajar a pleno. Ya tuve varias reuniones”, agregó.Con una vasta experiencia en América Latina, Budáev desempeñó altos cargos en Chile, Cuba, Colombia, Brasil, y fue embajador en Nicaragua. Además de Embajador de la Federación de Rusia en Uruguay, es Observador de la Federación de Rusia ante el Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración.El diplomático se refirió a la visión de los países latinoamericanos sobre Rusia: "Parece que tenemos muchas cosas en común: somos gente positiva, alegre, trabajadora".En Rusia hay "simpatía por los latinoamericanos. Siempre los recibimos con mucho respeto, con atención especial, y eso lo demostró la Copa Mundial de la FIFA 2018".Sobre su trabajo como embajador, el también candidato a doctor en Ciencias Políticas, sostuvo que "es un trabajo muy complicado, multicomponente, tenso, que requiere una preparación básica muy profunda, conocimiento de los idiomas extranjeros. Pero lo importante es querer esta profesión y aún más recibir satisfacción de lo que uno hace". En su diálogo con Sputnik, se refirió al tema de la vacuna rusa contra el COVID-19."Más de 21 países registraron la vacuna Sputnik V, y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia va a exportar este producto. Debido a que está encargado por Moscú, este fondo va a manejar todos los asuntos relacionados con la exportación del producto [Sputnik V] y el suministro", apuntó."No quiero limitar el tema de esta vacuna solo a las relaciones comerciales. No sería correcto en mi opinión porque es un tema mucho más amplio. Se trata de una ayuda de mi país a los interesados en recibir este producto y es una muestra de cooperación humanitaria", subrayó. Andréi Budáev es autor de varios libros y artículos dedicados al "poder blando" en la política exterior de Rusia y países de América Latina, así como a algunos aspectos de relaciones ruso-latinoamericanos. Destino Rusia se escucha los sábados a las 12 del día (-3 GMT) por M24 en Uruguay (97.9 FM en Montevideo y 102.5 FM en Maldonado).
uruguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Karen Todoroff
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107575/79/1075757988_520:165:802:446_100x100_80_0_0_c138b2ae93baf46e04a27bc8ee602474.jpg.webp
Karen Todoroff
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107575/79/1075757988_520:165:802:446_100x100_80_0_0_c138b2ae93baf46e04a27bc8ee602474.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0c/1102516589_94:0:553:344_1920x0_80_0_0_ecf5df610746c84b5e2ec6d576a8e774.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Karen Todoroff
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107575/79/1075757988_520:165:802:446_100x100_80_0_0_c138b2ae93baf46e04a27bc8ee602474.jpg.webp
uruguay, rusia, embajador, embajada de rusia en uruguay, embajada
uruguay, rusia, embajador, embajada de rusia en uruguay, embajada
Andréi Budáev: el elegido para representar a Rusia en Uruguay
Con motivo de la celebración del Día del Embajador Ruso (10 de febrero), conversamos con el actual diplomático del país eslavo en Uruguay, Andréi Budáev. El nuevo embajador llegó a Montevideo en enero y el jueves 11 de febrero entregó las copias de sus cartas credenciales.
“Uruguay me recibió muy bien. Mis primeras impresiones son muy positivas, y no solo en el plano profesional sino también en el personal”, dijo a Sputnik. "Cumplí una cuarentena de una semana sin salir de mi apartamento y después de pasar la prueba de PCR empecé a trabajar a pleno. Ya tuve varias reuniones”, agregó.
Con una vasta
experiencia en América Latina, Budáev desempeñó altos cargos en Chile, Cuba, Colombia, Brasil, y fue embajador en Nicaragua. Además de Embajador de la Federación de Rusia en Uruguay, es Observador de la Federación de Rusia ante el Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración.
El diplomático se refirió a la visión de los países latinoamericanos sobre Rusia: "Parece que tenemos muchas cosas en común: somos gente positiva, alegre, trabajadora".
En Rusia hay "simpatía por los latinoamericanos. Siempre los recibimos con mucho respeto, con atención especial, y eso lo demostró la
Copa Mundial de la FIFA 2018".
“Si hablamos de relaciones a nivel de los países, de los gobiernos, estamos trabajando sobre la base, el fundamento de los principios de la carta de la ONU. Siempre estamos en favor de un mundo más democrático, más justo, donde se respetan los derechos por igual de todos los países", dijo Budáev.
Sobre su trabajo como embajador, el también candidato a doctor en Ciencias Políticas, sostuvo que "es un trabajo muy complicado, multicomponente, tenso, que requiere una preparación básica muy profunda, conocimiento de los idiomas extranjeros. Pero lo importante es querer esta profesión y aún más recibir satisfacción de lo que uno hace".
En su diálogo con Sputnik, se refirió al tema de la vacuna rusa contra el COVID-19.
"Más de 21 países registraron la vacuna
Sputnik V, y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia va a exportar este producto. Debido a que está encargado por Moscú, este fondo va a manejar todos los asuntos relacionados con la exportación del producto [Sputnik V] y el suministro", apuntó.
"No quiero limitar el tema de esta vacuna solo a las relaciones comerciales. No sería correcto en mi opinión porque es un tema mucho más amplio. Se trata de una ayuda de mi país a los interesados en recibir este producto y es una muestra de cooperación humanitaria", subrayó.
Andréi Budáev es autor de varios libros y artículos dedicados al "poder blando" en la política exterior de Rusia y países de América Latina, así como a algunos aspectos de relaciones ruso-latinoamericanos.
Destino Rusia se escucha los sábados a las 12 del día (-3 GMT) por M24 en Uruguay (97.9 FM en Montevideo y 102.5 FM en Maldonado).