La ceremonia Olng'esherr tiene lugar solo una vez cada 15 años y marca el fin de ser un joven guerrero y el comienzo de la edad anciana. El evento se pospuso debido al brote de coronavirus.
Sputnik te presenta las fotos de este importante rito en la vida de cada masái.
© REUTERS / Thomas MukoyaEl ritual Olng'esherr escenifica la transición de un masái joven y adulto a la siguiente etapa social jerárquica y su adquisición del estatus de mayor.
En la foto: los hombres masái del clan Matapato se aplican ocre rojo antes de asistir a la ceremonia de paso en Kenia.
En la foto: los hombres masái del clan Matapato se aplican ocre rojo antes de asistir a la ceremonia de paso en Kenia.

El ritual Olng'esherr escenifica la transición de un masái joven y adulto a la siguiente etapa social jerárquica y su adquisición del estatus de mayor.
En la foto: los hombres masái del clan Matapato se aplican ocre rojo antes de asistir a la ceremonia de paso en Kenia.
En la foto: los hombres masái del clan Matapato se aplican ocre rojo antes de asistir a la ceremonia de paso en Kenia.
© REUTERS / Thomas MukoyaPara participar en el ritual, los hombres llevaban ropas rojas y numerosas joyas de colores.

Para participar en el ritual, los hombres llevaban ropas rojas y numerosas joyas de colores.
© AP PhotoLas mujeres masái pueden observar la ceremonia.
En la foto: las mujeres masái se ornamentan unas a otras antes de la ceremonia.
En la foto: las mujeres masái se ornamentan unas a otras antes de la ceremonia.

3/10
© AP Photo
Las mujeres masái pueden observar la ceremonia.
En la foto: las mujeres masái se ornamentan unas a otras antes de la ceremonia.
En la foto: las mujeres masái se ornamentan unas a otras antes de la ceremonia.
© AP PhotoLos masái son un pueblo seminómada que vive en la sabana del sur de Kenia y el norte de Tanzania. Es una de las tribus más famosas de África oriental, a pesar de que el desarrollo de la civilización moderna ha preservado casi por completo su vida.
En la foto: los masái durante el rito de Olng'esherr.
En la foto: los masái durante el rito de Olng'esherr.

4/10
© AP Photo
Los masái son un pueblo seminómada que vive en la sabana del sur de Kenia y el norte de Tanzania. Es una de las tribus más famosas de África oriental, a pesar de que el desarrollo de la civilización moderna ha preservado casi por completo su vida.
En la foto: los masái durante el rito de Olng'esherr.
En la foto: los masái durante el rito de Olng'esherr.
© REUTERS / Thomas MukoyaEl modo de vida de los masái está estrictamente regulado. La sociedad se divide en grupos según las edades. El traspaso a cada edad se acompaña de ritos. Cada 15 años los masái celebran la conversión de los chicos en jóvenes guerreros, los moranes. Participan los varones de entre 12 y 25 años. Para esta iniciación es fundamental la circuncisión, que se realiza sin anestesia.
En la foto: Los hombres masái durante el rito de Olng'esherr.
En la foto: Los hombres masái durante el rito de Olng'esherr.

El modo de vida de los masái está estrictamente regulado. La sociedad se divide en grupos según las edades. El traspaso a cada edad se acompaña de ritos. Cada 15 años los masái celebran la conversión de los chicos en jóvenes guerreros, los moranes. Participan los varones de entre 12 y 25 años. Para esta iniciación es fundamental la circuncisión, que se realiza sin anestesia.
En la foto: Los hombres masái durante el rito de Olng'esherr.
En la foto: Los hombres masái durante el rito de Olng'esherr.
© AP PhotoCuando se inicia una nueva generación de guerreros, los actuales moranes, a su vez, se convierten en adultos jóvenes en una ceremonia llamada eunoto. Tras el rito tienen derecho a casarse. Como signo de entrada en el nuevo grupo de edad, los hombres se afeitan la cabeza.
En la foto: las mujeres masái en la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.
En la foto: las mujeres masái en la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.

6/10
© AP Photo
Cuando se inicia una nueva generación de guerreros, los actuales moranes, a su vez, se convierten en adultos jóvenes en una ceremonia llamada eunoto. Tras el rito tienen derecho a casarse. Como signo de entrada en el nuevo grupo de edad, los hombres se afeitan la cabeza.
En la foto: las mujeres masái en la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.
En la foto: las mujeres masái en la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.
© REUTERS / Thomas MukoyaLos hombres casados adultos participan en la vida política de la tribu, y en caso de guerra forman unidades militares especiales.
En la foto: los hombres masái del clan Matapato en la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.
En la foto: los hombres masái del clan Matapato en la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.

Los hombres casados adultos participan en la vida política de la tribu, y en caso de guerra forman unidades militares especiales.
En la foto: los hombres masái del clan Matapato en la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.
En la foto: los hombres masái del clan Matapato en la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.
© AP PhotoCon el paso de los años, los adultos jóvenes se pasan al grupo de edad de los más mayores: la categoría más alta en la jerarquía de la sociedad de los masái.
En la foto: el rito de traspaso de los masáis.
En la foto: el rito de traspaso de los masáis.

8/10
© AP Photo
Con el paso de los años, los adultos jóvenes se pasan al grupo de edad de los más mayores: la categoría más alta en la jerarquía de la sociedad de los masái.
En la foto: el rito de traspaso de los masáis.
En la foto: el rito de traspaso de los masáis.
© REUTERS / Thomas MukoyaLos masái no tienen líderes políticos. Hay una persona llamada laibon o profeta, que es el intermediario entre lo divino y el pueblo masái. Son administradores de ceremonias, jueces y consejeros para los moranes.
En la foto: las mujeres de la tribu masái durante la ceremonia Olng'esherr en Kenia.
En la foto: las mujeres de la tribu masái durante la ceremonia Olng'esherr en Kenia.

Los masái no tienen líderes políticos. Hay una persona llamada laibon o profeta, que es el intermediario entre lo divino y el pueblo masái. Son administradores de ceremonias, jueces y consejeros para los moranes.
En la foto: las mujeres de la tribu masái durante la ceremonia Olng'esherr en Kenia.
En la foto: las mujeres de la tribu masái durante la ceremonia Olng'esherr en Kenia.
© AP PhotoLos ancianos escuchan la opinión de los laibones, pero las decisiones importantes para la tribu se toman solo después de una discusión general.
En la foto: los hombres masái durante la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.
En la foto: los hombres masái durante la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.

10/10
© AP Photo
Los ancianos escuchan la opinión de los laibones, pero las decisiones importantes para la tribu se toman solo después de una discusión general.
En la foto: los hombres masái durante la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.
En la foto: los hombres masái durante la ceremonia de Olng'esherr en Kenia.