https://noticiaslatam.lat/20201208/tras-el-triunfo-electoral-maduro-busca-dialogar-con-la-oposicion-democratica-1093760567.html
Tras el triunfo electoral, "Maduro busca dialogar con la oposición democrática"
Tras el triunfo electoral, "Maduro busca dialogar con la oposición democrática"
Sputnik Mundo
El chavismo se impuso en las elecciones legislativas con más del 67 por ciento de los votos y retomará el control de la Asamblea Nacional. "Hay una apertura... 08.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-08T09:33+0000
2020-12-08T09:33+0000
2021-06-03T17:00+0000
elecciones parlamentarias en venezuela (2020)
voces del mundo
radio
venezuela
asamblea nacional de venezuela
nicolás maduro
juan guaidó
diosdado cabello
uruguay
tabaré vázquez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099777154_56:0:1300:700_1920x0_80_0_0_5a8f780d8d56b56887488fa9cff336b9.jpg
En Venezuela, el oficialismo consiguió el 67,6 por ciento de los votos en las elecciones parlamentarias y recuperará la mayoría en la Asamblea Nacional tras cinco años de control opositor."Hay una apertura del oficialismo", señaló tras los comicios Néstor Piccone, observador internacional y miembro de la Internacional Progresista.Asimismo, destacó que "un sector de la oposición, que tiene que ver con aquellos partidos a los que les ganó Hugo Chávez por primera vez en 1998, Acción Democrática y Copei, alcanzaron más de 30 puntos en la elección".En contraste, "hay una oposición golpista que encabezan Leopoldo López, Henrique Capriles, que juega entre apoyar y no apoyar, y Juan Guaidó, cuyo mandato venció ayer domingo y prometió una consulta popular, alentando el golpe de Estado y la invasión".Piconne sostuvo que, pese a que la participación fue del 31 por ciento, "ese sector no incidió tanto en el tema de la abstención". "Acá el voto es voluntario", agregó el veedor desde Caracas. Por otra parte, aseguró que "el presidente de la Asamblea seguro será Diosdado Cabello, por lo que habrá coordinación con el Ejecutivo".Emotiva despedida a Tabaré Vázquez en UruguayEl expresidente uruguayo Tabaré Vázquez falleció el domingo 6 de diciembre a los 80 años a raíz de un cáncer de pulmón y recibió una emotiva despedida en las calles de Montevideo.Vázquez fue mandatario del país sudamericano en dos ocasiones, la primera entre 2005 y 2010 y la segunda entre 2015 y 2020, y se convirtió en una de las principales figuras políticas de Uruguay de las últimas décadas.Con su victoria presidencial en octubre de 2004 logró que el Frente Amplio llegara por primera vez al gobierno. "Ese día fue una emoción muy grande en la avenida 18 de julio de Montevideo. Estaba reventada de simpatizantes del Frente", recordó el periodista de Voces del Mundo, Néstor Restivo.Tras conocerse la noticia de su muerte, los uruguayos se volcaron masivamente a las calles para darle el último adiós. El cortejo fúnebre partió del centro de la capital y concluyó en el cementerio de La Teja, barrio donde nació del exmandatario.El expresidente José "Pepe" Mujica, quien sucedió a Vázquez en 2010, dijo que "Tabaré no es solo del Frente (Amplio), es del pueblo uruguayo, es de La Teja y de los postergados".Asimismo, Vázquez fue despedido por mandatarios y figuras políticas de todo el mundo, como Pedro Sánchez, de España; Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, de Argentina; Lula da Silva de Brasil; Evo Morales de Bolivia y Mario Abdo Benítez de Paraguay, entre otros.En el programa se informó a su vez acerca del fallecimiento del dirigente de la Central Única de Trabajadores de Brasil, Kjeld Jakobsen; el regreso del fotoperiodista argentino Facundo Molares de Bolivia; las elecciones parlamentarias en Kuwait; el triunfo de los socialistas en los comicios legislativos en Rumania; y las presidenciales en Ghana. El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani, Patricio Porta y Diana Martínez Tancredi. Este programa se emite en vivo por Radio Cooperativa de lunes a viernes de 14 a 15, hora argentina.
