https://noticiaslatam.lat/20201217/el-gobierno-de-la-capital-uruguaya-suspende-carnaval-por-aumento-de-casos-de-covid-19-1093865144.html
El Gobierno de la capital uruguaya suspende carnaval por aumento de casos de COVID-19
El Gobierno de la capital uruguaya suspende carnaval por aumento de casos de COVID-19
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — La Intendencia de Montevideo anunció que decidió suspender el Carnaval 2021, considerado uno de los más largos del mundo, a raíz del... 17.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-17T13:49+0000
2020-12-17T13:49+0000
2024-06-03T14:27+0000
américa latina
internacional
uruguay
carnaval
covid-19
coronavirus
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106726/22/1067262201_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_5cf61f6d5647909a3d39c11eff2d32a0.jpg
A fines de noviembre, la intendencia ya había suspendido el desfile de Carnaval, que se realiza todos los años en enero por la avenida 18 de julio, la principal de la capital uruguaya, y el de Llamadas, una fiesta popular de candombe que se celebra todos los años en febrero, también en Montevideo.El 91% de los habitantes de la zona metropolitana, integrada por Montevideo y parte de los departamentos limítrofes con la capital, Canelones (sur) y San José (sur), consideran que los desfiles de Carnaval y Llamadas son "eventos populares y muy populares", según una encuesta realizada en 2019 por la consultora Cifra.Ese trabajo fue difundido en enero pasado en un comunicado de los Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay (Daecpu).Según un estudio de Daecpu, agrega ese texto de prensa, 4% de los habitantes de la zona metropolitana declaró trabajar en algo vinculado al Carnaval, lo que representa alrededor de 40.000 personas.La población de Montevideo ronda el millón y medio de personas.En las últimas semanas, Uruguay ha experimentado un aumento exponencial de casos y fallecidos a causa de la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus.En lo que va de diciembre han fallecido 25 personas por COVID-19, casi la cuarta parte del total de muertos por la enfermedad, cifra que supera el récord de 19 decesos, registrado en noviembre.El 16 de diciembre, el investigador Rafael Radi, del Grupo Asesor Científico Honorario que trabaja con el Gobierno del país sudamericano, dijo que Uruguay está atravesando su primera ola de contagios de COVID-19.Desde que se declaró la emergencia sanitaria, el 13 de marzo, Uruguay ha registrado 10.893 casos positivos de COVID-19, de los cuales 102 personas fallecieron, según los últimos datos del Sistema Nacional de Emergencias.
https://noticiaslatam.lat/20201217/ue-podria-eliminar-a-uruguay-de-lista-de-viajes-permitidos-por-brote-de-covid-19-1093857621.html
https://noticiaslatam.lat/20201216/como-se-prepara-uruguay-para-vacunar-a-la-poblacion-contra-covid-19-1093856662.html
uruguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106726/22/1067262201_193:0:1920:1295_1920x0_80_0_0_d908081bb51103e6e63544a046c7a515.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
uruguay, carnaval, covid-19, coronavirus, noticias
uruguay, carnaval, covid-19, coronavirus, noticias
El Gobierno de la capital uruguaya suspende carnaval por aumento de casos de COVID-19
13:49 GMT 17.12.2020 (actualizado: 14:27 GMT 03.06.2024) MONTEVIDEO (Sputnik) — La Intendencia de Montevideo anunció que decidió suspender el Carnaval 2021, considerado uno de los más largos del mundo, a raíz del aumento de casos del COVID-19 y luego del anuncio de las medidas del Ejecutivo del 16 de diciembre para frenar el incremento exponencial de contagios y fallecidos.
"Ante los anuncios del Poder Ejecutivo, la Intendencia de Montevideo ha decidido suspender las actividades del Carnaval (previsto para los primeros meses del año), tal como se venían realizando hasta el momento", informó la autoridad local en un comunicado.
A fines de noviembre, la intendencia ya había suspendido el desfile de Carnaval, que se realiza todos los años en enero por la avenida 18 de julio, la principal de la capital uruguaya, y el de Llamadas, una fiesta popular de candombe que se celebra todos los años en febrero, también en Montevideo.

17 de diciembre 2020, 01:53 GMT
El 91% de los habitantes de la zona metropolitana, integrada por Montevideo y parte de los departamentos limítrofes con la capital, Canelones (sur) y San José (sur), consideran que los desfiles de Carnaval y Llamadas son "eventos populares y muy populares", según una encuesta realizada en 2019 por la consultora Cifra.
Ese trabajo fue difundido en enero pasado en un comunicado de los Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay (Daecpu).
Según un estudio de Daecpu, agrega ese texto de prensa, 4% de los habitantes de la zona metropolitana declaró trabajar en algo vinculado al Carnaval, lo que representa alrededor de 40.000 personas.
La población de Montevideo ronda el millón y medio de personas.

16 de diciembre 2020, 21:28 GMT
En las últimas semanas, Uruguay ha experimentado un aumento exponencial de casos y fallecidos a causa de la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus.
En lo que va de diciembre han fallecido 25 personas por COVID-19, casi la cuarta parte del total de muertos por la enfermedad, cifra que supera el récord de 19 decesos, registrado en noviembre.
El 16 de diciembre, el investigador Rafael Radi, del Grupo Asesor Científico Honorario que trabaja con el Gobierno del país sudamericano, dijo que Uruguay está atravesando su primera ola de contagios de COVID-19.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria, el 13 de marzo, Uruguay ha registrado 10.893 casos positivos de COVID-19, de los cuales 102 personas fallecieron, según los últimos datos del Sistema Nacional de Emergencias.