https://noticiaslatam.lat/20210128/moscu-sugiere-a-occidente-resolver-sus-problemas-y-cooperar-con-rusia-en-vez-de-criticar-1094257839.html
Moscú sugiere a Occidente resolver sus problemas y cooperar con Rusia en vez de criticar
Moscú sugiere a Occidente resolver sus problemas y cooperar con Rusia en vez de criticar
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú recomienda a sus socios occidentales ocuparse de sus problemas y cooperar con Rusia en vez de criticar, declaró la portavoz del... 28.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-28T15:10+0000
2021-01-28T15:10+0000
2024-06-03T14:39+0000
el regreso de navalni a rusia
rusia
internacional
maría zajárova
occidente
crítica
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109112/84/1091128430_0:0:3049:1716_1920x0_80_0_0_e8563d11cf8a32d6994543d253170ac0.jpg.webp
La diplomática se refirió a las declaraciones de Occidente sobre la detención del bloguero y opositor ruso Alexéi Navalni y las protestas no concordadas del 23 de enero en Rusia.La portavoz señaló que, no obstante, Rusia y Occidente tienen "muchas áreas para cooperar".Declaraciones "orquestadas" de OccidenteLas declaraciones de los países occidentales sobre la detención del opositor ruso Alexéi Navalni y las protestas no concordadas en varias ciudades de Rusia fueron "orquestadas", declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova."Se trata de las manifestaciones de los chalecos amarillos, la marcha hacia el Capitolio y los frecuentes choques entre la Policía antidisturbios y representantes de la sociedad civil que se pronuncian contra las restricciones por la pandemia del COVID-19", refirió la portavoz de la Cancillería rusa.Las declaraciones de AlemaniaLas declaraciones del ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, referentes a las manifestaciones no autorizadas celebradas el pasado 23 de enero en varias ciudades rusas por los partidarios del detenido opositor Alexéi Navalni, han provocado el desconcierto en Moscú declaró la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.La portavoz subrayó que en el futuro cercano las autoridades rusas notificarán al Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania que consideran inaceptables semejantes declaraciones.El pasado 25 de enero, Maas instó a las autoridades de Rusia a liberar a las personas que participaron pacíficamente en las concentraciones no acordadas organizadas el 23 de enero en Rusia por los partidarios del detenido opositor ruso Alexéi Navalni.El ministró prestó atención al hecho de que según la Constitución rusa cada ciudadano tiene derecho a expresar su opinión y participar en manifestaciones.El pasado 23 de enero en varias ciudades rusas tuvieron lugar concentraciones no acordadas en apoyo a Navalni.Según el proyecto independiente pro derechos humanos OVD-Info, al menos 4.002 personas fueron detenidas a lo largo de Rusia durante las protestas. Tan solo en Moscú y San Petersburgo hubo 1.546 y 572 detenciones, respectivamente.Navalni fue detenido el pasado 17 de enero a su regreso de Alemania, donde se sometió a un tratamiento después de haberse descompensado durante un vuelo doméstico en Rusia. Tras su detención fue ingresado en prisión preventiva, por 30 días, a la espera de que un tribunal decida si merece una condena real por haber violado la condicionalidad de una sentencia anterior.A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra la empresa de productos de belleza Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de la maderera Kirovles. El opositor rechaza todas las acusaciones en su contra y las considera políticamente motivadas.Rusos, detenidos a petición de EEUUMás de 50 ciudadanos rusos fueron detenidos desde 2008 en terceros países por solicitud de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos, informó Zajárova.Según la diplomática, se trata de una "aplicación extraterritorial abusiva de la legislación estadounidense a los ciudadanos rusos".La diplomática lamentó que los incidentes de arresto vinculados con la persecución política se conviertan en un trabajo rutinario para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
https://noticiaslatam.lat/20210123/1094205562.html
https://noticiaslatam.lat/20210126/consejo-de-seguridad-occidente-necesita-a-navalni-para-desestabilizar-a-rusia-1094226246.html
https://noticiaslatam.lat/20210127/rusia-medidas-de-la-ue-por-el-caso-navalni-socavan-la-futura-cooperacion-1094244572.html
https://noticiaslatam.lat/20210127/rusia-tilda-de-una-injerencia-en-sus-asuntos-internos-la-declaracion-del-g7-sobre-navalni-1094245294.html
occidente
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109112/84/1091128430_875:147:2979:1725_1920x0_80_0_0_08aed447d8e7345c3a43c7ce7ddf8026.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
el regreso de navalni a rusia, rusia, maría zajárova, occidente, crítica, noticias
el regreso de navalni a rusia, rusia, maría zajárova, occidente, crítica, noticias
Moscú sugiere a Occidente resolver sus problemas y cooperar con Rusia en vez de criticar
15:10 GMT 28.01.2021 (actualizado: 14:39 GMT 03.06.2024) MOSCÚ (Sputnik) — Moscú recomienda a sus socios occidentales ocuparse de sus problemas y cooperar con Rusia en vez de criticar, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
La diplomática se refirió a las declaraciones de Occidente sobre la detención del bloguero y opositor ruso Alexéi Navalni y las protestas no concordadas del 23 de enero en Rusia.

