https://noticiaslatam.lat/20210120/iran-promete-volver-a-acatar-el-pacto-nuclear-si-eeuu-hace-lo-mismo-1094165359.html
Irán promete volver a acatar el pacto nuclear si EEUU hace lo mismo
Irán promete volver a acatar el pacto nuclear si EEUU hace lo mismo
Sputnik Mundo
TEHERÁN (Sputnik) — Irán volverá a acatar sus obligaciones en el marco del acuerdo nuclear si el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, hace lo... 20.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-20T08:07+0000
2021-01-20T08:07+0000
2024-06-03T14:35+0000
política
🌍 oriente medio
internacional
américa del norte
irán
eeuu
plan de acción integral conjunto (paic)
joe biden
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107956/33/1079563304_0:131:3157:1916_1920x0_80_0_0_74bc810e7c650e7e1647de8657857d02.jpg.webp
El mandatario expresó la esperanza de que los nuevos inquilinos de la Casa Blanca vuelvan a cumplir sus obligaciones en el marco del pacto nuclear y de esta manera quitarán "todos los puntos negros de los cuatro años anteriores, aunque algunos quedarán para siempre en la historia".Según Rohaní, "la pelota está del lado de Estados Unidos y Washington" y pese a los intentos del presidente saliente Donald Trump de destruir el acuerdo, este sobrevivió y la política de máxima presión y terrorismo económico contra Irán fracasó."Trump está muerto, su vida política ha terminado", añadió.También calificó a Trump de "tirano" y su salida de "gracia de Dios".Inclusión del tema de misiles iraníesPor su parte, el ministro iraní de Exteriores, Mohamed Yavad Zarif, volvió a rehusar que el programa de misiles balísticos de su país sea incluido en el pacto nuclear.El candidato a secretario de Estado norteamericano Antony Blinken dejó entrever que el Gobierno de Washington volvería a adherirse al PAIC si los iraníes retoman el cumplimiento cabal del acuerdo.En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron el PAIC, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.Un año después Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.Ahora, con la llegada del demócrata Joe Biden al poder en EEUU, los expertos están hablando del posible regreso del país norteamericano al PAIC.Biden será investido este 20 de enero presidente de Estados Unidos.
https://noticiaslatam.lat/20201209/iran-no-firmara-nuevo-pacto-nuclear-1093778578.html
irán
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107956/33/1079563304_0:466:2042:1750_1920x0_80_0_0_2c855c0a817ff44359d7e1669157b85a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, 🌍 oriente medio, américa del norte, irán, eeuu, plan de acción integral conjunto (paic), joe biden, noticias
política, 🌍 oriente medio, américa del norte, irán, eeuu, plan de acción integral conjunto (paic), joe biden, noticias
Irán promete volver a acatar el pacto nuclear si EEUU hace lo mismo
08:07 GMT 20.01.2021 (actualizado: 14:35 GMT 03.06.2024) TEHERÁN (Sputnik) — Irán volverá a acatar sus obligaciones en el marco del acuerdo nuclear si el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, hace lo propio, declaró el presidente iraní, Hasán Rohaní.
El mandatario expresó la esperanza de que los nuevos inquilinos de la Casa Blanca vuelvan a cumplir sus obligaciones en el marco del pacto nuclear y de esta manera quitarán "todos los puntos negros de los cuatro años anteriores, aunque algunos quedarán para siempre en la historia".
"Ellos deben volver a respetar las normas internacionales y resoluciones, la resolución 2231 [que autorizó el PAIC]. Por supuesto, si vuelven, nuestra respuesta será positiva", dijo Rohaní en una reunión del Gobierno.
Según Rohaní, "la pelota está del lado de Estados Unidos y Washington" y pese a los intentos del presidente saliente Donald Trump de destruir el acuerdo, este sobrevivió y la política de máxima presión y terrorismo económico contra Irán fracasó.
"Trump está muerto, su vida política ha terminado", añadió.
También calificó a Trump de "tirano" y su salida de "gracia de Dios".
Inclusión del tema de misiles iraníes
Por su parte, el ministro iraní de Exteriores, Mohamed Yavad Zarif, volvió a rehusar que el programa de misiles balísticos de su país sea incluido en el pacto nuclear.
"Desde el inicio de las negociaciones acordamos que los temas regionales y los misiles no formarían parte del Plan de Acción Integral Conjunto", indicó Zarif en declaraciones recogidas por la cadena televisiva IRIB.
El candidato a secretario de Estado norteamericano Antony Blinken dejó entrever que el Gobierno de Washington volvería a adherirse al PAIC si los iraníes retoman el cumplimiento cabal del acuerdo.
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron el PAIC, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

9 de diciembre 2020, 18:27 GMT
En mayo de 2018,
EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.
Un año después Irán, en respuesta,
empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.
Ahora, con la llegada del demócrata Joe Biden al poder en EEUU, los expertos están hablando del posible regreso del país norteamericano al PAIC.
Biden será investido este 20 de enero presidente de Estados Unidos.