Cómo el Tren Maya supo defenderse de los ataque de Felipe Calderón
20:18 GMT 27.01.2021 (actualizado: 14:39 GMT 03.06.2024)
© AP Photo / Richard DrewEl expresidente de México Felipe Calderón

© AP Photo / Richard Drew
Síguenos en
Felipe Calderón, quien fuera presidente de México de 2006 a 2012, se lanzó contra la construcción del Tren Maya por 'destruir el hábitat' de las especies de la zona, crítica que le valió una fuerte respuesta por parte de la cuenta oficial del proyecto.
La controversia comenzó luego de que la cuenta oficial del Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura más importantes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, diera a conocer que el pasado 23 de enero se halló una boa y una tortuga cerca de donde se realizan las obras.
Tren Maya Palenque en coordinación con la @CONANP_mx, @PROFEPA_Mx y el Ayuntamiento Municipal de Palenque, logró el rescate de una Tortuga y una Boa Constrictor. Ambas especies fueron halladas cerca de las áreas de trabajo del #TrenMaya. pic.twitter.com/JW4CIbAF8f
— Tren Maya Palenque (@TrenPalenque) January 23, 2021
A lo cual, el exmandatario expresó a través de su cuenta de Twitter que lo que "deberían hacer es no destruir su hábitat" e hizo un llamado a parar la construcción del Tren Maya; esto, a pesar de que las propias autoridades informaron que los dos animales fueron liberados en el Parque Nacional de Palenque para que se reincorporaran a su hábitat natural.
¡Lo que deberían hacer es no destruir su hábitat! No “fueron halladas cerca de las áreas del #TrenMaya”. Al revés, el tren maya está pasando justo por el medio de las áreas naturales que les corresponden y las está destruyendo. ¡Paren eso! https://t.co/ZYthGbLc8Z
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) January 26, 2021
En respuesta, la cuenta oficial del Tren Maya recalcó que "esos animales fueron encontrados en el área urbana de Palenque. La vía férrea lleva ahí décadas y usted debería saberlo" y agregó que "a diferencia de su administración, en la 4T respetamos la vida" en alusión a las altas cifras de violencia del sexenio de Calderón.
El Tren Maya pasará por cinco estados del sureste del país a lo largo de 1.500 kilómetros y tendrá un total de 18 estaciones. Servirá como tren de pasajeros y de carga, pero su principal objetivo será promover el turismo en la zona.
Sin embargo, desde que López Obrador anunció la construcción del Tren Maya a principios de su mandato, diversos sectores de la sociedad —especialmente ambientalistas— han alertado sobre los daños ambientales que ocasionará en la zona que recorrerá.
A lo que el Gobierno ha respondido que trabajará de la mano de instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para supervisar que no se afecte el hábitat de las especies de la zona.