https://noticiaslatam.lat/20201207/maduro-afirma-que-se-inicio-una-nueva-etapa-en-venezuela-para-reconstruir-el-parlamento-1093753921.html
https://noticiaslatam.lat/20201206/la-epica-vida-del-expresidente-uruguayo-tabare-vazquez-en-diez-hitos-1093743007.html
https://noticiaslatam.lat/20201206/izquierda-uruguaya-despide-a-uno-de-sus-maximos-lideres-el-exmandatario-tabare-vazquez-1093745403.html
venezuela
uruguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Telma Luzzani
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105865/61/1058656150_1280:0:5024:3743_100x100_80_0_0_f7b8ec14721f509718d87f3b6954b925.jpg
Telma Luzzani
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105865/61/1058656150_1280:0:5024:3743_100x100_80_0_0_f7b8ec14721f509718d87f3b6954b925.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099777154_218:0:1151:700_1920x0_80_0_0_3efcb78996dcb578d0a16e5f7d291a40.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Telma Luzzani
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105865/61/1058656150_1280:0:5024:3743_100x100_80_0_0_f7b8ec14721f509718d87f3b6954b925.jpg
elecciones parlamentarias en venezuela (2020), venezuela, asamblea nacional de venezuela, nicolás maduro, juan guaidó, diosdado cabello, uruguay, tabaré vázquez, fallecimiento, frente amplio, despedida, аудио, elecciones
elecciones parlamentarias en venezuela (2020), venezuela, asamblea nacional de venezuela, nicolás maduro, juan guaidó, diosdado cabello, uruguay, tabaré vázquez, fallecimiento, frente amplio, despedida, аудио, elecciones
Tras el triunfo electoral, "Maduro busca dialogar con la oposición democrática"
09:33 GMT 08.12.2020 (actualizado: 17:00 GMT 03.06.2021) Telma Luzzani
Periodista argentina especializada en política internacional
El chavismo se impuso en las elecciones legislativas con más del 67 por ciento de los votos y retomará el control de la Asamblea Nacional. "Hay una apertura del oficialismo que habilita una negociación en mejores condiciones con la oposición", señaló el observador internacional Néstor Piccone. También destacó que "los comicios fueron pacíficos".
En Venezuela, el oficialismo consiguió el 67,6 por ciento de los votos en las elecciones parlamentarias y
recuperará la mayoría en la Asamblea Nacional tras cinco años de control opositor.
"Hay una apertura del oficialismo", señaló tras los comicios Néstor Piccone, observador internacional y miembro de la Internacional Progresista.
"Con este resultado, el gobierno tendrá una posición más negociadora con los sectores con los cuales se han enfrentado. Tendrá un acercamiento en mejores condiciones" con sus adversarios.
Asimismo, destacó que "un sector de la oposición, que tiene que ver con aquellos partidos a los que les ganó Hugo Chávez por primera vez en 1998, Acción Democrática y Copei, alcanzaron más de 30 puntos en la elección".
7 de diciembre 2020, 17:32 GMT
En contraste, "hay una oposición golpista que encabezan Leopoldo López, Henrique Capriles, que juega entre apoyar y no apoyar, y Juan Guaidó, cuyo mandato venció ayer domingo y prometió una consulta popular, alentando el golpe de Estado y la invasión".
Piconne sostuvo que, pese a que la participación fue del 31 por ciento, "ese sector
no incidió tanto en el tema de la abstención". "Acá el voto es voluntario", agregó el veedor desde Caracas. Por otra parte, aseguró que "el presidente de la
Asamblea seguro será Diosdado Cabello, por lo que habrá coordinación con el Ejecutivo".
Según Piccone, el gobierno ya "está trabajando leyes para el desbloqueo, con medidas que en lo económico tienen que ver con el desarrollo y que tiene que ver con la necesidad y la realidad que atraviesa el país".
Emotiva despedida a Tabaré Vázquez en Uruguay
El expresidente uruguayo
Tabaré Vázquez falleció el domingo 6 de diciembre a los 80 años a raíz de un cáncer de pulmón y recibió una emotiva despedida en las calles de Montevideo.
6 de diciembre 2020, 13:50 GMT
Vázquez fue mandatario del país sudamericano en dos ocasiones, la primera entre 2005 y 2010 y la segunda entre 2015 y 2020, y se convirtió en una de las principales figuras políticas de Uruguay de las últimas décadas.
Con su victoria presidencial en octubre de 2004 logró que el Frente Amplio llegara por primera vez al gobierno. "Ese día fue una emoción muy grande en la avenida 18 de julio de Montevideo. Estaba reventada de simpatizantes del Frente", recordó el periodista de Voces del Mundo, Néstor Restivo.
Tras conocerse la noticia de su muerte, los uruguayos se volcaron masivamente a las calles para
darle el último adiós. El cortejo fúnebre partió del centro de la capital y concluyó
en el cementerio de La Teja, barrio donde nació del exmandatario.
"Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el presidente de los uruguayos. El país está de duelo", expresó el presidente Lacalle Pou, del centroderechista Partido Nacional.
El expresidente José "Pepe" Mujica, quien sucedió a Vázquez en 2010, dijo que "Tabaré no es solo del Frente (Amplio), es del pueblo uruguayo, es de La Teja y de los postergados".
6 de diciembre 2020, 19:04 GMT
Asimismo, Vázquez fue despedido por mandatarios y figuras políticas de todo el mundo, como Pedro Sánchez, de España; Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, de Argentina; Lula da Silva de Brasil; Evo Morales de Bolivia y Mario Abdo Benítez de Paraguay, entre otros.
En el programa se informó a su vez acerca del fallecimiento del dirigente de la Central Única de Trabajadores de Brasil, Kjeld Jakobsen; el regreso del fotoperiodista argentino
Facundo Molares de Bolivia; las elecciones parlamentarias en Kuwait; el triunfo de los socialistas en los comicios legislativos en Rumania; y las presidenciales en Ghana.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani, Patricio Porta y Diana Martínez Tancredi. Este programa se emite en vivo por Radio Cooperativa de lunes a viernes de 14 a 15, hora argentina.