Fue el miembro del Parlamento noruego Christian Tybring-Gjedde quien había propuesto al mandatario estadounidense como candidato al premio.
"Por sus méritos, creo que ha hecho más para crear la paz entre las naciones que la mayoría de los nominados al Premio de la Paz", declaró Tybring-Gjedde en un comentario a FOX News.
En su carta al Comité de los Nobel, el noruego señaló que "sin duda, Trump ha roto con una tendencia de 39 años de presidentes estadounidenses que comienzan una guerra o llevan a EEUU a un conflicto internacional armado. El último presidente en evitar esto fue el Premio Nobel de la Paz Jimmy Carter".
El propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció su nominación al premio nobel de la paz 2021.
"Gracias", publicó Trump en su cuenta de Twitter al compartir la publicación del medio Jerusalem Post: "Trump fue nominado al Premio Nobel de la Paz por su mano en alcanzar el #IsraelUAEDeal".
Thank you! https://t.co/S2kgsPh77l
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 9, 2020
El pasado 13 de agosto, Trump, el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohammed bin Zayed bin Sultan Al Nahyan, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un comunicado conjunto declararon que habían acordado el establecimiento de las relaciones diplomáticas oficiales entre los EAU e Israel y el reconocimiento de Israel por Abu Dabi.
Trump también había sido nominado al premio nobel de la paz en 2018, también por Tybring-Gjedde junto con otro funcionario noruego, luego de la cumbre del presidente de Estados Unidos en Singapur con el líder norcoreano, Kim Jong-un.
En esa instancia el presidente de Estados Unidos no ganó.