"Durante la conversación, Pashinián declaró que Turquía está involucrada en las hostilidades y el despliegue de mercenarios sirios y terroristas en Azerbaiyán. El primer ministro señaló la necesidad de expulsar a los mercenarios y terroristas de la región, sin lo cual un alto el fuego es imposible", dice el comunicado del Gobierno armenio.
O'Brien expresó profunda preocupación de la parte estadounidense por la situación en el sur del Cáucaso y confirmó el interés de EEUU en el cese del fuego más temprano posible, así como su disposición a ayudar a Armenia y la región.
"O'Brien subrayó que el conflicto no tiene una solución militar y reafirmó la posición expresada por el presidente de EEUU en un comunicado conjunto con los presidentes Putin y Macron", añade el comunicado.
El 1 de octubre, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que los miembros del Consejo de Seguridad de Rusia en una reunión con Putin advirtieron del peligro "por el traslado de milicias de Siria y Libia a Karabaj".
Los líderes de Rusia, Estados Unidos y Francia, países copresidentes del Grupo de Minsk, creado en 1994 para impulsar una solución del conflicto, instaron a Bakú y Ereván a poner fin de inmediato a las hostilidades en Karabaj y reanudar negociaciones sin condiciones previas.