"La popularidad del presidente Jair Bolsonaro revierte la tendencia de caída que persistió durante el año pasado y mejora entre diciembre de 2019 y septiembre de 2020; el porcentaje de brasileños que evalúan su Gobierno como óptimo o bueno alcanza el 40%, el mayor porcentaje desde el inicio de su mandato", dice la encuesta.
En diciembre, aprobaba su Gobierno el 29%, y ahora, el 40% de brasileños; lo consideraban malo o pésimo el 40%, pero ahora el índice bajó hasta el 29%, y el porcentaje de los que lo consideran regular se mantiene estable, también en torno al 29% de los encuestados.
Uno de los mayores avances en la popularidad del líder ultraderechista se dio entre los encuestados con una renta familiar de como máximo un salario mínimo (1.045 reales, 190 dólares): en esa franja, la aprobación del Gobierno pasó del 19% al 35%.
La aprobación a la gestión de Bolsonaro también aumentó entre las personas con menos formación: entre los que estudiaron hasta el octavo año escolar las evaluaciones positivas pasaron del 25% al 44%.
Además de la aprobación de forma general, también aumentó la satisfacción respecto a la manera que tiene Bolsonaro de administrar el país: el 50% la aprueba, y el 45 la desaprueba, cuando en diciembre del año pasado esos índices eran del 41 y el 53%, respectivamente.
La encuesta fue realizada en base a 2.000 entrevistas realizadas entre el 17 y el 20 de septiembre en 127 ciudades de todo el país, y tiene un nivel de confianza del 95%.
En general, las encuestas del Ibope se hacen cada tres meses, pero en esta ocasión, debido a la pandemia, la última evaluación del Gobierno se dio a finales de 2019.
No obstante, otros centros estadísticos, como el instituto Datafolha, también publicaron en las últimas semanas encuestas que también certifican el aumento de popularidad de Bolsonaro.