Estados Unidos actuará como facilitador de las negociaciones, informó el presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, según recogió la radio del Ejército de Israel, y las reuniones tendrán lugar en el pueblo fronterizo de Nakura, en algún momento de mediados de octubre.
El político libanés, quien dijo que el ejército representaría al equipo negociador de El Líbano, aseguró que las negociaciones buscarán llegar a un pacto lo más rápido posible.
Dijo también que quien revivió esta posibilidad fue David Schenker, el asesor del Secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo, en su última visita a El Líbano.
Esas negociaciones serán las primeras conversaciones políticas directas entre ambos países en los últimos 30 años y suceden tras dos años de contactos indirectos a través de la mediación estadounidense.
El ministro Steinitz anunció este 1 de octubre a través de comunicado: "Esperamos abrir en el futuro cercano negociaciones directas. Nuestro objetivo es acabar con la disputa sobre la demarcación de las aguas entre Israel y El Líbano y así ayudar en el desarrollo de los recursos naturales en beneficio de todas las personas de la región".