https://noticiaslatam.lat/20201210/acusan-a-apple-a-hacer-caso-omiso-de-las-leyes-laborales-en-sus-fabricas-en-china-1093790384.html
Acusan a Apple de hacer caso omiso de las leyes laborales en sus fábricas en China
Acusan a Apple de hacer caso omiso de las leyes laborales en sus fábricas en China
Sputnik Mundo
Los proveedores de Apple en China han llenado sus fábricas de empleados temporales para aumentar las ganancias. Tal hecho viola la legislación laboral china... 10.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-10T19:11+0000
2020-12-10T19:11+0000
2024-06-03T14:25+0000
economía
sociedad
china
fábrica
explotación laboral
derechos laborales
apple
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/0a/1093790338_0:194:2951:1854_1920x0_80_0_0_6c11d5267b2315b31d35f90020c41139.jpg.webp
En la industria china se ha vuelto una tendencia contratar a los empleados temporales: reciben un menor sueldo y tienen menos beneficios, escribe el portal The Verge citando el reporte de The Information. Para regular la cuestión, el país asiático elaboró un límite del 10% para empleados temporales en las fábricas.El año que la ley entró en vigor, el 2014, la compañía estadounidense realizó un estudio entre sus proveedores chinos para averiguar, cuántos de ellos cumplían con las nuevas normas. Resultó que entre 362 plantas "casi la mitad" superó la cuota de los trabajadores temporales.Se estableció un periodo de dos años para mejorar la situación, pero para el 2016 poco cambió. Tres miembros del equipo de gestión de proveedores dijeron a The Information que la compañía no había tomado "ninguna medida importante" contra los proveedores que violaban la ley laboral por temor a provocar costos adicionales y una fuga de recursos. Todo esto hubiera obligado a aplazar el lanzamiento de sus nuevos productos.Las violaciones no cesaron ni para el 2018. Según The Information, ese año la planta de Quanta, el principal fabricante de los relojes Apple Watch, contrató 5.000 trabajadores temporales para aumentar su cantidad total hasta 18.000. Simples cálculos demuestran que son alrededor del 27%, lo que está muy por encima de la ley laboral.Luego en 2019 el mismo gigante de Cupertino reconoció que su fabricante de equipos Foxconn excedió el límite de trabajadores temporales, que sumaban más del 30% de la cantidad total, según el reporte de Engadget.En noviembre de 2020, sorprendieron a otro proveedor de Apple, la compañía Pegatron, falsificando los papeles de un programa de trabajo estudiantil, pero esta vez no pasó desapercibido. Apple lo puso "a prueba" al excluir la empresa de los nuevos contratos, informa Bloomberg.Al parecer, el caso de Pegatron es más bien una exclusión de la regla. Apple lleva mucho tiempo manteniendo las cuotas de producción exageradas, y esto se lo pone difícil a los proveedores. Un exempleado de la empresa tecnológica confesó que "el 10% sencillamente no es suficiente para hacer frente a los picos en la demanda laboral que requerimos durante nuestros periodos de mayor volumen de trabajo”, reporta The Information.En respuesta al reporte, la 'manzana' ha emitido una declaración. Afirma que hace todo lo posible para hacer a sus contratistas cumplir con su código de conducta al igual que los derechos laborales. "Ocasionalmente, las fábricas utilizan mano de obra temporal y lo monitoreamos de cerca para asegurar el cumplimiento de nuestro código. Cuando encontramos problemas, trabajamos en estrecha colaboración con el proveedor en planes de acción correctiva", declaró Apple citado por el portal Apple Insider.
https://noticiaslatam.lat/20201031/como-el-mayor-fabricante-de-iphones-ha-enganado-a-apple-1093316145.html
https://noticiaslatam.lat/20200825/gigantes-tecnologicos-asia-estudian-trasladar-produccion-china-mexico-1092538119.html
china
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/0a/1093790338_111:0:2842:2048_1920x0_80_0_0_6d303b191f4905e4791eba2b731c6151.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sociedad, china, fábrica, explotación laboral, derechos laborales, apple, noticias
sociedad, china, fábrica, explotación laboral, derechos laborales, apple, noticias
Acusan a Apple de hacer caso omiso de las leyes laborales en sus fábricas en China
19:11 GMT 10.12.2020 (actualizado: 14:25 GMT 03.06.2024) Los proveedores de Apple en China han llenado sus fábricas de empleados temporales para aumentar las ganancias. Tal hecho viola la legislación laboral china que no permite más del 10% de trabajadores temporales en las plantas. En un reporte de The Information se afirma que la compañía estaba al tanto del problema pero no hizo nada para arreglarlo.
En la industria china se ha vuelto una tendencia contratar a los empleados temporales: reciben un menor sueldo y tienen menos beneficios, escribe el portal The Verge citando el reporte de The Information. Para regular la cuestión, el país asiático elaboró un límite del 10% para empleados temporales en las fábricas.
El año que la ley entró en vigor, el 2014, la compañía estadounidense realizó un estudio entre sus proveedores chinos para averiguar, cuántos de ellos cumplían con las nuevas normas. Resultó que entre 362 plantas "casi la mitad" superó la cuota de los trabajadores temporales.

31 de octubre 2020, 04:05 GMT
Se estableció un periodo de dos años para mejorar la situación, pero para el 2016 poco cambió. Tres miembros del equipo de gestión de proveedores dijeron a The Information que la compañía no había tomado "ninguna medida importante" contra los proveedores que violaban la ley laboral por temor a provocar costos adicionales y una fuga de recursos. Todo esto hubiera obligado a aplazar el lanzamiento de sus nuevos productos.
Las violaciones no cesaron ni para el 2018. Según The Information, ese año
la planta de Quanta, el principal fabricante de los relojes
Apple Watch, contrató 5.000 trabajadores temporales para aumentar su cantidad total hasta 18.000. Simples cálculos demuestran que son alrededor del 27%, lo que está muy por encima de la ley laboral.
Luego en 2019 el mismo gigante de Cupertino reconoció que su fabricante de equipos Foxconn excedió el límite de trabajadores temporales, que sumaban más del 30% de la cantidad total, según el reporte de Engadget.
En noviembre de 2020, sorprendieron a otro proveedor de Apple, la compañía Pegatron, falsificando los papeles de un programa de trabajo estudiantil, pero esta vez no pasó desapercibido. Apple lo puso "a prueba" al excluir la empresa de los nuevos contratos, informa Bloomberg.

25 de agosto 2020, 15:10 GMT
Al parecer, el caso de Pegatron es más bien una exclusión de la regla. Apple lleva mucho tiempo manteniendo las cuotas de producción exageradas, y esto se lo pone difícil a los proveedores. Un exempleado de la empresa tecnológica confesó que "el 10% sencillamente no es suficiente para hacer frente a los picos en la demanda laboral que requerimos durante nuestros periodos de mayor volumen de trabajo”, reporta The Information.
En respuesta al
reporte, la 'manzana' ha emitido una declaración. Afirma que hace todo lo posible para hacer a sus contratistas cumplir con su código de conducta al igual que los derechos laborales.
"Ocasionalmente, las fábricas utilizan mano de obra temporal y lo monitoreamos de cerca para asegurar el cumplimiento de nuestro código. Cuando encontramos problemas, trabajamos en estrecha colaboración con el proveedor en planes de acción correctiva", declaró Apple citado por el portal Apple Insider.