https://noticiaslatam.lat/20201209/iran-no-firmara-nuevo-pacto-nuclear-1093778578.html
Irán no firmará nuevo pacto nuclear: "causa-efecto" del asesinato del científico iraní
Irán no firmará nuevo pacto nuclear: "causa-efecto" del asesinato del científico iraní
Sputnik Mundo
Profundamente alarmados. Preocupados. Así se han manifestado Francia, Alemania y Reino Unido respecto al plan de Irán de instalar nuevas y avanzadas... 09.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-09T18:27+0000
2020-12-09T18:27+0000
2022-07-14T19:28+0000
radio
qué pasa
eeuu
irán
alemania
pacto nuclear
plan de acción integral conjunto (paic)
rusia
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099495294_56:0:1300:700_1920x0_80_0_0_c87dc8e50d3ab72e098281370123d3f9.jpg.webp
¿Quién es el ofendido?A golpear a otra ventanilla. Es a lo que, entre líneas, ha remitido Irán a Alemania. Y la otra ventanilla no sería otra que EEUU. Y es que tras el reciente asesinato del físico iraní Mohsen Fajrizade, el Parlamento persa ha aprobado el plan de acción estratégico.El mismo prevé la instalación de nuevas y avanzadas centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio en la planta de Natanz y el aumento del enriquecimiento de uranio al 20%, bastante por encima por el estipulado por el Plan de Acción Integral Conjunto [PAIC]. Un anuncio que de acuerdo a Londres, París y Berlín, contradice a dicho tratado.El también conocido como pacto nuclear entre Irán y el grupo 5+1 [China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia + Alemania] establecía el umbral de enriquecimiento en el 3,67%, y que actualmente se encuentra en el 4,5%. Un pacto que abandonó EEUU a instancias de su actual presidente, Donald Trump.Luego de conocerse el nuevo plan de Irán, saltaron las alarmas en los socios europeos del PAIC y motivó días pasados un planteamiento del ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas: firmar un nuevo pacto nuclear con el país persa, y que Irán no debe poseer armas nucleares ni programa de misiles balísticos.Entonces llegó la respuesta de Said Jatibzade, portavoz de la Cancillería de Irán: "Europa debe darse cuenta de que Irán no negociará la seguridad nacional, ni aceptará compromiso alguno al respecto". Lo que traducido a lenguaje cotidiano vendría a ser "a otro perro con ese hueso".Causa-efecto"Evidentemente es causa-efecto", opina respecto al nuevo plan de Irán Eduardo Luis Moggia, profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Mar del Plata, y consultor en Relaciones Internacionales."Esto [el asesinato del científico iraní] iba a llevar a que Irán endureciera su postura con respecto a los pactos que había firmado de no proliferación de armas nucleares. […] Y ahora esta nueva propuesta de los países de Europa, viendo que fracasó la política de hostigamiento de Trump sobre Irán, propusieron al régimen iraní un nuevo tratado".De acuerdo al analista, este planteamiento europeo llega en un momento muy grave "en el sentido de que la muerte de este físico no pasa desapercibida a nivel de las relaciones internacionales, y desde el conflicto que existe de décadas con respecto al golfo Pérsico".Otra vez BorrellEn este contexto, el alto representante de la diplomacia europea, el español Josep Borrell, declaró que la 'astanización' de Astaná [donde se celebraron los acuerdos por Siria entre Rusia, Turquía e Irán] llevó a Rusia y Turquía a repartirse una influencia en Siria y el Cáucaso que no existía hace cinco años.Algo que tuvo su réplica en las palabras del Exteriores ruso, Serguéi Lavrov: "Espero que la Unión Europea se comporte como un Estado moderno y no trate de ver el mundo como algo que deba dividirse en zonas de influencia", sentenció."Veo una miopía por parte de la Unión Europea. Creer que el mundo es etnocéntrico y gira alrededor de ellos, es una gran miopía", sentencia Eduardo Luis Moggia.
https://noticiaslatam.lat/20201207/iran-descarta-la-posibilidad-de-firmar-un-nuevo-pacto-nuclear-1093749675.html
https://noticiaslatam.lat/20201203/iran-insta-a-eeuu-a-cumplir-las-resoluciones-de-la-onu-sobre-el-acuerdo-nuclear-1093713363.html
https://noticiaslatam.lat/20201203/eeuu-impone-nuevas-sanciones-relacionadas-con-iran-1093715003.html
https://noticiaslatam.lat/20201204/ue-considera-que-sera-dificil-recobrar-la-confianza-de-iran-aunque-eeuu-regrese-al-paic-1093727611.html
eeuu
irán
alemania
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099495294_299:0:1232:700_1920x0_80_0_0_eb272ef3a71d72d6820b105aa4f19453.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
eeuu, irán, alemania, pacto nuclear, plan de acción integral conjunto (paic), rusia, аудио, unión europea (ue)
eeuu, irán, alemania, pacto nuclear, plan de acción integral conjunto (paic), rusia, аудио, unión europea (ue)
Irán no firmará nuevo pacto nuclear: "causa-efecto" del asesinato del científico iraní
18:27 GMT 09.12.2020 (actualizado: 19:28 GMT 14.07.2022) Profundamente alarmados. Preocupados. Así se han manifestado Francia, Alemania y Reino Unido respecto al plan de Irán de instalar nuevas y avanzadas centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio. Berlín ha ido más allá y ha pedido un nuevo pacto nuclear, que ha sido rechazado por Teherán.
A golpear a otra ventanilla. Es a lo que, entre líneas, ha remitido Irán a Alemania. Y la otra ventanilla no sería otra que EEUU. Y es que tras el reciente
asesinato del físico iraní Mohsen Fajrizade, el Parlamento persa ha aprobado el plan de acción estratégico.

