https://noticiaslatam.lat/20201207/casos-de-explotacion-sexual-infantil-en-uruguay-se-duplican-en-2020-respecto-al-ano-pasado-1093757455.html
Casos de explotación sexual infantil en Uruguay se duplican en 2020 respecto al año pasado
Casos de explotación sexual infantil en Uruguay se duplican en 2020 respecto al año pasado
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El estatal Comité Nacional para la erradicación de la explotación sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia (Conapees) de Uruguay... 07.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-07T22:51+0000
2020-12-07T22:51+0000
2024-06-03T14:24+0000
américa latina
internacional
uruguay
explotación sexual de menores
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106870/96/1068709652_0:1:1921:1081_1920x0_80_0_0_e0a429febcff2c7d8369c447d3df67f0.jpg.webp
El informe fue presentado en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, conmemorado el 7 de diciembre.El texto agrega que en los últimos 10 años, la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes "es un fenómeno tendencialmente en crecimiento que alcanza su mayor expresión en este año 2020".El aumento de este año se adjudica a "una serie de situaciones generadas por la pandemia donde hubo una depreciación de la presencia de las instituciones del Estado y un corrimiento de aquellas instituciones vinculadas a la protección", explicó el director de Conapees, Luis Purtscher, en declaraciones a Radio Uruguay.Por su parte, el presidente del directorio de INAU, Pablo Abdala, anunció la intención de abrir un centro 24 horas especializado en víctimas de explotación sexual "porque es la forma de darles una contención y un tratamiento".Conapees, creado en 2014, es una instancia donde articulan y participan más de 15 organismos, agrega el texto.Abdala señaló la importancia de seguir desarrollando un trabajo interinstitucional para el abordaje efectivo de esta problemática, y la necesidad de mejorar la llegada en territorio para prevenir y abordar situaciones de explotación sexual.
https://noticiaslatam.lat/20201001/covid-19-pondria-a-otro-medio-millon-de-ninas-en-riesgo-de-matrimonio-infantil-1092971080.html
uruguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106870/96/1068709652_238:0:1681:1082_1920x0_80_0_0_89b40ecb09bf4d1b40fb80ca847a529f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
uruguay, explotación sexual de menores, noticias
uruguay, explotación sexual de menores, noticias
Casos de explotación sexual infantil en Uruguay se duplican en 2020 respecto al año pasado
22:51 GMT 07.12.2020 (actualizado: 14:24 GMT 03.06.2024) MONTEVIDEO (Sputnik) — El estatal Comité Nacional para la erradicación de la explotación sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia (Conapees) de Uruguay presentó sus cifras de 2020 que revelan que los casos atendidos hasta el momento duplican a los del año pasado.
"Se contabilizaron un total de 410 casos de explotación sexual a niños, niñas y adolescentes durante este año 2020. La cifra duplica la del año pasado", expresa un comunicado en la página web del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), que recoge las cifras de Conappes.
El informe fue presentado en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, conmemorado el 7 de diciembre.
El texto agrega que en los últimos 10 años,
la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes "es un fenómeno
tendencialmente en crecimiento que alcanza su mayor expresión en este año 2020".

1 de octubre 2020, 13:30 GMT
El aumento de este año se adjudica a "una serie de situaciones generadas por la pandemia donde hubo una depreciación de la presencia de las instituciones del Estado y un corrimiento de aquellas instituciones vinculadas a la protección", explicó el director de Conapees, Luis Purtscher, en declaraciones a Radio Uruguay.
Por su parte, el presidente del directorio de INAU, Pablo Abdala, anunció la intención de abrir un centro 24 horas especializado en víctimas de explotación sexual "porque es la forma de darles una contención y un tratamiento".
Conapees, creado en 2014, es una instancia donde articulan y participan más de 15 organismos, agrega el texto.
Abdala señaló la importancia de seguir desarrollando un trabajo interinstitucional para el abordaje efectivo de esta problemática, y la necesidad de mejorar la llegada en territorio para prevenir y abordar situaciones de explotación sexual.