https://noticiaslatam.lat/20201221/el-rechazo-a-la-vacuna-baja-en-espana-a-pocos-dias-de-que-lleguen-las-primeras-dosis-1093905381.html
El rechazo a la vacuna baja en España a pocos días de que lleguen las primeras dosis
El rechazo a la vacuna baja en España a pocos días de que lleguen las primeras dosis
Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — El rechazo a la vacuna contra el coronavirus entre los españoles se desploma a medida que se acerca el día del reparto de las primeras... 21.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-21T20:55+0000
2020-12-21T20:55+0000
2024-06-03T14:28+0000
españa
internacional
📰 el coronavirus en españa
vacunación contra el covid-19
pandemia de coronavirus
covid-19
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107838/01/1078380100_19:0:3486:1950_1920x0_80_0_0_7ab0ca81768200a00c44e5ae62dbaaeb.jpg.webp
El 40,5% de los españoles afirma que está dispuesto a vacunarse inmediatamente cuando lleguen las primeras dosis, un porcentaje que en el mes de noviembre solo era del 36,8%, según el barómetro del CIS del mes de diciembre, con una muestra de 4.000 personas.Finalmente, un 16,2% de los encuestados indicó que se vacunará pero solo si "se tiene garantías" de que el fármaco "es fiable", una opción que hace un mes era marginal, ya que solo el 1,4% de los encuestados optaron por esta respuesta en noviembre.Está previsto que, como en el resto de la Unión Europea, España comience el próximo 27 de diciembre el reparto de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, que este lunes recibió el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento.María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española del Medicamento, llamó este lunes 21 a la población a no desconfiar de las vacunas porque, según explicó, los potenciales beneficios de su distribución superan con creces a los riesgos por posibles efectos secundarios.No obstante, puntualizó que desde el primer momento las autoridades sanitarias desarrollarán informes y boletines periódicos para "reforzar la notificación de acontecimientos adversos y su monitorización diaria".
https://noticiaslatam.lat/20201124/espana-ante-el-reto-de-vacunar-contra-el-covid-19-sin-obligar-a-sus-ciudadanos-1093609960.html
https://noticiaslatam.lat/20201214/espana-anuncia-que-la-vacunacion-empezara-a-partir-del-4-de-enero-1093821606.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107838/01/1078380100_452:0:3052:1950_1920x0_80_0_0_fe1fbea0274dbb0d789ed608ad8ce5bc.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📰 el coronavirus en españa, vacunación contra el covid-19, pandemia de coronavirus, covid-19, noticias
📰 el coronavirus en españa, vacunación contra el covid-19, pandemia de coronavirus, covid-19, noticias
El rechazo a la vacuna baja en España a pocos días de que lleguen las primeras dosis
20:55 GMT 21.12.2020 (actualizado: 14:28 GMT 03.06.2024) MADRID (Sputnik) — El rechazo a la vacuna contra el coronavirus entre los españoles se desploma a medida que se acerca el día del reparto de las primeras dosis, se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el mayor ente demoscópico del país.
El
40,5% de los españoles afirma que está dispuesto a vacunarse inmediatamente
cuando lleguen las primeras dosis, un porcentaje que en el mes de noviembre solo era del 36,8%, según el barómetro del CIS del mes de diciembre, con una muestra de 4.000 personas.

24 de noviembre 2020, 16:42 GMT
Finalmente, un 16,2% de los encuestados indicó que se vacunará pero solo si "se tiene garantías" de que el fármaco "es fiable", una opción que hace un mes era marginal, ya que solo el 1,4% de los encuestados optaron por esta respuesta en noviembre.
Está previsto que, como en el resto de la Unión Europea, España comience el próximo 27 de diciembre el reparto de la
vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, que este lunes recibió el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento.
María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española del Medicamento, llamó este lunes 21 a la población a no desconfiar de las vacunas porque, según explicó, los potenciales beneficios de su distribución superan con creces a los riesgos por posibles efectos secundarios.
"Hay datos sólidos y suficientes para dar una evidencia de la calidad y eficacia de esta vacuna. Se han utilizado datos de 36.000 personas que habían recibido la inoculación, 18.000 con placebo y 18.000 con vacuna, para concluir que la eficacia de la vacuna es del 95%", señaló en rueda de prensa.

14 de diciembre 2020, 11:46 GMT
Sobre las incógnitas que todavía hay sobre la mesa —como cuánto dura la inmunidad o en qué medida se impide el desarrollo de casos graves—, Lamas subrayó que es normal no conocer aún todos los detalles porque la vacuna fue autorizada en un contexto de emergencia.
No obstante, puntualizó que desde el primer momento las autoridades sanitarias desarrollarán informes y boletines periódicos para "reforzar la notificación de acontecimientos adversos y su monitorización diaria".