"En octubre, abordamos nuestras relaciones con Turquía en el Mediterráneo Oriental, en aquel entonces examinamos dos posibles escenarios: positivo y negativo. Nuestro deseo de ver una actitud positiva de Turquía no se hizo realidad, por el contrario, recurrió a provocaciones y declaraciones inaceptables", dijo Michel.
Agregó que la UE volvió a este tema en diciembre.
Las relaciones entre Turquía y la UE se agravaron aún más debido a la disputa entre Grecia, Chipre y Turquía sobre la delimitación de zonas marítimas y el inicio de la perforación y exploración geológica de Turquía en las zonas económicas exclusivas de Chipre y Grecia en el mar Mediterráneo.

El 20 de octubre, el presidente Emmanuel Macron pronunció un discurso en el que abordó la lucha contra el "separatismo islamista" en Francia y anunció que presentará el 9 de diciembre un proyecto de ley destinado a fortalecer los valores republicanos.
Además, durante el homenaje nacional al profesor parisino Samuel Paty, quien fue decapitado a mediados del mismo mes por haber mostrado caricaturas sobre el profeta Mahoma de Charlie Hebdo durante su clase sobre libertad de expresión, Macron declaró que Paty se convirtió en "el rostro de la república" y que Francia "no renunciará a las caricaturas", defendiendo la libertad enseñada por el profesor asesinado.
En respuesta a las palabras de Macron, Erdogan afirmó que su homólogo francés necesitaba "atender su estado psíquico" y lo acusó de ser un "antiislamista" que busca "un ajuste de cuentas con los musulmanes".
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, calificó de totalmente inadmisibles los comentarios del presidente de Turquía referentes a la salud mental de Macron.
Mientras el canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, y el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, expresaron su total apoyo y solidaridad con Francia al subrayar que los insultos de Erdogan vuelven a mostrar que Turquía se aleja cada vez más de la UE y el mundo europeo.
El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, condenó igualmente los insultos del mandatario turco y confirmó que Francia había retirado a su embajador de Ankara para consultas.