En su retorno al país luego de un año de exilio, el expresidente Evo Morales advirtió que la victoria electoral del MAS fue una dura derrota para los afanes conspirativos de la derecha del país. En este marco, "el panorama político en Bolivia es muy complejo y el retorno del MAS al poder plantea algunas interrogantes en torno a los liderazgos políticos", sostuvo el analista boliviano.
Al respecto, "se advierten dudas sobre si Evo Morales podría eventualmente opacar a Luis Arce", señaló Solon.
El Gobierno de Arce tendrá que enfrentar varios desafíos
En Sputnik y radio M24 también estuvimos en contacto con el investigador argentino Sebastián Schulz, con quien dialogamos sobre las perspectivas en torno a la pugna geoestratégica entre China y EEUU, tras la victoria del Joe Biden en las elecciones norteamericanas.
No hay indicios de cambios radicales en la política exterior de EEUU
En este sentido, "la crisis en EEUU se profundiza en 2016 con la victoria de Donald Trump y ahora esta elección parece intensificar la situación de estancamiento que hay en los sectores del establishment", indicó. En este marco, "la lectura de China es aprovechar esta coyuntura como una oportunidad de profundizar su protagonismo en el sistema internacional", advirtió.
Por su parte, "con la administración de Biden las relaciones con China cambiarán de carácter pero seguramente mantendrán una fuerte tensión", concluyó.
Diálogos geopolíticos
Nuestro analista político y especialista en Estudios Internacionales, Santiago Caetano, centró su análisis en torno a significación de la cooperación internacional en el marco de los posibles lineamientos del próximo Gobierno norteamericano en el ámbito multilateral.
El talento no tiene género
En el cierre cultural, estuvimos en contacto con Teresa Perez del Castillo, quien es la responsable regional del programa Ganar-Ganar, el cual se realiza en conjunto entre ONU Mujeres y la OIT. Con ella dialogamos sobre la segunda edición del premio "El talento no tiene género", el cual es organizado por el Grupo BID, la consultora PwC, ONU Mujeres y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.