7 de diciembre 2020, 10:38 GMT
El mismo prevé la instalación de nuevas y avanzadas centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio en la planta de Natanz y el aumento del enriquecimiento de uranio al 20%, bastante por encima por el estipulado por el Plan de Acción Integral Conjunto [PAIC]. Un anuncio que de acuerdo a Londres, París y Berlín, contradice a dicho tratado.
El también conocido como pacto nuclear entre Irán y el grupo 5+1 [China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia + Alemania] establecía el umbral de enriquecimiento en el 3,67%, y que actualmente se encuentra en el 4,5%.
Un pacto que abandonó EEUU a instancias de su actual presidente, Donald Trump.

3 de diciembre 2020, 12:47 GMT
Luego de conocerse el nuevo plan de Irán, saltaron las alarmas en los socios europeos del PAIC y motivó días pasados un planteamiento del ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas:
firmar un nuevo pacto nuclear con el país persa, y que Irán no debe poseer armas nucleares ni programa de misiles balísticos.
Entonces llegó la respuesta de Said Jatibzade, portavoz de la Cancillería de Irán: "Europa debe darse cuenta de que Irán no negociará la seguridad nacional, ni aceptará compromiso alguno al respecto". Lo que traducido a lenguaje cotidiano vendría a ser "a otro perro con ese hueso".
"Evidentemente es causa-efecto", opina respecto al nuevo plan de Irán Eduardo Luis Moggia, profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Mar del Plata, y consultor en Relaciones Internacionales.

3 de diciembre 2020, 15:27 GMT
"Esto [el asesinato del científico iraní] iba a llevar a que Irán endureciera su postura con respecto a los pactos que había firmado de no proliferación de armas nucleares. […] Y ahora esta nueva propuesta de los países de Europa, viendo que fracasó la política de hostigamiento de Trump sobre Irán, propusieron al régimen iraní un nuevo tratado".
De acuerdo al analista, este planteamiento europeo llega en un momento muy grave "en el sentido de que la muerte de este físico no pasa desapercibida a nivel de las relaciones internacionales, y desde el conflicto que existe de décadas con respecto al golfo Pérsico".
"Es iluso pensar que Irán iba a bajar los brazos porque le mataran a un físico. Por el contrario, redobla la apuesta con el enriquecimiento de uranio y otras cuestiones", sentencia Moggia.

4 de diciembre 2020, 13:59 GMT
En este contexto, el alto representante de la diplomacia europea, el español Josep Borrell, declaró que la 'astanización' de Astaná [donde se celebraron los acuerdos por Siria entre Rusia, Turquía e Irán] llevó a Rusia y Turquía a repartirse una influencia en Siria y el Cáucaso que no existía hace cinco años.
Algo que tuvo su réplica en las palabras del Exteriores ruso, Serguéi Lavrov: "Espero que la Unión Europea se comporte como un Estado moderno y no trate de ver el mundo como algo que deba dividirse en zonas de influencia", sentenció.
"Veo una miopía por parte de la Unión Europea. Creer que el mundo es etnocéntrico y gira alrededor de ellos, es una gran miopía", sentencia Eduardo Luis Moggia.