España: diputados rechazan en pleno la moción de censura de Vox
El diputado cántabro José María Mazón, ha descalificado la moción de censura de Vox y ha coincidido en señalar que no se ha hecho un "uso constructivo" de la misma. "Es una provocación más", recalcó.
Por su parte, el diputado de Nueva Canarias Pedro Quevedo, ha censurado el "lenguaje protogolpista" que, a su juicio, ha utilizado Vox durante su intervención.
Desde la centroderecha, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha justificado su rechazo a la moción de censura de Santiago Abascal contra Pedro Sánchez argumentando que "la indignación y el cabreo" no son "un proyecto político".
Pero la izquierda fue aún más crítica. El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha reprochado a Vox la "fantasmada" que supone su moción de censura, que se presenta "contra la España del siglo XXI", y ha trasladado a su presidente, Santiago Abascal, que recuerda al "matón de clase", que cuando se le hace frente se vuelve un "llorica" y un "cobarde".
Con estos truenos, ya se puede afirmar con total seguridad el total fracaso de la moción de censura, cuya única ganancia para Vox será la de ocupar espacio en los medios de prensa, lo que confirma que la estrategia de la ultraderecha radica en ganar espacio mediático y sacar provecho político de las aguas revueltas.
Perú
Un nuevo pedido de vacancia presidencial se cocina en el Congreso.
Bolivia
El recién electo mandatario, Luis Arce, dijo que se va a necesitar casi dos años para recuperar el desarrollo económico del país.
Sin embargo, su gobierno tomará medidas urgentes para reducir los impactos sociales de la crisis, medidas que incluyen pagar algunos bonos a familias pobres.
Estos y otros temas en esta edición de '500 millones'.