https://noticiaslatam.lat/20201215/el-texto-completo-de-la-carta-con-la-que-amlo-felicito-a-joe-biden-1093837082.html
El texto completo de la carta con la que AMLO felicitó a Joe Biden
El texto completo de la carta con la que AMLO felicitó a Joe Biden
Sputnik Mundo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este 15 de diciembre la victoria del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones... 15.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-15T15:54+0000
2020-12-15T15:54+0000
2024-06-03T14:26+0000
américa del norte
internacional
américa latina
méxico
eeuu
joe biden
donald trump
andrés manuel lópez obrador
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0b/09/1093430545_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_c78de668ac31a5ded5dfb5483b2305f8.jpg.webp
Las felicitaciones se realizaron por medio de una carta que el mandatario mexicano envió al presidente electo de EEUU.A continuación Sputnik les presente el texto íntegro que López Obrador leyó durante la conferencia matutina:"Estimado señor Biden:Le escribo este texto para felicitarlo por el triunfo que le otorgó el pueblo y le han refrendado las autoridades electorales de Estados Unidos de América.Como usted recordará, nos conocimos hace cerca de nueve años y desde entonces le expresé de manera personal y en una carta el ideal de transformar a México y el propósito de desterrar la corrupción política, causa principal de la dolorosa desigualdad y de la violencia que padecemos.Nuestros países están vinculados por la vecindad y a nuestros pueblos los hermanan la historia, la economía y la cultura.Por ello, los gobernantes debemos esforzarnos en mantener buenas relaciones bilaterales fincadas en la colaboración, la amistad y el respeto a nuestras soberanías. Tenemos la certeza de que con usted en la presidencia de Estados Unidos será posible seguir aplicando los principios básicos de política exterior establecidos en nuestra Constitución. En especial, el de no intervención y autodeterminación de los pueblos.Le expreso también mi reconocimiento ante su postura a favor de los migrantes de México y del mundo, lo cual permitirá continuar con el plan de promover el desarrollo y el bienestar de las comunidades del sureste de México y de los países de Centroamérica; considero que de esta manera nadie se verá obligado a abandonar su lugar de origen y podrá vivir, trabajar y ser feliz con su familia, entre su gente, con su cultura, y así lograremos construir la solución definitiva a los flujos migratorios desde y a través de México hacia Estados Unidos.Espero que próximamente, señor Biden, se presente la oportunidad de hablar de este y de otros asuntos. En tanto, le reitero nuestra felicitación y le deseo la mejor de la suertes por el bien de su pueblo y de nuestras naciones.Un saludo afectuoso".El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a su vez compartió a través de su cuenta de Twitter, el documento.Andrés Manuel López Obrador, así como su par ruso, Vladímir Putin, son uno de los pocos mandatarios que esperaron los resultados finales de las elecciones estadounidenses para felicitar al ganador.Los medios estadounidenses pronosticaron la victoria de Biden poco después del día de la elección, el 3 de noviembre, mientras que Trump se oponía a estas estimaciones. De hecho, el presidente de EEUU se negaba a admitir su derrota y afirmaba que hubo un fraude electoral a gran escala. Así, Donald Trump intentó cambiar el desenlace de la votación en los juzgados, exigiendo que se volvieran a contabilizar los votos en los estados clave.Sin embargo, todos los esfuerzos en la vía judicial fueron en vano y las apelaciones del equipo legal de Trump fueron denegadas. El 14 de diciembre, todos los estados disputados por Trump (Nevada, Georgia, Pensilvania, Arizona, Michigan y Wisconsin) dieron su voto a favor de Biden.Al mismo tiempo, el voto del Colegio Electoral no es el último paso en el proceso de elección presidencial, ya que los votos emitidos por el ente serán enviados al Congreso de EEUU, donde serán contabilizados y certificados el 6 de enero de 2021. El nuevo presidente será investido el 20 de enero de 2021.
https://noticiaslatam.lat/20201111/amlo-sobre-posibles-represalias-de-biden-no-somos-colonia-no-somos-pelele-de-ningun-gobierno-1093457334.html
https://noticiaslatam.lat/20201126/legalizar-a-11-millones-de-indocumentados-en-eeuu-el-plan-de-biden-1093646024.html
https://noticiaslatam.lat/20201211/el-duo-democrata-biden-harris-la-persona-del-ano-2020-segun-la-revista-time-1093793681.html
méxico
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0b/09/1093430545_146:0:2877:2048_1920x0_80_0_0_a28bf00d1e5136b285dd28440385857a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
américa del norte, méxico, eeuu, joe biden, donald trump, andrés manuel lópez obrador, noticias
américa del norte, méxico, eeuu, joe biden, donald trump, andrés manuel lópez obrador, noticias
El texto completo de la carta con la que AMLO felicitó a Joe Biden
15:54 GMT 15.12.2020 (actualizado: 14:26 GMT 03.06.2024) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este 15 de diciembre la victoria del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Las felicitaciones se realizaron por medio de una carta que
el mandatario mexicano envió al presidente electo de EEUU.
A continuación Sputnik les presente el texto íntegro que López Obrador leyó durante la conferencia matutina:
Le escribo este texto para felicitarlo por el triunfo que le otorgó el pueblo y le han refrendado las autoridades electorales de Estados Unidos de América.

