"Los últimos avisos Navtex y las continuas actividades de prospección sísmica de Turquía, que están afectando las zonas marítimas de Grecia y Chipre, son profundamente lamentables, especialmente en vista de los intentos constructivos a todos los niveles para crear un espacio para el diálogo", estas acciones "siguen generando más tensiones y desconfianza en la región en lugar de contribuir a soluciones duraderas", dijo Stano en el comunicado.
Este 4 de noviembre Turquía volvió a prolongar las obras de exploración sísmica, esta vez hasta el 16 de febrero. Inicialmente las obras debían llevarse a cabo entre el 12 y el 22 de octubre.
De acuerdo con un nuevo aviso internacional Navtex, el barco Barbaros Hayreddin Pasa realizará las obras al suroeste de Chipre acompañado por dos buques.
Grecia considera su zona económica exclusiva el área donde Turquía realiza las obras de exploración sísmica, calificadas por Atenas de amenaza para la paz y la seguridad regional.

Ankara, además, lleva a cabo prospecciones en un área que Chipre considera como su zona económica exclusiva.
El 16 de octubre los líderes de la Unión Europea amenazaron con imponer sanciones a Turquía si continúa sus obras en el Mediterráneo del Este, que tacharon de provocaciones dirigidas en contra de Grecia y Chipre.
Ankara, por su parte, rechazó las exigencias de cesar esas actividades.