https://noticiaslatam.lat/20201204/biden-apuesta-por-un-enfoque-multilateral-hacia-rusia-iran-y-china-1093727188.html
Biden apuesta por un enfoque multilateral hacia Rusia, Irán y China
Biden apuesta por un enfoque multilateral hacia Rusia, Irán y China
Sputnik Mundo
El candidato demócrata Joe Biden, electo como presidente de EEUU según los datos preliminares, declaró que optará por un enfoque multilateral hacia Rusia... 04.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-04T13:14+0000
2020-12-04T13:14+0000
2024-06-03T14:23+0000
política
américa del norte
internacional
eeuu
joe biden
china
irán
elecciones presidenciales en eeuu (2020)
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106099/16/1060991617_0:232:3500:2211_1920x0_80_0_0_8ee4d9887eb62586656d072cd58dc380.jpg.webp
De esta forma, Joe Biden se refería a varios temas de la agenda internacional y aceptó en particular que sería muy difícil arreglar el problema de la seguridad nuclear sin colaboración. Anteriormente, el embajador de Rusia en EEUU, Anatoli Antónov, declaró que Moscú podría ampliar la cooperación con la nueva administración en Washington, por lo menos, en cinco posibles ámbitos: la estabilidad estratégica, la no proliferación nuclear, la colaboración en el área espacial, la lucha contra el terrorismo y la pandemia de coronavirus. Al mismo tiempo el diplomático expresó sus dudas acerca de que Moscú logre llegar a un acuerdo con Washington en el ámbito del control de armas.El embajador subrayó que las dos potencias necesitan recuperar los canales de comunicación y los encuentros de sus responsables de política exterior y de defensa.El jefe de la misión señaló que Rusia reconoce la voluntad expresada por el pueblo estadounidense en las urnas en noviembre, pero espera el anuncio oficial de los resultados de los comicios para proceder conforme al protocolo diplomático.El 3 de noviembre en EEUU se celebraron elecciones presidenciales en las que compitieron el actual inquilino de la Casa Blanca, el republicano Donald Trump, y el candidato demócrata y exvicepresidente, Joe Biden. Este último, según los datos preliminares, reunió hasta 306 votos electorales, superando ampliamente la cuota necesaria de 270 votos electorales. El 23 de noviembre, Trump autorizó a la Administración de Servicios Generales a iniciar una transición formal mientras continúa disputando la validez de las elecciones de noviembre y se niega a reconocer su derrota. El 26 de noviembre el republicano declaró que dejará la Casa Blanca si el Colegio Electoral vota por Joe Biden como nuevo mandatario.La Constitución de EEUU fija para el 20 de enero de 2021 el acto de investidura del nuevo mandatario.
https://noticiaslatam.lat/20201202/el-crimen-del-cientifico-nuclear-irani-un-mensaje-para-joe-biden-1093699237.html
https://noticiaslatam.lat/20201110/argentina-a-la-espera-de-un-giro-con-la-derrota-de-trump-en-eeuu-1093433050.html
eeuu
china
irán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106099/16/1060991617_0:121:3500:2321_1920x0_80_0_0_acdc774d3701dc1ace4f958b538e90c3.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, américa del norte, eeuu, joe biden, china, irán, elecciones presidenciales en eeuu (2020), rusia, noticias
política, américa del norte, eeuu, joe biden, china, irán, elecciones presidenciales en eeuu (2020), rusia, noticias
Biden apuesta por un enfoque multilateral hacia Rusia, Irán y China
13:14 GMT 04.12.2020 (actualizado: 14:23 GMT 03.06.2024) El candidato demócrata Joe Biden, electo como presidente de EEUU según los datos preliminares, declaró que optará por un enfoque multilateral hacia Rusia, Irán, China y otros países. Al mismo tiempo, reconoció que no puede actuar hasta su toma de posesión.
"Nosotros debemos formar parte de un gran grupo, para tratar no solo con Irán, sino también con Rusia, China y los demás", explicó el demócrata en la entrevista concedida a CNN.
De esta forma, Joe Biden se refería a varios temas de la agenda internacional y aceptó en particular que sería muy difícil arreglar el problema de la seguridad nuclear sin colaboración.
"Pero quiero restablecer unas relaciones estrechas en base a una alianza tanto en Europa, como en la región del océano Índico y del océano Pacífico", agregó.

2 de diciembre 2020, 10:48 GMT
Al mismo tiempo, el político confesó que le esperan "unas negociaciones complicadas" con la Unión Europea y añadió que no se hace ilusiones a este respecto.
Anteriormente, el embajador de Rusia en EEUU,
Anatoli Antónov, declaró que Moscú podría ampliar la cooperación con la nueva administración en Washington, por lo menos,
en cinco posibles ámbitos: la estabilidad estratégica, la no proliferación nuclear, la colaboración en el área espacial, la lucha contra el terrorismo y
la pandemia de coronavirus. Al mismo tiempo el diplomático expresó sus dudas acerca de que Moscú logre llegar a un acuerdo con Washington en el ámbito del control de armas.
El embajador subrayó que las dos potencias necesitan recuperar los canales de comunicación y los encuentros de sus responsables de política exterior y de defensa.
El jefe de la misión señaló que Rusia reconoce la voluntad expresada por el pueblo estadounidense en las urnas en noviembre, pero espera el anuncio oficial de
los resultados de los comicios para proceder conforme al protocolo diplomático.
El 3 de noviembre en EEUU
se celebraron elecciones presidenciales en las que compitieron el actual inquilino de la Casa Blanca, el republicano Donald Trump, y el candidato demócrata y exvicepresidente, Joe Biden.

10 de noviembre 2020, 01:21 GMT
Este último, según los datos preliminares, reunió hasta 306 votos electorales, superando ampliamente la cuota necesaria de 270 votos electorales.
El 23 de noviembre, Trump autorizó a la Administración de Servicios Generales a
iniciar una transición formal mientras continúa disputando la validez de las elecciones de noviembre y se niega a reconocer su derrota. El 26 de noviembre el republicano
declaró que dejará la Casa Blanca si el Colegio Electoral vota por Joe Biden como nuevo mandatario.
La Constitución de EEUU fija para el 20 de enero de 2021 el acto de investidura del nuevo mandatario.