https://noticiaslatam.lat/20210114/exteriores-ruso-el-bloqueo-de-trump-en-las-redes-sociales-supone-un-ataque-nuclear-contra-el-1094109772.html
Rusia: el bloqueo de Trump en las redes sociales supone un 'ataque nuclear' contra el ciberespacio
Rusia: el bloqueo de Trump en las redes sociales supone un 'ataque nuclear' contra el ciberespacio
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, equiparó el bloqueo del presidente estadounidense, Donald Trump, en redes... 14.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-14T13:31+0000
2021-01-14T13:31+0000
2024-06-03T14:34+0000
rusia
internacional
américa del norte
política
eeuu
donald trump
redes sociales
bloqueo
twitter
facebook (red social)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109150/75/1091507569_0:148:3117:1901_1920x0_80_0_0_f93b1ca29e93cbb788baeba263e40339.jpg.webp
Recientemente Twitter y Facebook anunciaron el bloqueo indefinido de las cuentas de Trump, al cual acusaron de instigar a la violencia. El ejemplo de esas redes sociales fue seguido por otras menos conocidas.Zajárova señaló que de igual manera fueron atacados los valores que Occidente dice defender."Sencillamente, desconectaron las cuentas oficiales que tenían millones de seguidores, ante ese ataque a los valores occidentales sucumbieron incluso los socios más fieles de Estados Unidos que no sienten ninguna ternura por Donald Trump", remarcó la portavoz de la Cancillería rusa.El pasado 8 de enero, Twitter suspendió de forma permanente la cuenta del presidente estadounidense, @realDonaldTrump, ante el riesgo de "una mayor incitación a la violencia". Horas después, hizo lo mismo con la cuenta de su campaña electoral, @TeamTrump, y las cuentas de partidarios del presidente saliente que promovían la teoría de la conspiración QAnon.Trump también fue impedido de utilizar otras redes sociales, particularmente Facebook e Instagram, en medio de acusaciones de que el 6 de enero animó a miles de sus partidarios a irrumpir en el edificio del Capitolio en un último intento de evitar que el Congreso certificara la victoria de su rival demócrata Joe Biden, que tomará posesión del cargo el 20 de enero.
https://noticiaslatam.lat/20210113/la-ue-alerta-de-que-el-bloqueo-de-las-cuentas-de-trump-amenaza-la-libertad-de-expresion-1094094863.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109150/75/1091507569_193:0:2924:2048_1920x0_80_0_0_fe8547275a4a2176698da270f93d9940.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, américa del norte, política, eeuu, donald trump, redes sociales, bloqueo, twitter, facebook (red social), cibernética, noticias
rusia, américa del norte, política, eeuu, donald trump, redes sociales, bloqueo, twitter, facebook (red social), cibernética, noticias
Rusia: el bloqueo de Trump en las redes sociales supone un 'ataque nuclear' contra el ciberespacio
13:31 GMT 14.01.2021 (actualizado: 14:34 GMT 03.06.2024) MOSCÚ (Sputnik) — La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, equiparó el bloqueo del presidente estadounidense, Donald Trump, en redes sociales a un 'ataque nuclear' contra el ciberespacio.
"La decisión de las plataformas de internet norteamericanas de bloquear al jefe de Estado puede equipararse a un ataque nuclear: las destrucciones no son tan espantosas como lo son las consecuencias", tuiteó la portavoz.
Recientemente Twitter y Facebook anunciaron
el bloqueo indefinido de las cuentas de Trump, al cual acusaron de instigar a la violencia. El ejemplo de esas redes sociales fue seguido por otras menos conocidas.
Zajárova señaló que de igual manera fueron atacados los valores que Occidente dice defender.

13 de enero 2021, 11:54 GMT
"Sencillamente, desconectaron las cuentas oficiales que tenían millones de seguidores, ante ese ataque a los valores occidentales sucumbieron incluso los socios más fieles de Estados Unidos que no sienten ninguna ternura por Donald Trump", remarcó la portavoz de la Cancillería rusa.
El pasado 8 de enero, Twitter suspendió de forma permanente la cuenta del presidente estadounidense, @realDonaldTrump, ante el riesgo de "una mayor incitación a la violencia". Horas después, hizo lo mismo con la cuenta de su campaña electoral, @TeamTrump, y
las cuentas de partidarios del presidente saliente que promovían la teoría de la conspiración QAnon.
Trump también fue impedido de utilizar otras redes sociales, particularmente Facebook e Instagram, en medio de acusaciones de que el 6 de enero animó a miles de sus partidarios a
irrumpir en el edificio del Capitolio en un último intento de evitar que el Congreso certificara la victoria de su rival demócrata Joe Biden, que tomará posesión del cargo el 20 de enero.