https://noticiaslatam.lat/20210204/consejo-electoral-de-ecuador-analiza-revocar-estatus-de-observadores-a-politicos-espanoles-1094332493.html
Consejo Electoral de Ecuador analiza revocar estatus de observadores a políticos españoles
Consejo Electoral de Ecuador analiza revocar estatus de observadores a políticos españoles
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador se pronunciará en las próximas horas sobre la petición del vicepresidente del organismo... 04.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-04T22:30+0000
2021-02-04T22:30+0000
2024-06-03T14:43+0000
elecciones presidenciales en ecuador (2021)
américa latina
internacional
consejo nacional electoral (cne) de ecuador
ecuador
elecciones
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106814/51/1068145175_0:205:3953:2429_1920x0_80_0_0_ca27d92387597402439ee9669d36ce2b.jpg.webp
El 29 de enero, Pineda dijo en su cuenta de la red social Twitter que le preocupaban "las noticias que llegan de Ecuador. Amenazan con destituir a vocales del CNE si no suspenden las elecciones. La comunidad internacional está vigilante ante cualquier amenaza que ponga en riesgo la realización de las elecciones y afecte la democracia en Ecuador".El mismo día, Monedero afirmó que como observador internacional invitado a las elecciones de Ecuador comparte su preocupación sobre la posible suspensión de los comicios del 7 de febrero."Solo hay una razón, Revolución Ciudadana va por delante en todas las encuestas", dijo en su cuenta de la red social Twitter.Ni Pineda ni Monedero dijeron cuál era la fuente de sus afirmaciones.El martes 2 el Parlamento Europeo dijo en un comunicado que no ha enviado ninguna misión de observación electoral a Ecuador, según publicaron medios españoles y locales.Ante las afirmaciones de Pineda y Monedero, el vicepresidente del CNE respondió que es absolutamente improcedente que activistas políticos extranjeros vinculados ideológicamente con una candidatura presidencial (la de Andrés Arauz), violando su condición de observadores internacionales, irrespeten al país y a sus instituciones con opiniones que afectan a la democracia.Arauz, que se presenta en las elecciones presidenciales por la Coalición Unidos por la Esperanza (UNES), es miembro de Revolución Ciudadana, el grupo político del expresidente Rafael Correa (2007-2017).Atamaint dijo que las personas que ejercen la observación electoral tienen que cumplir ciertas condiciones mínimas para garantizar que el proceso se cumpla en un ambiente de tranquilidad, de paz y confianza.Añadió que la autoridad electoral proclamará los resultados sobre la decisión de los votantes de una manera limpia y transparente.
https://noticiaslatam.lat/20210202/ultimos-dias-decisivos-en-la-contienda-electoral-en-ecuador-1094299706.html
https://noticiaslatam.lat/20210203/cerca-de-38000-militares-protegeran-recintos-electorales-en-comicios-de-ecuador-1094322688.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106814/51/1068145175_440:0:3953:2635_1920x0_80_0_0_affccd2cbe6cdb3448256562bcd503a2.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
elecciones presidenciales en ecuador (2021), consejo nacional electoral (cne) de ecuador, ecuador, elecciones, noticias
elecciones presidenciales en ecuador (2021), consejo nacional electoral (cne) de ecuador, ecuador, elecciones, noticias
Consejo Electoral de Ecuador analiza revocar estatus de observadores a políticos españoles
22:30 GMT 04.02.2021 (actualizado: 14:43 GMT 03.06.2024) QUITO (Sputnik) — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador se pronunciará en las próximas horas sobre la petición del vicepresidente del organismo, Enrique Pita, de revocar el estatus de observadores de los comicios al eurodiputado español Manu Pineda y al politólogo Juan Carlos Monedero.
"La denuncia de Enrique Pita está siendo analizada por el departamento Jurídico (…) para que, en caso de que se incumpla la Ley Electoral y las condiciones que son de absoluta libertad pero que no se deben sobrepasar la línea de lo que nos permite la ley, nos pronunciemos", dijo el jueves la presidenta del CNE), Diana Atamaint, a la prensa.

2 de febrero 2021, 07:24 GMT
El 29 de enero, Pineda dijo en su cuenta de la red social Twitter que le preocupaban "las noticias que llegan de Ecuador. Amenazan con destituir a vocales del CNE si no suspenden las elecciones. La comunidad internacional está vigilante ante cualquier amenaza que ponga en riesgo la realización de las elecciones y afecte la democracia en Ecuador".
El mismo día, Monedero afirmó que como observador internacional invitado a las elecciones de Ecuador comparte su preocupación sobre la posible suspensión de los comicios del 7 de febrero.
"Solo hay una razón, Revolución Ciudadana va por delante en todas las encuestas", dijo en su cuenta de la red social Twitter.
Ni Pineda ni Monedero dijeron cuál era la fuente de sus afirmaciones.
El martes 2 el Parlamento Europeo dijo en un comunicado que no ha enviado ninguna misión de observación electoral a Ecuador, según publicaron medios españoles y locales.

3 de febrero 2021, 22:47 GMT
Ante las afirmaciones de Pineda y Monedero, el vicepresidente del CNE respondió que es absolutamente improcedente que activistas políticos extranjeros vinculados ideológicamente con una candidatura presidencial (la de Andrés Arauz), violando su condición de observadores internacionales, irrespeten al país y a sus instituciones con opiniones que afectan a la democracia.
Arauz, que se presenta en las elecciones presidenciales por la Coalición Unidos por la Esperanza (UNES), es miembro de Revolución Ciudadana, el grupo político del expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Atamaint dijo que las personas que ejercen la observación electoral tienen que cumplir ciertas condiciones mínimas para garantizar que el proceso se cumpla en un ambiente de tranquilidad, de paz y confianza.
Añadió que la autoridad electoral proclamará los resultados sobre la decisión de los votantes de una manera limpia y transparente.