23 de enero 2021, 15:36 GMT
La portavoz señaló que, no obstante, Rusia y Occidente tienen "muchas áreas para cooperar".
Declaraciones "orquestadas" de Occidente
Las declaraciones de los países occidentales sobre la detención del opositor ruso Alexéi Navalni y las protestas no concordadas en varias ciudades de Rusia fueron "orquestadas", declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
"Nos llamaron la atención las declaraciones de los políticos occidentales sobre las concentraciones ilegales que tuvieron lugar en Rusia, tratándose de declaraciones orquestadas, muy parecidas una a la otra y todas con frases bonitas", dijo a la prensa.

26 de enero 2021, 08:15 GMT
Zajárova señaló que le extraña oír semejantes declaraciones de países que "no vacilan en usar porras, gas lacrimógeno, cañones de agua y balas de goma contra personas que quieren expresar su protesta democrática".
"Se trata de las manifestaciones de los chalecos amarillos, la marcha hacia el Capitolio y los frecuentes choques entre la Policía antidisturbios y representantes de la sociedad civil que se pronuncian contra las restricciones por
la pandemia del COVID-19", refirió la portavoz de la Cancillería rusa.
Las declaraciones de Alemania
Las declaraciones del ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, referentes a las manifestaciones no autorizadas celebradas el pasado 23 de enero en varias ciudades rusas por los partidarios del detenido opositor Alexéi Navalni, han provocado el desconcierto en Moscú declaró la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.
"En cuanto a las declaraciones que se permite hacer Alemania, en particular, el señor Maas y muchos otros representantes (...) últimamente muchas de ellas efectivamente han provocado desconcierto", dijo Zajárova ante la prensa.
La portavoz subrayó que en el futuro cercano las autoridades rusas notificarán al Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania que consideran inaceptables semejantes declaraciones.

27 de enero 2021, 13:59 GMT
El pasado 25 de enero, Maas instó a las autoridades de Rusia a liberar a las personas que participaron pacíficamente en las concentraciones no acordadas organizadas el 23 de enero en Rusia por los partidarios del detenido opositor ruso Alexéi Navalni.
El ministró prestó atención al hecho de que según la Constitución rusa cada ciudadano tiene derecho a expresar su opinión y participar en manifestaciones.
El pasado 23 de enero en varias ciudades rusas
tuvieron lugar concentraciones no acordadas en apoyo a Navalni.
Según el proyecto independiente pro derechos humanos OVD-Info, al menos 4.002 personas fueron detenidas a lo largo de Rusia durante las protestas. Tan solo en Moscú y San Petersburgo hubo 1.546 y 572 detenciones, respectivamente.

27 de enero 2021, 14:46 GMT
Navalni
fue detenido el pasado 17 de enero a su regreso de Alemania, donde se sometió a un tratamiento después de haberse descompensado durante un vuelo doméstico en Rusia. Tras su detención fue ingresado en prisión preventiva, por 30 días, a la espera de que un tribunal decida si merece una condena real por haber violado la condicionalidad de una sentencia anterior.
A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra la empresa de productos de belleza Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de la maderera Kirovles. El opositor rechaza todas las acusaciones en su contra y las considera políticamente motivadas.
Rusos, detenidos a petición de EEUU
Más de 50 ciudadanos rusos fueron detenidos desde 2008 en terceros países por solicitud de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos, informó Zajárova.
"Llama la atención la práctica inadmisible de detención de ciudadanos rusos en terceros países a solicitud de las fuerzas del orden de EEUU. A partir de 2008, fueron registrados más de 50 casos así ", expresó Zajárova.
Según la diplomática, se trata de una "aplicación extraterritorial abusiva de la legislación estadounidense a los ciudadanos rusos".
La diplomática lamentó que los incidentes de arresto vinculados con la persecución política se conviertan en un trabajo rutinario para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.