Putin: "La salida de EEUU del Tratado INF amenaza con desatar una carrera de misiles incontrolable"
"El Tratado INF fue un elemento importante de la arquitectura de seguridad internacional y estabilidad estratégica para mantener en el territorio europeo la previsibilidad y la contención en el ámbito del armamento misilístico", declaró el jefe del Kremlin.
Putin advirtió que la salida de EEUU del Tratado INF "amenaza con desencadenar una carrera de misiles y acelerará el crecimiento del potencial de confrontación y de posible recaída en una escalada incontrolable".
En ese contexto el presidente llamó a todos los países interesados a buscar opciones para mantener la estabilidad y prevenir las crisis de los misiles en 'un mundo sin el Tratado INF', en particular en la región del Asia-Pacífico.
El Tratado INF, firmado en diciembre de 1987 entre la entonces URSS y EEUU, prohibía los misiles balísticos y de crucero con alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros. El 2 de agosto de 2019, Washington rompió definitivamente el Tratado INF, alegando que Rusia lo infringía.
El politólogo ruso Alexandr Perendzhíev plantea que "dado que los tratados básicos son ya, en los hechos, inoperantes, tales mecanismos de contención milisistica deben debatirse en plataformas como el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU".
Para el experto militar ruso Alexéi Leonkov, "los europeos deberían interesarse en las propuestas de Rusia, ya que los norteamericanos, en cuanto demolieron el tratado, ensayaron su misil de medio alcance para luego persuadir a Europa para que los acojan en casa".
En otras noticias
Rusia detectó en la última jornada 17.347 nuevos positivos y 219 decesos más por COVID-19, renovando el máximo de contagios registrados en las últimas 24 horas, informó el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.
La situación del COVID-19 es "bastante grave" en Rusia, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El Kremlin lamenta las palabras del candidato demócrata a la presidencia estadounidense, Joe Biden, sobre supuesta amenaza que representa Rusia para EEUU, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
La víspera, Biden calificó a Rusia de mayor amenaza para el país norteamericano en términos de asuntos internacionales.
"Estamos absolutamente en desacuerdo con esto; solo podemos lamentar que de esta manera se imponga un odio absoluto a Rusia y que nuestro país se posicione como un adversario", dijo el portavoz del Kremlin.
Estos y otros temas en El Punto.