11 de noviembre 2020, 17:02 GMT
Como usted recordará,
nos conocimos hace cerca de nueve años y desde entonces le expresé de manera personal y en una carta el ideal de transformar a México y el propósito de desterrar la corrupción política, causa principal de la dolorosa desigualdad y de la violencia que padecemos.
Nuestros países están vinculados por la vecindad y a nuestros pueblos los hermanan la historia, la economía y la cultura.
Por ello, los gobernantes debemos esforzarnos en mantener buenas relaciones bilaterales fincadas en la colaboración, la amistad y el respeto a nuestras soberanías. Tenemos la certeza de que con usted en la presidencia de Estados Unidos será posible seguir aplicando los principios básicos de política exterior establecidos en nuestra Constitución. En especial, el de no intervención y autodeterminación de los pueblos.

26 de noviembre 2020, 23:51 GMT
Le expreso también mi reconocimiento ante su postura a favor de los migrantes de México y del mundo, lo cual permitirá continuar con el plan de promover el desarrollo y el bienestar de las comunidades del sureste de México y de los países de Centroamérica; considero que de esta manera nadie se verá obligado a abandonar su lugar de origen y podrá vivir, trabajar y ser feliz con su familia, entre su gente, con su cultura, y así lograremos construir la solución definitiva a los flujos migratorios desde y a través de México hacia Estados Unidos.
Espero que próximamente, señor Biden, se presente la oportunidad de hablar de este y de otros asuntos. En tanto, le reitero nuestra felicitación y le deseo la mejor de la suertes por el bien de su pueblo y de nuestras naciones.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a su vez compartió a través de su cuenta de Twitter, el documento.
Andrés Manuel López Obrador, así como su par ruso,
Vladímir Putin, son uno de los pocos mandatarios que esperaron los resultados finales de las elecciones estadounidenses para felicitar al ganador.

11 de diciembre 2020, 04:42 GMT
Los medios estadounidenses pronosticaron la victoria de Biden poco después del día de la elección, el 3 de noviembre, mientras que Trump se oponía a estas estimaciones. De hecho,
el presidente de EEUU se negaba a admitir su derrota y afirmaba que
hubo un fraude electoral a gran escala. Así, Donald Trump intentó cambiar el desenlace de la votación en los juzgados, exigiendo que se volvieran a contabilizar los votos en los estados clave.
Sin embargo, todos los esfuerzos en la vía judicial fueron en vano y las apelaciones del equipo legal de Trump fueron denegadas. El 14 de diciembre, todos los estados disputados por Trump (Nevada, Georgia, Pensilvania, Arizona, Michigan y Wisconsin)
dieron su voto a favor de Biden.
Al mismo tiempo, el voto del Colegio Electoral no es el último paso en el proceso de elección presidencial, ya que los votos emitidos por el ente serán enviados al Congreso de EEUU, donde serán contabilizados y certificados el 6 de enero de 2021. El nuevo presidente será investido el 20 de enero de 2021.