https://noticiaslatam.lat/20210204/espana-participa-en-la-creacion-del-observatorio-skao-el-mayor-de-radioastronomia-1094328697.html
España participa en la creación del observatorio SKAO, el mayor de radioastronomía
España participa en la creación del observatorio SKAO, el mayor de radioastronomía
Sputnik Mundo
España ha participado en el consejo de constitución del nuevo Organismo Internacional SKAO, un hito que, según el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro... 04.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-04T17:12+0000
2021-02-04T17:12+0000
2024-06-03T14:43+0000
internacional
españa
sociedad
ciencia
espacio
tecnología
radiotelescopio
telescopio
🪐 astronomía
observatorio
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/04/1094328796_747:0:4370:2048_1920x0_80_0_0_5d382e543f2aa40e535b40c09bcd7460.jpg.webp
La radioastronomía es una disciplina relativamente joven que usan los astrónomos para investigar en el Universo invisible mediante ondas de radio. Gracias a la radioastronomía se han descubierto fenómenos radioeléctricos totalmente nuevos e imprevistos, como la radiación cósmica del fondo de microondas, los gases y plasmas interestelares ionizados y los agujeros negros, entre otros.Concretamente el SKAO, que es el segundo organismo dedicado a astronomía después de Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), estará dedicado a la construcción y operación en Sudáfrica y Australia de los dos radiotelescopios más grandes y complejos concebidos hasta la fecha para estudiar cuestiones cruciales sobre el Universo. El compromiso de España para la construcción del Observatorio es de 41,4 millones de euros durante los próximos diez años.SKAO comenzará a contratar personal en Australia y Sudáfrica en los próximos meses y la construcción se espera que dure ocho años, con los primeros resultados científicos disponibles a mediados de esta década. Además de los avances que SKAO significará en astronomía, su creación supondrá un importante impulso en muchas otras áreas, como las de las tecnologías digitales y de comunicación, la supercomputación o el big data y se convertirá en un motor por la transición ecológica y la ciencia abierta.Durante las dos últimas décadas, España ha tenido "un papel activo" en la fase de diseño del Observatorio con una participación importante de la comunidad científica nacional en la definición de la ciencia del mayor radiotelescopio del mundo conocido como SKA. Asimismo, la industria española ha tenido "un papel relevante" contribuyendo con sus aportaciones a la mayoría de los consorcios de diseño de la infraestructura, todo ello estimado en cerca de cuatro millones de euros, agrega el Ministerio en una nota publicada el 4 de febrero.
https://noticiaslatam.lat/20201030/drones-sobrevuelan-una-estacion-de-radioastronomia-rusa-que-buscaba-extraterrestres--video-1093308283.html
https://noticiaslatam.lat/20161130/eos-vista-pajaro-1065231243.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/04/1094328796_929:0:4188:2048_1920x0_80_0_0_7382b8b8d147d5239972243a3d947f1a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sociedad, espacio, radiotelescopio, telescopio, 🪐 astronomía, observatorio, noticias
sociedad, espacio, radiotelescopio, telescopio, 🪐 astronomía, observatorio, noticias
España participa en la creación del observatorio SKAO, el mayor de radioastronomía
17:12 GMT 04.02.2021 (actualizado: 14:43 GMT 03.06.2024) España ha participado en el consejo de constitución del nuevo Organismo Internacional SKAO, un hito que, según el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, revolucionará la astronomía y otros campos científicos y tecnológicos.
La radioastronomía es una disciplina relativamente joven que usan los astrónomos para investigar en el Universo invisible
mediante ondas de radio. Gracias a la radioastronomía
se han descubierto fenómenos radioeléctricos totalmente nuevos e imprevistos, como la radiación cósmica del fondo de microondas, los gases y plasmas interestelares ionizados y los agujeros negros, entre otros.

30 de octubre 2020, 14:17 GMT
Concretamente el SKAO, que es el segundo organismo dedicado a astronomía después de Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), estará dedicado a la construcción y operación en Sudáfrica y Australia de los dos
radiotelescopios más grandes y complejos concebidos hasta la fecha para estudiar cuestiones cruciales sobre el Universo. El compromiso de España para la construcción del Observatorio es de
41,4 millones de euros durante los próximos diez años.
SKAO comenzará a contratar personal en Australia y Sudáfrica en los próximos meses y la construcción se espera que dure ocho años, con los primeros resultados científicos disponibles a mediados de esta década.

30 de noviembre 2016, 18:10 GMT
Además de los avances que SKAO significará en astronomía, su creación supondrá un importante impulso en muchas otras áreas, como las de las tecnologías digitales y de comunicación, la supercomputación o el big data y se convertirá en un motor por la transición ecológica y la ciencia abierta.
Durante las dos últimas décadas, España ha tenido "un papel activo" en la fase de diseño del Observatorio con una participación importante de la comunidad científica nacional en la definición de la ciencia del
mayor radiotelescopio del mundo conocido como SKA. Asimismo,
la industria española ha tenido "un papel relevante" contribuyendo con sus aportaciones a la mayoría de los consorcios de diseño de la infraestructura, todo ello estimado en cerca de cuatro millones de euros, agrega el Ministerio en una nota publicada el 4 de febrero.