"México apoyó e impulsó la adopción de tres resoluciones en temas prioritarios para el país", informó en un comunicado la ofician que encabeza el canciller Marcelo Ebrard.
Sobre las tres resoluciones, destaca, en primer lugar, los "derechos de los niños a un medio ambiente sano", promovida de manera conjunta con el grupo de países latinoamericanos y la Unión Europea.

Y en tercer y último lugar, la resolución sobre "derechos humanos y terrorismo", promovida junto con Egipto.
Estas iniciativas "promueven la participación de los pueblos indígenas en los trabajos del Consejo, recuerdan a los Estados sus obligaciones de derechos humanos en el contexto de la lucha contra el terrorismo y fomentan el derecho de la niñez a un medio ambiente sano, en los términos de la Convención sobre Derechos del Niño".
Contra desapariciones forzadas
Con el copatrocinio de México, el Consejo renovó el mandato del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, que en 2020 cumple cuarenta años.
Desde la entrada en vigor de la Convención contra la Desaparición Forzada en 2010, este grupo complementa los esfuerzos del Comité contra la Desaparición Forzada, prosigue el balance de la participación mexicana en ese foro.

En esta sesión, el Consejo aprobó también el nombramiento de nueve titulares de mandato de procedimientos temáticos.
Entre ellos destacan los nuevos relatores al derecho al agua y al saneamiento y para los derechos de las personas con discapacidad, así como a distintos grupos de trabajo.
Entre ellos, fue aprobado el nombramiento de la mexicana Dorothy Estrada Tanck, al Grupo de Trabajo sobre discriminación contra la mujer y la niña, el cual elabora estudios y recomendaciones para continuar avanzando en los derechos humanos de las mujeres.
"La participación activa de México refleja el compromiso de nuestro país con la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo. Actualmente, México promueve la renovación de su membresía para ese órgano en el período 2021-2023", puntualiza el informe diplomático.
El Consejo de Derechos Humanos es el principal órgano de las Naciones Unidas responsable de la promoción y protección de todos los derechos humanos.